La vicedictadora de Nicaragua y vocera gubernamental, Rosario Murillo, confirmó el segundo caso de coronavirus en el país. Según la información, el nuevo contagio corresponde a un nicaragüense que viajó a Colombia y regresó el 16 de marzo. Además, mencionó que el ciudadano es hipertenso y tiene el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).Dos horas antes, la vicepresidenta había asegurado que en la nación no se registraban nuevos contagios ni casos sospechosos. Murillo afirmó que la condición de salud del nuevo afectado lo hace más vulnerable ante el virus.
La Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) decidió suspender todas las actividades futbolísticas que organiza a nivel nacional, como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus, después que se conoció oficialmente de la existencia de la pandemia en el país .
Noticia relacionada: Rosario Murillo llama a los niños “a cuidar y atender” a los adultos mayores en medio de pandemia del COVID-19
La organización señaló que la decisión fue tomada luego de sostener comunicación con las organizaciones internacionales a las que está afiliada, como la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, mejor conocida como Concacaf, y con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). En el escrito recalcan que la disposición tiene “como objetivo evitar exponer tanto a los aficionados que asisten a los diferentes estadios como a los futbolistas y demás involucrados en los partidos de fútbol».
Suspensión de procesiones
Los párrocos Bismarck Conde, de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, y Edwing Román,de San Miguel Arcángel, ambas en la ciudad de Masaya, comunicaron a sus feligreses que ante la situación actual que vive Nicaragua y para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) suspenderán todas las procesiones de Semana Santa y toda actividad donde haya aglomeración de personas.Igualmente, las autoridades de la Iglesia católica decidieron no realizar el recorrido tradicional de las carretas peregrinas al Santuario del Señor del Rescate.

Clases continúan sin importar la pandemia
Rosario Murillo en su intervención de este viernes en sus medios de propaganda afirmó que 250,000 brigadistas estarán visitando a los nicaragüense para indicarles las medidas de prevención frente a la pandemia del coronavirus. Mientras en el resto del mundo apuestan por la cuarentena y el aislamiento social, ella manda a que haya más contacto.
La vocera gubernamental Rosario Murillo confirmó el segundo caso detectado con #coronavirus, y agregó que el paciente es hipertenso, diabético y tiene #VIH. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/jbmAEWE8ZF
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) March 20, 2020
Asimismo, dejó claro que no suspenderá las clases e informó que están facilitando na capacitación virtual a docentes para orientarlos de cómo actuar en las escuelas ante el virus. Además, invitó a los niños a cuidar y estar cerca de los adultos mayores para atenderles sus “padecimientos”, dejando de un lado que son el grupo más vulnerable por coronavirus. El régimen orteguista mantiene en pie todas sus actividades de cara a la Semana Santa y este sábado sus seguidores harán una caminata “por amor en tiempos del COVID-19”.
Gobierno irresponsable es lo que es el gobierno..debe salir ya. Todos a la desobediencia pacífica. Padres no envíen a sus hijos y nietos a la escuela. Ustedes pierden y la Chamuca gana.
Vieja malparida hijos de la gran puta mal nacidos no tienen corazón
Esos viejos son guiados x espiritu demoniacos
Señores dejen de hablar estupideces y dedíquense a cuidarse a ustedes mismos y su familia. Miren que no en los países que supuestamente son de primer mundo han podido contener a su población y solo son criticar. NO ES LO MISMO VERLA VENIR QUE PLATICAR CON ELLA !!! Es bonito criticar al resto, pero ustedes creen que la oposición al gobierno ya tuviera hasta la vacuna !!! Ojo que en el resto de países ya no hay comida por que las decisiones no toman en cuenta al más pobre. El que pide que no entre comida es porque tiene dinero y llena sus cocinas de comida y enseres, cosas que la mayoría del nicaragüense a duras penas resuelve a diario.