Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses piden que nuevo presidente sea electo al menos con el 50% de los votos

Artículo 66porArtículo 66
enero 14, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Eurodiputada Alícia Homs señala que la única salida a la crisis sociopolítica de Nicaragua "pasa por la celebración de elecciones libres"

Eurodiputada Alícia Homs señala que la única salida a la crisis sociopolítica de Nicaragua "pasa por la celebración de elecciones libres"

En la reciente encuesta digital realizada por la agencia de comunicación Porter Novelli detallan que sin importar el nivel educativo de los encuestados, la religión o la zona (urbano-rural), la mayoría de los ciudadanos considera que para ganar las elecciones en la primera vuelta los candidatos deben de contar con el 50% de los votos. 

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

En el informe detallan que más el 80% de la población urbana y rural eliminaría las diputaciones automáticas para presidente y vicepresidente salientes, lo que ha sido muy cuestionado por la población a lo largo de la historia y a lo que los líderes políticos han hecho caso omiso. 

  • Opositores de Nicaragua perdieron 15 alcaldías por división

De igual manera, resaltan como objetivo principal eliminar la reelección presidencial para evitar caudillos que se aferran al poder y que terminan violando los derechos de los ciudadanos.

Los resultados de la encuesta muestran que los nicaragüenses piden quitar la inmunidad a los diputados; para ello requieren el 51% de los votos en la Asamblea Nacional. Asimismo, solicitan reducir el número de magistrados en el Consejo Supremo Electoral (CSE), en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y restablecer la suscripción popular.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Tags: Asamblea NacionalAsamblea Nacional de NicaraguaCrisis política en NicaraguacseCSJDaniel OrteganicaraguaRosario Murillo
Anterior

Corte IDH señala al régimen de Daniel Ortega de «incumplir» sentencias dictadas por el organismo internacional

Siguiente

Helmuth Bustos: “No puedo hacer una escultura del comisionado Avellán o de cualquier otro violador de derechos humanos”

Siguiente
Helmuth Bustos: “No puedo hacer una escultura del comisionado Avellán o de cualquier otro violador de derechos humanos, mi compromiso es con mi pueblo”. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Helmuth Bustos: “No puedo hacer una escultura del comisionado Avellán o de cualquier otro violador de derechos humanos”

Noticias recientes

Bukele envió una iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador. FOTO: CNN

Bukele deja la presidencia de El Salvador obligado por la constitución para buscar la reeleción

diciembre 1, 2023
Esta fotografía del folleto tomada y publicada por el Servicio de Emergencia de Ucrania el 8 de agosto de 2023 muestra a los empleados que trabajan fuera de un edificio residencial y un hotel dañados luego de los ataques con misiles rusos en Pokrovsk, región de Donetsk, el 7 de agosto de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto por Folleto / AFP)

Rusia dice que avanza “en todas las direcciones” en Ucrania

diciembre 1, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez: Israel es un “amigo de España”

diciembre 1, 2023
El humo se eleva sobre los edificios durante un ataque israelí en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2023, después de que se reanudaran las batallas entre Israel y el movimiento Hamás. - Una tregua temporal entre Israel y Hamás expiró el 1 de diciembre, y el ejército israelí dijo que se habían reanudado las operaciones de combate, acusando a Hamás de violar la pausa operativa. (Foto de SAID KHATIB / AFP)

EEUU busca extender tregua en Gaza, dice la Casa Blanca

diciembre 1, 2023
La Caricatura: Ave de rapiña

La Caricatura: Ave de rapiña

diciembre 1, 2023

CIJ ordena a Venezuela “abtenerse” de acciones que amenazan el statu quo con Guyana

diciembre 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.