Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Amaya Coppens exige al régimen de Ortega que esclarezca su situación académica

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
septiembre 4, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Amaya Coppens exige al régimen de Ortega que esclarezca su situación académica

Amaya Coppens exige al régimen de Ortega que esclarezca su situación académica

A tres meses de su liberación y tras permanecer nueve meses secuestrada, la estudiante de quinto año de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) Amaya Coppens exige a las autoridades de su Facultad esclarezcan su situación académica. La institución al servicio del orteguismo conformó una asamblea de padres de familia, quienes solicitaron la expulsión de Coppens y de otros estudiantes por haber realizado una protesta dentro del recinto universitario en 2018.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

La lideresa y miembro del Movimiento Universitario 19 de abril de León aseguró a Artículo 66 que después de la protesta que realizaron en la universidad a ella se le negó la entrada al recinto. “Me cerraron los portones y llamaron a la Policía, desde entonces estuve detenida por el régimen de Ortega por nueve meses por eso presenté ayer 3 de agosto una carta ante las autoridades de la UNAN-León para que me esclarezcan mi situación”.

La lideresa universitaria tras su liberación, después de haber permanecido secuestrada durante nueve meses por la dictadura de Ortega. Foto: Cortesía
La lideresa universitaria tras su liberación, después de haber permanecido secuestrada durante nueve meses por la dictadura de Ortega. Foto: Cortesía

La estudiante señala que nunca le han notificado formalmente su expulsión. “A mí no me han dicho personalmente cuál es mi situación y no se me ha dejado ingresar a la universidad a ninguno de los recintos”.

Coppens sostiene que su “registro académico y datos personales los habían borrado del sistema”. Sin embargo, la estudiante no descarta anomalías por parte de la institución porque “ahora que estoy libre después de estar presa y reviso me vuelven a poner de alguna manera para cubrirse y decir que soy yo la que no quiero estudiar”.

Nota relacionada: Amaya Coppens: “Los que necesitan perdón son ellos”

PUBLICIDAD

La lideresa estudiantil afirmó que la carta que presentó ante las autoridades de la UNAN-León fue recibida y sellada, pero no le dijeron cuándo le darán una respuesta. “Voy a dar cierto plazo, sino tendré que hacer público que no me dieron respuesta como estudiantes al igual que a otros, que les borraron su registro académico y se tuvieron que ir sin poder utilizar sus notas para nada”.

La ciudadana belga-nicaragüense también denunció que los universitarios a los que se les niega retornar a las instituciones son los líderes que encabezaron las marchas estudiantiles en contra del régimen. Asimismo, afirmó que “como Movimiento Universitario 19 de abril estamos realizando un informe para recopilar todas las violaciones de derechos humanos que se hicieron en las universidades para llevarlos a instancias internacionales, porque estamos claros que aquí el CNU (Consejo Nacional de Universidades), como las universidades están viciadas por el régimen de Ortega”.

Nota relacionada:  Amaya Coppens: “No me iré hasta que todos estén libres”

Finalmente, Coppens, agregó que “mientras el régimen de Ortega siga en el poder no vamos a poder ser libres en ninguno de los sectores” y fue clara que podría hasta  “denunciar si es posible ante la Comisión del Alto Nivel de la OEA (Organización de Estados Americanos) todas las violaciones a los derechos de los estudiantes que sin duda son vulnerables”.

La carta que presentó ayer Amaya ante las autoridades de la UNAN-León
La carta que presentó ayer Amaya ante las autoridades de la UNAN-León
Tags: Amaya CoppensCNUMovimiento Universitario 19 de abril de Leónrégimen de OrtegaUNAN-León
Anterior

Luis Almagro pide investigar el atroz asesinato del campesino Marvin Blandón

Siguiente

Consejo Supremo Electoral nombra nueva alcaldesa en Mulukukú y no respeta decisión del Concejo Municipal

Siguiente

Consejo Supremo Electoral nombra nueva alcaldesa en Mulukukú y no respeta decisión del Concejo Municipal

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.