Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

“Yo estoy pasando momentos duros y tristes”, el calvario de los excarcelados políticos

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
octubre 16, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
2
"Yo estoy pasando momentos duros y tristes", el calvario de los excarcelados políticos

"Yo estoy pasando momentos duros y tristes", el calvario de los excarcelados políticos

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo excarceló a más de 600 ciudadanos, entre febrero y junio de 2019, tras la aprobación de la cuestionada Ley de Amnistía. Aunque fueron momentos de alegría para los exreos políticos y sus familiares, el panorama ha cambiado en los últimos meses por la falta de empleo, ya que por sus antecedentes se las ha hecho imposible retomar su vida laboral.

Tania Verónica Muñoz Pavón, exrea política originaria de Niquinohomo, en el departamento de Masaya, relató a Artículo 66 que desde que salió de la prisión se le ha dificultado encontrar un trabajo formal. “Hay unos patrones que tuve en Managua que yo les pedí que me dieran trabajo y me dijeron que no me podían ayudar por la misma situación, ellos son visitados por amistades y tienen miedo a que me puedan reconocer”.

Exrea política Tania Muñoz. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66
Exrea política Tania Muñoz. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66

Antes del 18 de abril de 2018, Muñoz tenía un tramo en el Mercado Municipal de Granada, vendía flores, frutas y pan, pero tras su encarcelamiento afirma que fue confiscado y entregado a unos hondureños.

Noticia relacionada: Continúa asedio de fanáticos y policías orteguistas contra exprisionera política Tania Muñoz

“Yo estoy pasando momentos duros y tristes, después que salí (de la cárcel) intenté ir al mercado nuevamente y me quisieron apresar, me siguieron los sapos (fanáticos orteguistas) de aquí y llamaron a la Policía de Granada y me anduvieron buscando. Sinceramente la estoy viendo prieto, tengo un hijo de 13 años y casi se me muere de dengue. Estoy pasando momentos duros y amargos, pero Dios no me desampara”.

Se ha cambiado de look 

La exrea política señala que en ocasiones ha tenido que cambiar su apariencia física para poder conseguir un trabajo. “Aunque yo me haga un nuevo look, por el  lunar que tengo cerca de la boca rápido me reconocen. Mi hijo menor ahorita no está estudiando porque recibía mucho bullying. En la escuela le decían que su madre era una terrorista, tu madre anduvo haciendo daño, tu madre mató. Lo estaban maltratando psicológicamente y por eso no siguió estudiando”, denunció Muñoz.

Tania fue excarcelada el 20 de mayo, luego de estar secuestrada por más de 10 meses y condenada a 27 años de prisión por los delitos imputados por la tiranía de robo agravado, terrorismo, crimen organizado, tenencia ilegal de armas y entorpecimiento de servicios públicos.

Excarcelado político tuvo que cerrar su agencia de publicidad 

De igual forma, el excarcelado político y periodista Marlon Fonseca Román  relató que previo a la crisis se dedicaba a una agencia de publicidad, creada hace más de tres años, por él y su amigo Hansell Vásquez, quien también estuvo secuestrado por el régimen, pero tras su encarcelamiento “todo se vino abajo”.

Noticia relacionada: Marlon Fonseca: “Custodios nos decían que nos íbamos a podrir en la cárcel”

“Ha sido un poco complicado porque todo se vino abajo con los 11 meses que estuvimos encerrados, obviamente los clientes tuvieron que buscar nuevos negocios que le ofrecieran esos servicios y productos que nosotros brindábamos”, afirmó el comunicador.

Marlon Fonseca y Hansell Vásquez cuando laboraban en su agencia de publicidad. Foto: Cortesía
Marlon Fonseca y Hansell Vásquez cuando laboraban en su agencia de publicidad. Foto: Cortesía

Desde junio de este año que Marlon salió de la cárcel no ha encontrado un trabajo formal. Sin embargo afirma que se está sosteniendo con el servicio de fotografía que ofrece para eventos especiales.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Realmente no he estado trabajando mucho, más que todo ha sido en eventos donde hago fotografías y me he dedicado a hacer ventas a través de las redes sociales. Tenía un dinero guardado en el banco y con eso invertí en unas cosas y ahora las vendo en las redes y así obtengo mis ingresos. Aparte que tengo el apoyo de mi mamá que siempre me ha apoyado en todo momento, incluso cuando estuve encarcelado ella estuvo sosteniéndome con los gastos que tenía mientras estuve preso”, manifestó el exprisionero.

Instan a apoyar hablatón 

Los dos excarcelados políticos entrevistados coincidieron en la importancia de la creación de este tipo de proyectos que apoyan particularmente a los presos políticos y sus familiares, que en la actualidad pasan limitaciones debido a la crisis sociopolítica que vive el país.

“Todos sabemos que han habido conflictos internos entre los mismos excarcelados, pero esta actividad ha permitido que de cierto modo nos coordinemos y trabajemos en conjunto, porque la mayoría estamos involucrados de una u otra forma en este hablatón”, recalcó Román.

Noticia relacionada: Excarcelados políticos convocan a un hablatón para apoyar con granos básicos a familiares de presos políticos 

Por su parte, Muñoz manifestó que el hablatón fue organizado en el mejor momento “porque a ellos (los presos políticos), los capturan en el momento más duro. Todavía nosotros tuvimos el privilegios que nos llevaban paqueterías, pero ahora miro a un hermano de lucha que no pide dinero, lo único que quieren son alimentos. Yo apoyo el hablatón porque no es fácil estar encerrado y aguantando, porque al menos yo estoy en mi casa viendo a mi familia, mientras ellos no”, concluyó.

El hablatón se realizara este viernes, 18 de octubre, y  consiste en recaudar granos básicos, aceite, avena, productos enlatados, leche, galletas, panes, sopas instantáneas, medicinas y artículos de higiene personal como desodorante, pasta dental y shampoo para los más de 130 presos políticos que mantiene la dictadura.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/1421064484728205/

Tags: crisis NicaraguaDesempleo en NicaraguaExreos políticosTania Muñoz
Anterior

Señalado de asesinar a una estadounidense en Matagalpa continuará en la cárcel y enfrentará juicio

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 16 de octubre de 2019

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 16 de octubre de 2019

Estas son las noticias más importantes del 16 de octubre de 2019

Comentarios 2

  1. Juliano says:
    Hace 6 años

    En el hablaton deberían recaudar dinero ante que productos que es más difícil de mover, además serán comprados en supermercados u otros negocios que apoyan al régimen, mientras que el dinero les va a servir para comprar al por mayor las cosas y en alianza con un negocio azul y blanco que venda barato y confiable. Es mi humilde opinión. En los departamentos se hará el hablaton?

  2. Luz Marina Aguirre says:
    Hace 6 años

    La Oposicion es mas en Nicaragua, por que si tenemos, una dependienta sapa en nuestros negocios, una domestica sapa, un oficinista sapo,.etc. por que no lo sacamos y le damos empleo a nuestros heroes, hay que apartar del camino la sizana y ayudar a nuestra gente.

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.