Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Abogados Defensores del Pueblo recurren contra Ley de Amnistía

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 5, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Abogados Defensores del Pueblo recurren contra Ley de Amnistía. Foto: Cortesía

Defensores de derechos humanos en Nicaragua son perseguidos por el régimen Ortega, Foto: Cortesía

Los abogados independientes que conforman la agrupación Defensores del Pueblo, se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia para recurrir en contra de la Ley de Amnistía, aprobada por la mayoría de diputados orteguistas de la Asamblea Nacional. Los defensores afirman que esta ley transgrede la Constitución Política de Nicaragua.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

“Es el primero que estamos interponiendo, consideramos nosotros que esta Ley de Amnistía es un atropello abierto a la Constitución Política, porque el artículo Dos dice “delitos políticos y delitos comunes, pero no entendemos nosotros cómo terrorismo puede ser un delito político”, afirmó el abogado Julio Montenegro, miembro de la agrupación.

Noticia relacionada: Bajo asedio policial, Madres de Abril recurren contra Ley de Amnistía

Con la aprobación de esta ley, la legislación deja en impunidad los delitos comunes cometidos por la Policía y grupos paramilitares, en el contexto de las protestas antigubernamentales iniciadas en abril de 2018, que dejó al menos 325 personas asesinadas y cientos de heridos. El jurista Montenegro afirmó que con esta ley, Ortega cumplió con su objetivo de dejar en la impunidad los delitos cometidos durante la crisis.

Presentan recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía. Foto: Cortesía
Presentan recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía. Foto: Cortesía

“Por un lado se pretende perdonar y olvidar a quienes no hay que tener que perdonar y olvidar nada porque simplemente no han cometido delitos, por otro lado se pretende dejar sin establecerse un proceso de justicia en contra de aquellas personas, civiles armadas que de alguna manera privaron de la vida de algunos ciudadanos, que torturaron, secuestraron y cometieron una serie de tropelías”, afirmó Montenegro.

PUBLICIDAD

El jurista criticó el hecho de que esta normativa se está aplicando de forma incorrecta, porque deja archivados los casos de los ciudadanos considerados presos políticos y que fueron puestos en libertad bajo la Ley de Amnistía y por otro lado otorga “archivo definitivo”, a los verdaderos criminales, lo que deja en evidencia que “aquí hay algunos errores o mala intención”.

Noticia relacionada: Frente Amplio por la Democracia interpone recurso por inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía

“¿Qué pasó con el caso de Rayneia, la muchacha brasileña que fue asesinada?, se dio archivo definitivo. ¿Por qué la diferencia si es la misma ley 996, por qué la amnistía se aplica de manera favorable para esta persona que admitió que estaba como guarda de seguridad y privó de la vida de una persona, y para el caso de las personas que fueron injustamente procesados, solamente el archivo?”, cuestionó el abogado defensor.

Presentan recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía. Foto: Cortesía
Presentan recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía. Foto: Cortesía

Por su parte el defensor José Antonio López expresó que el siguiente paso es informar sobre este recurso de inconstitucionalidad a la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), y al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y diferentes organismos internacionales. “Queremos dejar constancia que los Defensores del Pueblo hicimos uso de lo que la ley nos permite”.

Madres de Abril y el FAD interpusieron su recurso contra la Ley de Amnistía

Recientemente también recurrieron contra la Ley de Amnistía la Asociación Madres de Abril (AMA), que está conformada por madres que perdieron a sus hijos durante las protestas iniciadas en abril de 2018. En apoyo a las madres el Frente Amplio por la Democracia (FAD), se sumó a la iniciativa de interponer un recurso contra esta ley que pretende borrar los crímenes de Ortega.

“Las muertes de nuestros hijos no pueden quedar en la impunidad, nosotros exigimos justicia porque las personas que cometieron delitos no pueden recetarse una autoamnistía”, expresaron en su momento las Madres de Abril.

🔴 #ENVIVO Defensores del Pueblo recurren contra la Ley de Amnistía

Posted by Artículo 66 on Monday, August 5, 2019

 

Tags: Abogadoscrisis Nicaragualey de amnistíanicaraguaRecurso
Anterior

La Caricatura: Amor, paz e hipocresía

Siguiente

Desaparece de forma misteriosa un pastor que venía de Costa Rica

Siguiente
Desaparece de forma misteriosa un pastor que venía de Costa Rica. Foto: María Gómez/Artículo 66

Desaparece de forma misteriosa un pastor que venía de Costa Rica

Noticias recientes

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023
Victor Ticay, corresponsal de Canal 10 en Nandaime, permanece detenido en El Chipote. Foto: Cortesía

Periodista Victor Ticay lleva más de 50 días preso, organizaciones demandan su liberación

junio 2, 2023
Cruz Roja confiscada

Ortega manda a crear la «Cruz Blanca», le asigna todos los bienes robados a la Cruz Roja de Nicaragua

junio 2, 2023
Comunitarios de Jinotega denuncian actividades y entrenamientos de paramilitares en las montañas de ese departamento.

Denuncian que paramilitares «entrenan» a fanáticos en montañas de Jinotega

junio 2, 2023
Rusia acusa a EEUU de un ciberataque contra miles de dispositivos Apple

Rusia acusa a EEUU de un ciberataque contra miles de dispositivos Apple

junio 2, 2023
La fundación María Cavalleri, trabajó durante 25 años con mujeres jóvenes, campesinas y parteras en beneficio de otras mujeres en condición de vulnerabilidad.

A mujeres sandinistas de Matagalpa no les cayó en gracia asalto a Fundación María Cavalleri

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.