Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 23 de septiembre de 2019

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
septiembre 24, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 23 de septiembre de 2019. Foto: La Prensa

Estas son las noticias más importantes del 23 de septiembre de 2019. Foto: La Prensa

El juicio en contra de María Guadalupe Ruiz Briceño, considerada la única presa política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que estaba programado para este lunes, fue reprogramado por el juez del Juzgado Cuarto de Distrito Penal de Juicio de Managua. Rosario Flores, representante legal de Briceño, manifestó que una secretaria del Poder Judicial se limitó a informarle que el juicio contra la joven universitaria se había reprogramado “por fuerza mayor” y que en los próximos días se le notificará la nueva fecha.

María Ruíz Briceño, única presa política de la dictadura orteguista. Foto: Cortesía
María Ruíz Briceño, única presa política de la dictadura orteguista. Foto: Cortesía

El 13 de octubre, Ruiz cumplirá tres meses de estar secuestrada ilegalmente en la cárcel de mujeres La Esperanza, sin embargo, su defensa resaltó que si las autoridades no celebran el juicio antes de cumplir sus tres meses solicitará el cambio de medida cautelar.

Noticia relacionada: Poder Judicial orteguista reprogramó juicio de María Ruíz Briceño “por fuerza mayor

La periodista de Radio Darío y corresponsal de Acción 10 en Chinandega, Katia Reyes fue detenida este lunes por oficiales de la Policía orteguista cuando intentaba dar seguimiento a las explosiones  que se reportaron el sábado, 21 de septiembre, en el puente San Isidro del municipio de El Realejo, en el departamento de Chinandega. Reyes manifestó que un trabajador de la Alcaldía de esa localidad ordenó a dos oficiales de la dictadura retenerla e impedir su labor informativa. También señaló que una jefa policial llegó de forma prepotente a interrogarla.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Detienen a periodista quien intentaba dar seguimiento a explosión en el puente San Isidro, en El Realejo

Al menos unos 40 antimotines se apostaron en las afueras de la Alcaldía de El  Almendro, en el departamento de Río San Juan. Reynaldo Galeano, alcalde de la municipalidad, denunció que los agentes policiales se mantienen en los alrededores desde el fin de semana.  El edil manifestó que la presencia de los uniformados se debió a que hoy se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal que realizan cada mes en la Casa Comunal, sin embargo, manifestó que en esta ocasión la guardia orteguista invadió el local para impedir que realizaran dicha reunión.

Alcalde de El Almendro denuncia despliegue policial en las afueras de la alcaldía municipal. Foto: Twitter de CxL
Alcalde de El Almendro denuncia despliegue policial en las afueras de la alcaldía municipal. Foto: Twitter de CxL

También señaló que desde el sábado la institución orteguista colocó retenes policiales en las diferentes entradas del municipio, requisando a los vehículos que circulan en la zona.

Noticia relacionada: Alcalde de El Almendro denuncia despliegue policial en las afueras de esa municipalidad

En una entrevista que brindó en exclusiva al diario La Prensa, el joven Xavier Mojica narró el  calvario que le tocó vivir durante los 303 días que estuvo secuestrado por paramilitares afines a la dictadura. Mojica fue golpeado, encerrado en mazmorras donde perdió la noción del tiempo, bañado con mangueras, desnudado e interrogado en varias ocasiones. El joven universitario supone que estuvo tres semanas en “El Chipote”, luego fue trasladado por los desconocidos a otro punto del país donde la celda era oscura y caliente, tiempo después lo cambiaron de lugar donde pudo observar a otros encarcelados, pero que no reconoció, finalmente entre patadas y golpes fue llevado a otro punto donde permaneció hasta su liberación. Durante su encierro, narró que deseaba morir porque había perdido las esperanzas de salir vivo, ya que llevaba muchos meses encerrado.

Managua, 16/11/2018, Xavier Mojica Centeno de 22 años y desaparecido desde hace cinco meses durante las protestas de Abril.. Oscar Navarrete/ LA PRENSA.

Sus padres recibieron llamadas de desconocidos que les pidieron 600 dólares a cambio de su libertad. Mojica actualmente está exiliado y con el deseo de recuperar su vida, la cual fue arrebatada por desconocidos afines a la dictadura, quienes son el otro brazo armado del régimen.

Noticia relacionada: Paramilitares de la dictadura torturaron y aislaron a Xavier Mojica por 303 días

El joven Alexander Domingo Aguirre, de 29 años, originario de Managua, denunció las amenazas de detención ilegal de las que esta siendo objeto por oficiales de la Policía orteguista por el hecho de sacar la bandera de Nicaragua con el escudo invertido el pasado 14 de septiembre, mientras desfilaba Daniel Ortega y sus fanáticos. Según el autoconvocado, ocho oficiales entre ellos comisionados se bajaron de la patrulla para capturarlo, sin embargo, él logró entrar a su casa.

Noticia relacionada: Amenazan con detener a autoconvocado por sacar la bandera de Nicaragua con el escudo invertido

“Enllavé el portón, pero un comisionado de la Estación II de Managua me dijo: por qué te metiste, sos un golpista de mierda, eso que acabás de hacer es un atentado en contra del presidente y cuando te miremos en la calle ten vamos a quebrar el culo y te vamos a desaparecer”.

Tags: AsedioEl AlmendroMaría Ruíz BriceñoPresos políticosResumenXavier Mojica
Anterior

Alcalde orteguista de León se rehúsa a pagarle liquidación a una extrabajadora y exrea política

Siguiente

La Caricatura: ¡Feliz aniversario!

Siguiente

La Caricatura: ¡Feliz aniversario!

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.