El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España señaló que la cifra de personas infectadas por el coronavirus en ese país llagó a 24,926, mientras la cantidad de muertos es de 1,350, un número récord desde que se conoció de la pandemia en enero de 2020.
Los datos se dieron a conocer este sábado, 21 de marzo. Un día antes, la cifra de ciudadanos que dieron positivo al COVID-19 rozaba los 20,000 y las muertes incrementaron en 324. Las autoridades de Salud detallaron que hay ingresadas 1,612 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 2,125 han sido dadas de alta.
Noticia relacionada: Tras nueve días hospitalizada, nicaragüense radicada en España murió por contraer el COVID-19
La administración de Pedro Sánchez advirtió desde el inicio de la semana que vienen “días difíciles y duros”. Madrid, la capital española, es la más afectada por la pandemia. En esa ciudad se registran 8,921 casos y 804 ciudadanos fallecidos. En el epicentro del COVID-19 de ese país se reporta que los hospitales están saturados y que hay escasez de material sanitario.

El Gobierno de España desde hace una semana decretó estado de alarma, con lo cual llevó al confinamiento a sus ciudadanos y residentes, quienes pueden salir para ir al supermercado, farmacia, trámites bancarios o si por su actividad deben trasladarse a su centro de trabajo, entre otros.

El transporte público se redujo a un 50 % y las brigadas del Ejército se desplazan en las ciudades para ejercer labores de limpieza. Igualmente, la Policía y la Guardia Civil mantienen control en las carreteras para asegurar que los movimientos de personas o tráfico sean solo los necesarios. Además, han multado a quienes se saltan la cuarentena. Solo en Madrid, el Ministerio del Interior ha aplicado cerca de 5,000 multas y ha detenido a unos 70 ciudadanos.
Esto va para largo por que la mayoría estamos trabajando ,y el 90% de la población de españa como españoles como extrajeron no guardan la distancia ni las medidas necesarias cada Comunidad Autónoma como el gobierno debe darnos ayuda aquellos que no tenemos derecho al paro más en el caso mío trabajo cuido un mayor y viajo diario en bus casi 15 a 20 minutos en bus y a pie 45 minutos el riesgo que corre uno no solo yo habemos y la mayoría no tenemos recursos suficientes es mejor hacer algo ya antes que esto sea demasiado tarde ..por favor buscar solución se que es difícil y la economía se va por el suelo pero no solo a españa sino al mundo entero soluciones cero políticas .aquí se trata de humanidad y que Dios lo bendiga vivo en san Sebastián País Vasco