La semana del 01 al 06 de julio estuvo marcada por la conmemoración del Repliegue Táctico a Masaya, que el orteguismo ha convertido en un acto partidario y que por segundo año consecutivo no terminó en Monimbó, hecho que se repite tras una crisis sociopolítica que inició en abril de 2018 y que mantiene a Nicaragua prácticamente en estado de sitio. Los secuestros y las amenazas de los orteguistas hasta en contra de religiosos también fueron centro de atención para los lectores. Estas son las 5 más leídas de la semana:
Con camisa blanca, lejos de sus simpatizantes y protegido por todos los flancos por policías al servicio de su régimen, Daniel Ortega llegó al Campo Deportivo San José, no a Monimbó, barrio que por segundo año consecutivo no pisó en el acto partidario que ha convertido el Repliegue. El todavía presidente de Nicaragua inició a las 3:30 de la tarde un breve discurso de tan solo ocho minutos frente a un grupo de simpatizantes que sostenían banderas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y que gritaban “vivas” en favor de Ortega, quien insistió en su discurso de paz, pero para llegar a Masaya armó a su guardia con fusiles de guerra y además, hubo presencia de paramilitares en la zona. Ortega remarcó que debe prevalecer “el derecho a trabajar en paz, porque para que pueda haber trabajo, salud, educación, cultura, deporte, desarrollo, en cualquier país de este planeta primero tiene que haber paz”, sin embargo, en medio de su retórica recalcó uno de sus consignas más frecuentes: “Este pueblo ni se vende ni se rinde”.
Profesor Gabriel Putoy: “El comisionado Avellán me dio un golpe en la frente con un AK 47”
El docente de Matemáticas fue secuestrado por antimotines y paramilitares orteguistas, el sábado 15 de septiembre del año pasado, cuando se refugiaba en una casa de seguridad en el barrio San Fernando, de la ciudad de las flores. Su paso por la cárcel lo califica como un infierno y un calvario. Denunció que fue objeto de torturas y vituperios por parte de los agentes orteguistas, quienes eran comandados por el comisionado e “hijo dilecto de Masaya”, Ramón Avellán. “Me capturaron a las 12 del mediodía, luego me llevaron a la estación policial de Masaya, allí comenzaron a patearme, me golpearon todo el cuerpo, el comisionado Ramón Avellán, me dijo: Ajá hijueputa, ¿Creías que esto había terminado? Esto aún no ha terminado hijueputa, apenas empieza y lo peor que sos profesor hijueputa, ¿No te da pena lo que enseñas a tus alumnos? Luego me agarró a patadas y le dijo a un oficial que le prestara su arma, yo sólo oraba a Dios, le decía que si era hora de irme (morir) que fuera pronto, en seguida siento un golpe fuerte en la frente, el comisionado Avellán me había dado un golpe con un AK 47”, dijo muy conmovido, el ahora exreo político.
¿Quién era “Micky”? El joven que murió exiliado en Costa Rica
El domingo 16 de junio falleció en el exilio Josué Enoc Sándigo Reyes, de 23 años, conocido por sus amigos como “Micky”. Al igual que decenas de miles de nicaragüenses tuvo que huir hacia Costa Rica para buscar seguridad luego del asedio armado que soportó junto a sus compañeros en la iglesia Divina Misericordia el 13 de julio de 2018. Estuvo atrincherado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) desde la toma de esa casa de estudios y en Costa Rica tuvo que trabajar en lo que fuera para ganarse la vida. Las autoridades costarricenses aún no han dado una declaración legal sobre las causas de su fallecimiento, pero algunos de sus amigos lo recuerdan como una persona jovial y servicial, amante del rock y de las patinetas.
Secuestran a artesano de calzado en Masaya acusado de tirar bombas de contacto
Mauricio Javier Mendoza Valencia, de 38 años, artesano de calzado y originario de la ciudad de Masaya, fue secuestrado la tarde de este martes, dos de julio, mientras se encontraba en su casa, ubicada en el barrio Fátima de la ciudad de las flores. La detención arbitraria se registró a la una de la tarde, cuando un fuerte contingente de oficiales del régimen, entró a la casa donde vive el ciudadano, lo encañonaron con fusiles AK y lo subieron con violencia a la tina de la camioneta de la institución policial.

Policía orteguista amenaza con “darle plomo” al padre Edwin Román
A las dos de la tarde, del miércoles, 3 de julio, el padre Edwin Román, párroco de la iglesia San Miguel, de Masaya, volvió a ser objeto de amenazas y ofensas por parte de la Policía orteguista. Esta vez los uniformados lo amenazaron con “darle plomo”. Según el párroco, al salir hacia el municipio de Niquinohomo a visitar a unos familiares, un grupo de Policías de tránsito lo insultaron y amenazaron de muerte. “Me dijeron vulgaridades y me dijeron que me iban a dar plomo, yo me bajé del carro y le tomé fotos para evidenciar lo que ellos están haciendo en mi contra”, dijo el religioso.