Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh: “El régimen una vez más miente con descaro ante la comunidad internacional”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
septiembre 20, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cenidh: "El régimen una vez más miente con descaro ante la comunidad internacional". Foto: Tomada de internet

Cenidh: "El régimen una vez más miente con descaro ante la comunidad internacional". Foto: Tomada de internet

Después de que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),en Ginebra, Suiza, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU), donde negó que en Nicaragua se violan los derecho humanos, diferentes organismos sociales del país rechazaron la posición del embajador enviado por Ortega.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
byArtículo 66

Una nueva estocada para la educación en Nicaragua. Gobernación cierra el INCAE. Todos sus bienes pasan a manos del Estado.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
Search Results placeholder

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) señaló a través de un comunicado de prensa que el régimen “miente una vez más ante la comunidad internacional”. El organismo defensor de derechos humanos que fue ilegalizado por la dictadura con la eliminación de su personería jurídica y la confiscación de sus oficinas, criticó con dureza el reporte oficial que niega las graves violaciones a los derechos fundamentales de los nicaragüenses.

“Consideramos que el régimen una vez más miente con descaro ante la comunidad internacional al imputar al CENIDH y otras organizaciones no gubernamentales por hechos delictivos, para justificar el arbitrario e ilegal despojo de nuestra personería jurídica (…), las mentiras del régimen solo intentan encubrir su falta de voluntad política para responder a cada una de las recomendaciones que en materia de derechos humanos le hicieran los Estados miembros de la ONU, durante el último EPU”, señaló el organismo defensor de derechos humanos.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Régimen orteguista niega ante la ONU las graves violaciones de derechos…

Por su parte el Comité Pro- Liberación de Presos y Presas Políticas expresó su total repudio a la reciente respuesta brindada por el régimen respecto de las recomendaciones resultantes del EPU, una evaluación periódica que tiene por objetivo que el Estado de Nicaragua, como miembro de Naciones Unidas, cumpla sus compromisos en materia de derechos humanos.

“Teniendo en cuenta la respuesta estatal, totalmente alejada de la realidad, el Comité desea denunciar una vez más ante la población nicaragüense y la comunidad internacional las flagrantes violaciones de derechos humanos que continúan sufriendo nuestros familiares, prisioneros políticos, quienes enfrentan condiciones infrahumanas, que incluyen toda clase de humillaciones, malos tratos y tratos crueles, inhumanos y degradantes. Nosotros, sus familias también recibimos malos tratos a la hora de las visitas”, rechazó la organización a través de una nota.

Descargar (PDF, 65KB)

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó un total de 259 recomendaciones al Estado de Nicaragua para encontrar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde 2018.

Del total de recomendaciones, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aceptó únicamente 135 y rechazó 124, de las cuales, 100 de ellas estaban relacionadas con la crisis que vive el país y las graves violaciones de derechos humanos a los nicaragüenses, perpetrados por el régimen.

Los países miembros de la ONU demandaron a la dictadura se respete el derecho a la movilización, manifestación pacífica, libertad de expresión y libertad de prensa, la liberación de más de 130 presos políticos, el ingreso de los mecanismos especiales como la CIDH y OACNUDH, además demandaron el desarme de paramilitares como también se investiguen los responsables de los más de 328 asesinatos durante las protestas.

Descargar (DOC, 69KB)

Tags: Cenidhcrisis NicaraguanicaraguaONURégimen
Anterior

Comunidades indígenas del Caribe denuncian represión y suplantación de los gobiernos territoriales

Siguiente

Policía orteguista capturó, por mandato de dos JS, al líder miskito José Coleman

Siguiente
Policía orteguista capturó, por mandato de dos JS, al líder miskito José Coleman

Policía orteguista capturó, por mandato de dos JS, al líder miskito José Coleman

Noticias recientes

Subsecretario de Estado para Centroamérica.

EE.UU. ha aplicado mil sanciones contra la dictadura de Ortega, pero reconoce que lidiar con el régimen «es algo desafiante»

septiembre 26, 2023
Régimen de Ortega minimiza sanciones y exige a la ONU recuperar «sus valores fundacionales»

Régimen de Ortega minimiza sanciones y exige a la ONU recuperar «sus valores fundacionales»

septiembre 26, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Juez de Nueva York declara a Trump responsable de “fraudes” financieros continuados

septiembre 26, 2023
Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.

El panameño Ricardo Martinelli imita nepotismo del dictador Ortega al nombrar a su esposa candidata a vicepresidenta

septiembre 26, 2023
Rodrigo Chaves declara emergencia nacional ante crisis migratoria

Presidente de Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y habla de deportaciones

septiembre 26, 2023
Hallan al menos siete cadáveres mutilados en ciudad mexicana de Monterrey

Hallan al menos siete cadáveres mutilados en Monterrey, México

septiembre 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.