Los exprisioneros políticos Lenin Salablanca y Francisco Sequeira, originarios de Juigalpa, Chontales fuero detenidos por más de una hora en la delegación policial del municipio de Acoyapa, Chontales. Los opositores fueron dejados en libertad tras advertirles que “dejen de joder” y que están siendo vigilados.
Una vez libres, Lenin Salablanca dijo a Artículo 66, que la detención se dio luego que ingresaran al municipio a realizar unas gestiones personales y se detuvieran a comer unos sorbetes. Según el exreo político, los agentes orteguistas le informaron que se lo llevarían detenido porque había accidentado a una ciudadana.
“Me montaron en la patrulla y se llevaron mi moto, pero cuando íbamos a la estación policial, yo les pregunté que cuál era realmente el problema, un oficial me dijo que es porque andamos jodiendo y que lo del supuesto accidente era mentira.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/898580843893972/
Además, el exreo político denunció que los oficiales orteguistas le dijeron que “nosotros no somos ciudadanos comunes, que cada paso que damos ya ellos lo saben y que dejáramos de joder, porque la militancia sandinista nos está vigilando y ellos nos pueden hacer mucho daño”.
“Intentaron que hiciéramos un video”
Por su parte, el exreo político Francisco Sequeira, de 35 años, denunció ante este medio de comunicación que al llegar a la estación policial y exigir explicación del por qué habían detenido a su amigo, fue también detenido y golpeado. “A mí me desnudaron, intenté huir, fue allí cuando unos oficiales me detuvieron y me golpearon fuertemente en la espalda. Lo único que sabían decir es que nos detuvieron porque andamos jodiendo”.
Noticia relacionada: Turbas orteguistas mantienen asedio en casa de opositora en el barrio Memorial Sandino, en Managua
Además, Sequeira dijo que una vez que estaba vestido, lo juntaron con Lenin Salablanca y los querían obligar a grabar un video, en el que se disculparían con la dictadura de Daniel Ortega y que se comprometían a no molestar a la Policía ni a la militancia orteguista. “Nos querían humillar como lo hicieron con la familia de León, pero tanto Lenin como yo le dijimos que el único video que íbamos a grabar era donde exigimos la libertad de Nicaragua y donde denunciamos estos atropellos. Nos mantuvimos firmes y la Policía no cumplió su objetivo“.
“Ya la Policía sabe que voy a estudiar”
Además de amenazarlos con volverlos a encarcelar y lanzarles las turbas orteguistas, la Policía de Daniel Ortega le advirtió al exreo político Lenin Salablanca que tienen conocimiento que va a iniciar sus estudios de secundaria y “que tuviera cuidado porque está vigilado”.
“Voy a iniciar el cuarto año de secundaria en el Instituto Josefa Toledo, en Juigalpa, Chontales; y la Policía ya lo sabe. El oficial que me detuvo me dijo que deje de joder y que me reintegre a la sociedad, que ya saben que voy a estudiar en el turno sabatino y que los profesores, la Policía y la militancia sandinista me van a vigilar”.
Según los exreos políticos, estas agresiones y violación a sus derechos humanos no van a impedir que sigan demandando justicia y libertad de Nicaragua. “Este gobierno no va impedir que levantemos nuestra voz y exijamos justicia, si cree que con estas acciones nos van a intimidar, están muy equivocado, porque seguimos en pie de lucha”, refirió Salablanca.
Noticia relacionada: Secuestran a un soldador de Jinotepe y se le llevan todas sus herramientas de trabajo
Los exreos políticos estuvieron secuestrados 10 y nueve meses, respectivamente, en los calabozos del sistema penitenciario Jorge Navarro, en Tipitapa, acusados de terrorismo, crimen organizado y posesión de armas. Ambos salieron el 11 de junio del 2018, bajo la controversial Ley de Amnistía, aprobada por la asamblea orteguista.
“Yo fui secuestrado el 19 de agosto y Francisco Sequeira en el mes de septiembre. Ambos hemos sido parte de la lucha cívica en contra de esta dictadura, estuvimos injustamente en las celdas de máxima seguridad de “La Modelo”, pero eso no nos hizo cambiar de opinión, salimos más fortalecidos y convencidos de seguir luchando por la libertad y paz de Nicaragua”, concluyó Salablanca.