Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Abogados de la CPDH interponen recurso por inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 8, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Defensores de derechos humanos

Abogados defensores sufren persecución en Nicaragua. Foto: Á. Navarro/Artículo 66

Los abogados de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), recursos por inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, aprobada por la dictadura el ocho de junio de este año. En total, nueve abogados de la organización interpusieron los recursos a título personal.

El director de la CPDH, Marcos Carmona, afirmó que esta ley aprobada por la dictadura pretende dejar en la impunidad los delitos cometidos por la Policía y grupos paramilitares, que asesinaron a más de 325 ciudadanos durante las protestas iniciada en abril de 2018.

Noticia relacionada: Abogados Defensores del Pueblo recurren contra Ley de Amnistía

“Hacemos esto porque creemos importante que esta ley que el gobierno ha impulsado a través de la Asamblea Nacional lo que pretende es que haya impunidad en cuanto a los crímenes que se cometieron, en cuanto a las violaciones a los derechos humanos, en cuanto a las torturas, a los abusos sexuales y para nosotros como defensores y nicaragüenses creemos que debe prevalecer la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”, señaló Carmona.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Marcos Carmona, director de la CPDH interpone recurso contra Ley de Amnistía. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66
Marcos Carmona, director de la CPDH interpone recurso contra Ley de Amnistía. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

La CPDH espera que en un término mínimo de tres meses la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre estos recursos. “Una vez que la Corte haya informado al Estado y solicitado el informe correspondiente a la Asamblea Nacional y al presidente de la República con respecto a su posición de la ley, luego de recibir los informes de ellos, declaran admisión de recursos y posteriormente pasa a estudios de la Corte”.

Organizaciones, Madres de Abril, FAD y Movimiento de Mujeres recurrieron

Recientemente recurrieron contra la Ley de Amnistía, la organización de abogados independientes “Defensores del Pueblo”, la Asociación Madres de Abril (AMA), y el Frente Amplio por la Democracia (FAD) y la Articulación Feminista, quienes también se sumaron a la iniciativa de interponer un recurso contra esta ley que pretende borrar los crímenes de Ortega.

Noticia relacionada: Bajo asedio policial, Madres de Abril recurren contra Ley de Amnistía

El abogado Julio Montenegro afirmó que con esta ley, Ortega cumplió con su objetivo de dejar en la impunidad los delitos cometidos durante la crisis. “Por un lado se pretende perdonar y olvidar a quienes no hay que perdonar y olvidar nada porque simplemente no han cometido delitos, por otro lado se pretende dejar sin establecerse un proceso de justicia en contra de aquellas personas, civiles armadas que de alguna manera privaron de la vida a algunos ciudadanos, que torturaron, secuestraron y cometieron una serie de tropelías”, dijo el abogado Montenegro.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/361102651232139/

 

Tags: cpdhcrisis NicaraguaCSJley de amnistía
Anterior

Cosep y Amcham exigen devolución inmediata de medios de comunicación confiscados

Siguiente

Simpatizante orteguista, insulta y reta a golpes al exreo político de Masaya, Santiago Fajardo

Siguiente
Simpatizante orteguista, insulta y reta a golpes al exreo político de Masaya, Santiago Fajardo. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Simpatizante orteguista, insulta y reta a golpes al exreo político de Masaya, Santiago Fajardo

Comentarios 1

  1. Socrates says:
    Hace 6 años

    Entonces la CPDH y todos esos llamados grupos de derechos humanos, incluido el de Julio Montenegro, quieren que todos vuelvan a la cárcel, para continuar hacer el show con los llamados “presos políticos”, si no hay presos, no hay billetes, así es que todos regresen a la modelo, porque es inconstitucional la ley que los libero según estos organismos

Noticias recientes

La Caricatura: Nadie se salva

La Caricatura: Nadie se salva

junio 13, 2025
Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

junio 13, 2025
Estela Martínez Cerrato. Foto: RR. SS.

Régimen Ortega-Murillo despoja a Estela Martínez Cerrato de sus cargos directivos en Petronic y Eniminas

junio 13, 2025
Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán. Foto: AFP

Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán

junio 13, 2025
Vishwash Kumar Ramesh, el único sobreviviente al accidente aéreo en la India, junto al primer ministro Narendra Modi. Foto: AFP

El único superviviente del accidente de Air India relata su milagrosa salvación

junio 13, 2025
Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.