Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

51% de los nicaragüenses consideran que Daniel Ortega no puede resolver la crisis que agobia al país

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
enero 25, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
51% de los nicaragüenses consideran que Daniel Ortega no puede resolver la crisis que agobia al país

51% de los nicaragüenses consideran que Daniel Ortega no puede resolver la crisis que agobia al país

La reciente encuesta realizada por la firma costarricense Cid Gallup, revela que los nicaragüenses consultados consideran que la «crisis sociopolítica» es el principal problema que atraviesa el país y que ha impactado contra los bolsillos de los ciudadanos. El sondeo agrega que la crisis bloquea la posibilidad de tener una mejor calidad de vida, y el  51% considera que es «poco probable» que el gobierno de Daniel Ortega pueda resolver la problemática, mientras al 37% le resulta «probable».

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Dicha encuesta fue realizada del 9 al 15 de enero de 2020, en 1205 hogares a nivel nacional en la que se entrevistó a una persona adulta por hogar. La encuesta posee un 95% de nivel de confianza y menos solo el 2.8% de margen de error.

Desde el estallido de la crisis, en abril 2018 hasta la fecha, entre los principales problemas que identificaron los encuestados en el país está la crisis sociopolítica que vivimos (28%), el alto costo de la vida (20%), el desempleo (16%) junto a la inseguridad por crímenes y violencias en los barrios (5%) y la mala atención médica (5%).

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Nota relacionada: FSLN aplastado por los sin partido, según encuesta de Cid Gallup

En cuanto a la percepción sobre el rumbo que tiene el país, el 54% aseguró que es «equivocado» y únicamente el 29% consideró que es «correcto».

El alto costo de vida sangra los hogares

En el estudio también se detalla que la crisis sociopolítica se ha hecho parte del día a día de los ciudadanos, ya que les resulta difícil costear sus necesidades básicas por la falta de dinero, frente al desempleo que impera en el país. Los encuestados la consideran como su mayor problema debido a que «les falta dinero para comer, para comprar útiles escolares, para pagar buses e ir a trabajar o a los centros de estudios…».

Cid Gallup datalla que el 38% identificó el problema del alto costo de las necesidades básicas, el 17% la crisis política y el 15% el desempleo. Sobre la economía familiar, en comparación con el año pasado, el 47 % la valoró como peor, el 34% igual mientras sólo el 19 % considera que está mejor.

Nota relacionada: Reformas tributarias aumentaron el desempleo y dispararon los precios de los alimentos

A finales de diciembre 2019, en el informe “Evaluación y Consecuencias de la Reforma Tributaria de 2019 y Situación de la Tramitología para Hacer Negocios: Un enfoque Nacional y Empresarial” presentado por la empresa privada y  la Fundación para el Desarrollo Económico y Social  (Funides) se destacan tres principales efectos de las reformas del Estado a la economía de los nicaragüenses. El primer impacto fue en los precios de la canasta básica, el segundo en el empleo y el tercero sobre el gasto público de salud, mientras se espera que en el 2020 la cifra de los niveles de pobreza aumenten hasta el 31.9 %, a diferencia de 2019 que fue de  29.4%.
Tags: crisis sociopolíticadesempleoeconomíanicaraguarégimen de Ortega
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 24 de enero de 2020

Siguiente

La Caricatura: El olor de la corrupción y el abuso de poder

Siguiente
La Caricatura: El olor de la corrupción y el abuso de poder

La Caricatura: El olor de la corrupción y el abuso de poder

Comentarios 2

  1. Jose Armando Blandon Loza says:
    Hace 4 años

    Esta firma es falsaria y lo que ellos suponen es base nula; no tienen la mayor credibilidad, partiendo de lo siguiente; si solo si, los nicaraguenses, somos 6´millones (término redondeado) de habitantes y tan solo 1´5 millones reside fuera de la patria; la base para todo calculo deberá y es:
    3/4; por tanto el 51 de los que están dentro opina que el falso lider no la. hace y no la va a hacer pues agregue el 25% de los que radicamos en el exterior lo confirman y esta cifra seria 51+25= 76 que lo reafirma como incapaz y bruto

  2. Carlos Jimenez says:
    Hace 4 años

    YA DEJEN DE HACER ENCUESTAS EN SU CASA, COMO MIGUEL MORA XD…. Miguel Mora le pregunta a sus hijos, sobrinos y otros familiares cercanos… “votarían por daniel?” y ni así llega a 100% de votos negativos jajajja…

Noticias recientes

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión 'in extremis' de la tregua en Gaza

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión ‘in extremis’ de la tregua en Gaza

noviembre 30, 2023
La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana

Brasil “preocupado” por las tensiones entre Venezuela y Guyana

noviembre 30, 2023
Foto: Maje

El secuestro de Freddy Quezada «representa otra clara violación a la libertad académica» denuncian opositores

noviembre 30, 2023
La gente participa en una protesta contra las operaciones militares de Israel en Gaza y en apoyo del pueblo palestino en la Plaza Bolívar de Caracas el 12 de octubre de 2023. (Foto de Federico PARRA / AFP)

La tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día

noviembre 30, 2023
Monseñor Rolando Álvarez en la más reciente aparición en los medios oficialistas. Foto: Confidencial.

Exprisioneros denuncian que la «celda preferencial» de monseñor Álvarez es en realidad una sala de espera

noviembre 30, 2023
Israel ve "con gravedad" la actitud de Boric y convoca a embajador de Chile

Izquierdista Boric anuncia expulsión de los inmigrantes irregulares en Chile

noviembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.