Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reformas del régimen continúan sangrando el bolsillo de los pensionados

Artículo 66porArtículo 66
octubre 30, 2019
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
0
El bolsillo de los jubilados sangras tras las medidas adoptadas por el régimen Ortega Murillo. Foto: Cortesía / Artículo 66

Inhumana medida a jubilados con subsidios en energía eléctrica. Foto: Cortesía / Artículo 66

Los principales afectados por las reformas, que desde el inicio de este año se han venido aplicando a la economía nicaragüense, han sido los pensionados con quienes el dictador Daniel Ortega se ha ensañado históricamente para arrebatarles el dinero que por ley les corresponde.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
byArtículo 66

Un obispo encarcelado, cierre de ONG, expulsión de congregaciones religiosas y hasta el atentado contra la Catedral de Managua forman parte de la lista de acciones arbitrarias que destaca María Elvira Salazar.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
Search Results placeholder

En febrero de este año, Ortega aprobó una reforma a la Ley de Concertación Tributaria que, según los empresarios, dicha acción en cuatro meses de estar en vigencia, estaba ahogando a las empresas y a todos los sectores productivos, quienes tuvieron que cosechar menos por los altos costos en los productos y en el financiamiento. Junto a este ajuste, la Asamblea Nacional también aprobó una reforma al Instituto Nicaragüenses de Seguridad Social (INSS), la que ha afectado el bolsillo de los pensionados.

  • Deslizamiento del córdoba frente al dólar es una acción “contraproducente”

Esa medida unilateral, que se ha venido aplicando desde julio, obliga a los trabajadores pagar el 7%, y no el 6.25% que cotizaban antes; en el caso de los empleadores pasó del 19% al 22.50%. Mientras a los pensionados se les redujo el 5% de su dinero, se cambió la fórmula de cálculos de los nuevos pensionados y se eliminó el salario máximo de los cotizantes.

Recientemente, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por medio del Banco Central de Nicaragua (BCN) anunció que a partir del 1 de noviembre la tasa de deslizamiento del córdoba frente al dólar, pasa de un 5% anual a un 3%, lo que para los pensionados se traduce a menos dinero para sus hogares.

  • Pensionados, remesas y ahorrantes, entre los principales afectados con el deslizamiento del córdoba

Según el diario La Prensa, un pensionado que cobraba 8,200 córdobas, con la revalorización recibirá 246 córdobas menos, cuando esperaba un ajuste adicional para este año de 410 córdobas.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

En el caso de los que reciben en promedio una pensión de 5,703.3 córdobas, con el ajuste del 3% perderá 114.05 córdobas y solo podrá cobrar 171.05 córdobas adicionales de los 285.10 córdobas que les iban a pagar con una tasa del 5%. Estas reformas han afectado a 216, 470 pensionados.

Tags: Crisis económica en NicaraguaDaniel OrtegaInssPensionados en NicaraguaReformas presupuestarias
Anterior

Dictadura premia con 67 títulos de propiedad a pastores evangélicos aliados de su régimen

Siguiente

Guardia orteguista le fractura un brazo a periodista de Canal 12

Siguiente
Armando Amaya, periodista de Canal 12, muestra la fractura en su brazo izquierdo producto de la agresión de los agentes policiales del régimen. Foto: Cortesía

Guardia orteguista le fractura un brazo a periodista de Canal 12

Noticias recientes

Un bebe y un niño son las últimas víctimas del Río Bravo en EEUU

Niño de tres años muere arrastrado por el Río Bravo al intentar entrar a EEUU

septiembre 21, 2023
Kevin Martínez vive en la casa de su tía, ubicada en una montaña en las periferias de San José, Costa Rica. Foto: La Prensa

Régimen secuestra a monaguillo de Diriomo cuando visitaba a su familia

septiembre 21, 2023
Decenas de nicaragüenses celebraron a la patria azul y blanco en Indianápolis. Foto: Cortesía

Exilio nica en Indiana se muestra unido y claro de «cuál es la ruta» para Nicaragua

septiembre 21, 2023

Régimen nombra a Orlando Gómez como su nuevo embajador en Cuba

septiembre 21, 2023
El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con la prensa antes de salir de la Casa Blanca, este 4 de enero de 2023, en Washington. EFE/Oliver Contreras/Pool

Biden recibe a Zelenski entre dudas si seguirá la ayuda de EEUU

septiembre 21, 2023
El actor de "Euphoria" Angus Cloud murió por "sobredosis accidental"

Actor de serie “Euforia” murió por sobredosis de fentanilo

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.