Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Patadas, empujones y amenazas les dieron antimotines a universitarios secuestrados en el plantón

Artículo 66porArtículo 66
julio 26, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estudiantes anuncian que seguirán en las calles pese a la represión policial. Foto: Artículo 66

Estudiantes anuncian que seguirán en las calles pese a la represión policial. Foto: Artículo 66

A través de una conferencia de prensa diferentes movimientos estudiantiles informaron sobre los hechos ocurridos la tarde de este jueves, 25 de julio, en varios puntos de la capital, donde los universitarios realizaron plantones en contra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La manifestación dejó como resultado a tres personas detenidas que posteriormente fueron puestos liberados a media calle, según denunciaron los estudiantes.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

El joven universitario Paul Pérez fue uno de los secuestrados en el plantón de Café Las Flores, en carretera a Masaya. El estudiante denunció que fue golpeado y montado a la patrulla a empujones y patadas. Según narró Pérez, él, junto a dos jóvenes más que habían sido capturados en el platón, fueron llevados en la patrulla durante unos 30 minutos por varias calles de Managua, y finalmente los antimotines los soltaron en el sector de la rotonda de El Periodista.

Noticia relacionada: Policía orteguista ataca plantones de estudiantes y secuestra al menos a…

“Previo a mi captura los antimotines se abalanzaron en contra de mí y me dijeron que si yo no me dejaba secuestrar me iban a seguir maltratando (…), luego me metieron un rodillazo en la cara, que es el golpe que ando en el ojo, perdí el conocimiento, cuando me miré ya iba en la tina de la patrulla, recuerdo que iba Cecilia Sequeira. Ella iba gritando, pidiendo ayuda porque una de las policías tenía la rodilla en su cuello y no la dejaba respirar”, narró el estudiante Paul Pérez.

PUBLICIDAD

Durante el recorrido en la patrulla policial, los agentes comenzaron a amenazar a los estudiantes para intimidarlos y disuadirlos de seguir en las calles manifestándose en contra del régimen. “Los treinta minutos de marcha que íbamos en la patrulla, los policías nos gritaban que eramos terroristas, que gritáramos ahora que estabamos en la tina, nos decían: “dale ahora si podés gritar, gritá todo lo que me dijiste en el plantón, vayanse para su casa y dejen de joder”, después detuvieron la camioneta y nos dejaron tirados en la rotonda El Periodista”, expresó el estudiante que presentaba golpes en su rostro, provocado por los agentes.

Noticia relacionada: Ortega militariza la capital ante convocatoria a marcha de estudiantes

Los estudiantes hicieron un llamado a la comunidad internacional, particularmente a los países miembros de la Organización de Estados Americanos OEA para que apresuren la conformación de la Comisión Especial recomendada por la Asamblea General del organismo. “Nosotros hemos urgido la conformación de la comisión de alto nivel, (…), hemos dirigido diferentes comunicaciones tanto a la presidenta del Consejo Permanente, hemos tenido conversaciones con la secretaría general de la OEA y con países miembros del grupo de trabajo para Nicaragua, ellos están al tanto de la situación y estaremos esperando la pronta respuesta de los diferentes países”, afirmó Max Jerez, miembro de la Alianza Cívica.

Afirmaron además que continuarán en las calles exigiendo justicia por los más de 300 ciudadanos asesinados por la guardia orteguista y grupos paramilitares durante la crisis iniciada en abril de 2018. “Esto aquí no acaba, apenas es el comienzo, vamos a ser el ejemplo para toda la ciudadanía nicaragüense”, sentenció una de las universitarias que estaba en la rueda de prensa.

Estudiantes denuncia represión en el Día del Estudiante

#ENVIVO Movimientos estudiantiles denunciaron la represión por parte de la Policía durante el ataque al plantón por el Día del Estudiante. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Friday, July 26, 2019

 

Tags: crisis NicaraguaestudiantesnicaraguaPlantonesrepresión policial
Anterior

Turbas y policías atacan misa del Día del Estudiante en Masaya y agreden a periodistas

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 26 de julio de 2019

Siguiente
El negocio de la ópera de Laureano Ortega. Foto: Confidencial

Estas son las noticias más importantes del 26 de julio de 2019

Noticias recientes

Daniel Ortega junto a la madre María Teresa de Calcuta. Foto tomada de internet

Régimen de Ortega va por otras 101 organizaciones, entre ellas las Misioneras de la Caridad

junio 24, 2022
Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.