Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Jefe del Ejército jura lealtad a Ortega y advierte que sabe quiénes son los que “atacan” a esa institución

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 3, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1

“Sepan que sabemos quiénes están detrás de esa brutal campaña de ataques y provocaciones y los hacemos responsables de las afectaciones físicas y morales de nuestros compañeros y familiares”, este fue parte del discurso del jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, en el acto del 40 aniversario de fundación de esa institución. Esta vez el alto mando encañonó a los sectores opositores a Daniel Ortega y Rosario Murillo, mismos a los que les juró “lealtad absoluta”.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Tras los aplausos de la pareja de dictadores, invitados internacionales, funcionarios de la tiranía y miembros de la fuerza castrense, Avilés prosiguió con las advertencias a los opositores, a quienes les remarcó: “y no digan que los estamos amenazando porque no es esa nuestra intención, en todo caso es nuestro deber, señalar los brutales ataques y provocaciones a nuestra institución, nuestros compañeros y familiares”.

Noticia relacionada: Exministra de Gobernación confiesa que la inteligencia del Ejército vigila en los barrios

La ficha del orteguismo afirmó que quienes “amenazan” al Ejército “son los mismos que presionaban para que cumpliéramos misiones que no son de nuestra competencia, ignorando o queriendo ignorar las leyes de la República pretendiendo con nuestra salida provocar una guerra entre hermanos”.

Se une a la teoría del intento de “golpe de Estado”

En su discurso confrontativo, el general Avilés y fiel a Ortega tampoco dudó en recordar que en esa institución “hay miles de hombres y mujeres dispuestos a dar todo por la patria. Tenemos un Ejército fuerte, sólido, acerado en mil batallas y altamente cohesionado, jamás lograrán descohesionarnos, jamás nos van a dividir, como pretendieron hacerlo funcionarios de organismos no gubernamentales y otros que hacían llamados a leales compañeros para abrir la posibilidad de darle un golpe de Estado al gobierno legítimamente constituido, lo que jamás haremos”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Intentando deslindar responsabilidades, el jefe de las fuerzas armadas tampoco dudo en desmarcarse de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018, donde organismos de derechos humanos afirman que hubo participación del Ejército por la formación de los hombres que atacaron a los manifestantes y a las armas que se usaron para reprimir y que dejaron un saldo mortal de cerca de 328 asesinados y más 4 000 heridos.

“El Ejército de Nicaragua no ha hecho nada para llevar a este país a la grave crisis que se dio en abril del año pasado (2018). No hemos hecho absolutamente nada para agravarla y nunca haremos nada para que nos lleven nuestras acciones a arrastrarnos a una guerra porque los que la vivimos jamás la queremos. Nuestra posición desde el 21 de abril del 2018 ha sido de respaldo a todo esfuerzo que nos permita a la nación estar con estabilidad, tranquilidad, desarrollo económico, bienestar y siempre estar en paz”, puntualizó Avilés.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaEjército de NicaraguaJulio César Avilésnicaraguaprotestas nicaragua
Anterior

Vladimir Padrino, Ministro de Defensa de Venezuela y sancionado por EE.UU., llegó a Nicaragua para participar en evento militar

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 02 de septiembre de 2019

Siguiente
CIDH condena asedio policial en la iglesia Divina Misericordia a un año del ataque a universitarios. Foto: Hoy/Uriel Molina

Estas son las noticias más importantes del 02 de septiembre de 2019

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    Hace 4 años

    Jurar lealtad es cumplir con lo que dice la Constitución, no lo que quiera un grupo de ONG para asaltar el poder, o se olvidan como Michael Healy lloraba llamando al ejército a definirse, la gente del ejército no es tonta para caer en lo que querían hacer el año pasado, recuerden que maneja más información que cualquiera; y no les funciono

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.