La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) presentó la primera actualización sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua. En el documento piden la liberación inmediata de las personas que todavía están secuestradas por el orteguismo y manifiestan su preocupación por la persecución, hostigamiento y asedio que sufren los defensores de derechos humanos y líderes comunitarios de Nicaragua.
Noticia relacionada: Se reabre la exigencia de permitir el ingreso de organismos internacionales al país
“Me preocupa profundamente que los defensores de los derechos humanos y los líderes comunitarios continúen siendo blanco de ataques, amenazas, hostigamiento y vigilancia constante. Recientemente se informó a nuestra oficina que algunas de las personas liberadas han sido acosadas y amenazadas por la Policía y atacadas por elementos armados gubernamentales, en algunos casos con el consentimiento de las autoridades”, dijo Kate Gilmore, Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos de la ONU.

Julio Montenegro, del grupo de abogados Defensores del Pueblo, aseguró que el informe de la ONU es contundente porque explica las violaciones que se han vivido en Nicaragua desde que inició la crisis en abril de 2018. Montenegro destacó que todas las violaciones a los derechos humanos, los asesinatos, las torturas y secuestros están debidamente documentados en el informe; al igual que el asedio y persecución contra los excarcelados y los liberados bajo la Ley de Amnistía. “Las violaciones a los derechos humanos sigue, persiste, se mantiene y hay un empeño del Estado de no liberar a más de 100 personas que actualmente están guardando prisión, incluso algunos en condiciones extremas y con algunas circunstancias más lamentables. No tenemos una información fluida que nos aclare cuál es la situación que tienen estas personas”, recalcó Montenegro.
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), en conjunto con la Unión de Presos Políticos de Nicaragua (UPPN) y el Comité Pro Liberación de Presos Políticos, condenaron el ataque del que fue víctima el reo político Edward Enrique Lacayo, conocido como “La Loba Feroz”, quien permanece detenido desde el 15 de marzo. La madre de Lacayo, Estelita Rodríguez, denunció que a su hijo lo maltrataron en el penal y recientemente unos encapuchados, que no son custodios ni policías, llegaron a su celda, lo sacaron y golpearon.
“Él fue objeto de una golpiza bastante fuerte, yo lo he visto porque casi siempre ha sido la dinámica aparte de lo que es la situación de la asesoría legal, es visualizar el daño que pudo haber tenido esta persona al momento de ser detenido, 18 días después yo le miré una serie de moretones, algunos refilones de machete en su tobillo y un (golpe) en la rodilla, moretones en la espalda y en el pecho. Ha habido mucho maltrato, incluso fue arrastrado, estuvo en una celda común donde se le encargó a algunas personas para que lo golpearan”, expresó el abogado Julio Montenegro.
Noticia relacionada: Orteguismo afila cuchillos judiciales contra el obispo de Estelí, monseñor Abelardo Mata
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo prepara una demanda judicial contra el obispo de Estelí, monseñor Abelardo Mata Guevara, usando como pretexto la denuncia de un militante orteguista identificado como Reynaldo José Obregón, quien acusa al religioso de implicarlo como el autor del asesinato de su propio hijo, el joven Cruz Alberto Obregón López, quien murió a tiros por parte de paramilitares oficialistas, durante una marcha azul y blanco, en Estelí, el 30 de mayo de 2018. Reynaldo Obregón llegó a la Policía de Estelí a interponer la denuncia contra Mata. “Él me ha acusado de que soy paramilitar y que soy el asesino de mi propio hijo. Y esto no sé de dónde ha sacado tantas mentiras y exijo a la Policía Nacional que investigue todos los hechos para aclarar que yo no tengo nada que ver con la muerte de mi hijo y no tengo nada que ver con las acusaciones que me está haciendo Abelardo Mata”, esta vez la guardia al servicio del régimen sí retomó el caso y aseguraron que “harán llegar la queja a las instancias correspondientes”.