Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

CIDH exhorta al régimen de Ortega a “poner fin” a las represalias contra periodistas y medios de comunicación

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 26, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
La libertad de prensa en Nicaragua continúa bajo amenazas según la SIP

La libertad de prensa en Nicaragua continúa bajo amenazas según la SIP

150
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), exhortó a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo a “poner fin” a los actos represivos contra los periodistas y medios de comunicación independientes, que desde el inicio de la crisis en abril de 2018 han sufrido agresiones, detenciones ilegales y confiscaciones de sus medios de comunicación.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
by Artículo 66

 Carlos Tünnermann y Fabio Gadea Mantilla instalaron la «Comisión de buena voluntad» que iniciará acercamientos con los grupos de oposición para lograr una alianza electoral única.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
Search Results placeholder

La CIDH se mostró alarmada por el impacto de esta situación en la libertad de expresión y el cierre del espacio cívico en un momento crítico para la sociedad nicaragüense. “Hay indicios de una represión sistemática y continua de los medios de comunicación, con periodistas silenciados, agredidos y amenazados de muerte”, señaló la CIDH.

El organismo internacional hizo mención particularmente de Radio Darío en León, que fue desmantelada por agentes policiales y grupos paramilitares en diciembre de 2018. La CIDH afirma que desde entonces los trabajadores de ese medio de comunicación no dejan de recibir “acoso, amenazas, detenciones arbitrarias y actos de violencia”. Radio Darío ha sido uno de los medios de comunicación más críticos del gobierno en León.

Radio Darío en León, desmantelada por la Policía y grupos paramilitares-. Foto: END

La entidad señaló que existe una preocupación por las represalias ejecutadas no solo para los colaboradores de Radio Darío, sino por la situación que viven a diario los periodistas independientes y defensores de derechos humanos.

Noticia relacionada: Gremios de periodistas condenan la agresión y amenazas contra el comunicador Marcos Medina

“Los ataques en contra de los periodistas vulneran el derecho de las personas y de la sociedad en general a buscar y recibir información. En un contexto inestable, como el de Nicaragua, el trabajo de los medios de comunicación es de suma importancia para reforzar el espacio cívico”, señaló.

100% Noticias permanece confiscado 

Las instalaciones del canal 100% noticias permanecen tomadas por la guardia orteguista, desde el 21 de diciembre de 2018. A pesar que el régimen liberó bajo la Ley de Amnistía, a Miguel Mora y Lucía Pineda, director y jefa de prensa respectivamente, se ha negado a devolver los bienes robados.

Este medio de comunicación generaba empleo a más de 50 colaboradores, entre ellos periodistas, camarografos, presentadores, encargados de venta y producción, conductores y encargados de limpieza. Algunos de ellos se vieron en la obligación de exiliarse en otro país por las amenazas recibidas en su contra, otros permanecen en Nicaragua pero sin empleo.

Tags: CIDHcrisis Nicaraguanicaraguaperiodistasrepresión
Anterior

Excarcelado político tuvo que desistir de reclamar sus bienes confiscados y exiliarse en Costa Rica ante asedio policial

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 26 de agosto de 2019

Siguiente
La retención ilegal de los materiales para la impresión de La Prensa obligó hasta el 70 por ciento en reducción del número de páginas. Foto: Cortesía

Estas son las noticias más importantes del 26 de agosto de 2019

Noticias recientes

Declaran culpables a dos presos políticos de Masaya y Fiscalía exige 92 años de cárcel. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Declaran culpables a dos presos políticos de Masaya y Fiscalía exige 92 años de cárcel

enero 27, 2021
Régimen de Ortega ordena reforma al Código Procesal Penal para sacar de circulación por 90 días a quien quiera. Foto: Internet.

Régimen de Ortega ordena reforma al Código Procesal Penal para sacar de circulación por 90 días a quien quiera

enero 27, 2021
OPS: «Es difícil asegurar cuál es la situación real que se vive en Nicaragua». Artículo 66 / EFE

OPS: «Es difícil asegurar cuál es la situación real en Nicaragua sobre el COVID-19»

enero 27, 2021
Mecanismo de entrega de vacunas contra COVID-19 se conocerá la próxima semana, se entregará en junio. Foto: Artículo 66/ EFE.

Mecanismo de la OMS para entrega de vacunas contra el COVID-19 se conocerá la próxima semana

enero 27, 2021
MINED autoriza clases «semipresenciales» a colegios privados para prevenir COVID, mientras a los públicos los obligará a asistir todos los días. Foto: Artículo 66/EFE

Mined autoriza clases «semipresenciales» a colegios privados por COVID-19, pero condena a los públicos a asistir diario

enero 27, 2021
«Alianza Ciudadana» es el nombre que asumieron CxL y la Alianza Cívica. Foto: Internet.

CxL y Alianza Cívica bautizan su «matrimonio político» como «Alianza Ciudadana»

enero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.