Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía orteguista se niega a desalojar a una familia que invadió propiedad de pareja de ancianos en Masaya

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
septiembre 26, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía orteguista se niega a desalojar a una familia que invadió propiedad de pareja de ancianos en Masaya. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Policía orteguista se niega a desalojar a una familia que invadió propiedad de pareja de ancianos en Masaya. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Alejandro Mercado Calero y su esposa María Isabel Hernández llevan más de 15 años luchando por recuperar una propiedad de ocho manzanas ubicada en el barrio San Ignacio, del municipio La Concepción, en el departamento de Masaya, misma que fue invadida por personas desconocidas durante la Revolución Sandinista, en 1979, después que la pareja de ancianos fue encarcelada por pertenecer a la Guardia Nacional.

40 años después, la pareja ya envejecida, logró que el judicial Luis Antonio López Jiménez, Juez de Ejecución y Embargos, fallara a su favor y ordenara que la propiedad sea entregada a sus legítimos dueños, que han tenido que andar “rodando”.

Noticia relacionada: Policía de Masaya en operativo contra llantas usadas en vulcanizadoras

Para ello, solicitó a la Policía orteguista de Masaya, a cargo del comisionado Luis Fernando Barrantes, que ejecutara el desalojo de las personas que invadieron la propiedad desde hace 40 años. Sin embargo, el jefe de la delegación departamental refirió, mediante una carta, que no cuenta con las fuerzas policiales necesarias para realizar el desalojo “debido a las ejecuciones de los planes de aseguramiento de seguridad ciudadana”.

“Tengo a bien informar que debido a las ejecuciones de los planes de aseguramiento de seguridad ciudadana, no contamos con las fuerzas policiales necesarias para realizar dicho acompañamiento”, dice textualmente el documento emitido por la institución orteguista.

Pablo Cuevas, asesor legal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), señaló que “en este caso se está violando el artículo 167 de la Constitución Política que establece que las resoluciones y mandatos judiciales son de ineludible cumplimiento, es decir, que corresponde a un desacato policial”.

Además, criticó el hecho que la Policía cuente con efectivos para reprimir y realizar detenciones ilegales en la Ciudad de Las Flores, y no para dar acompañamiento a estos ancianos que intentan recuperar los bienes que legalmente les pertenecen.

Noticia relacionada: Policía orteguista de Masaya detuvo “por investigación” a un adolescente de Masaya

“En lenguaje sencillo esto significa que sí tienen oficiales para mandar a asediar a presos políticos, porque esa es una constante en Masaya (…), el hecho que hay una sentencia donde el juez solicita personal policial para que los acompañen para ejecutar la restitución, o sea, sacar a esas personas usurpadoras y la autoridad se niegue, eso es un desacato”, afirmó Cuevas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Pablo Cuevas asesor legal de la CPDH. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66
Pablo Cuevas asesor legal de la CPDH. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Los afectados identifican a los invasores como: Luis Álvarez Velásquez, Sofía Mercado, Pánfilo Velásquez y Dionisia Mercado, quienes son agricultores y permanecen en la propiedad desde 1979.

“Ellos no aceptaron nada (los invasores), no querés nada con el juez bueno pero ya sabés que este juicio va, yo los voy a demandar, si lo gano bueno y si se pierde pues que se pierda, porque yo estaba resignado también a perder”, manifestó el ciudadano de 74 años.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/2573927279362949/

Tags: La ConcepciónMasayanicaraguapolicía orteguista
Anterior

Invur y Disnorte-Dissur donan casi 40 millones de córdobas a proyecto orteguista Bismarck Martínez

Siguiente

Corte Suprema de Justicia quiere castigar con destitución del exmagistrado Rafael Solís por “abandono de trabajo”

Siguiente
Rafael Solís escribe otra carta donde habla de la liberación de los presos, reformas electorales y adelanto de elecciones. Foto archivo/LaPrensa

Corte Suprema de Justicia quiere castigar con destitución del exmagistrado Rafael Solís por "abandono de trabajo"

Noticias recientes

Alerta de seguridad en Israel por ataques de Irán. Foto: AFP

Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto

junio 16, 2025

Reconocen legado de Violeta Barrios como «luchadora incansable por la libertad y la democracia, ahora secuestradas en Nicaragua»

junio 15, 2025
Donald Trump. Foto: AFP

Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EE. UU.

junio 15, 2025
Periodista salvadoreña denuncia que espionaje es solo la «punta del iceberg». Imagen: Artículo 66

Intimidación, vigilancia y amedrentamiento del régimen de Bukele provocan éxodo de periodistas salvadoreños

junio 15, 2025
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles. Foto: AFP

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles

junio 15, 2025

«Nos encontramos a una madre, Nicaragua estaba en manos de una madre sencilla, inteligente y firme», así recuerda el obispo Báez a doña Violeta Barrios en los 90 

junio 15, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.