Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jóvenes exiliados realizan miniserie que refleja las dificultades que atraviesan los nicaragüenses

Alfonso MalespínporAlfonso Malespín
junio 22, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Jóvenes exiliados realizan miniserie que refleja las dificultades que atraviesan los nicaragüenses que abandonaron el país . Foto: Cortesía

Jóvenes exiliados realizan miniserie que refleja las dificultades que atraviesan los nicaragüenses que abandonaron el país . Foto: Cortesía

“Mucha gente ha de pensar que fue divertido dejar todo atrás y empezar de nuevo. Dejar tus amigos, tu familia, tu país. O que cuando vine alguien me estaba esperado con dinero, comida, casa…Pues no. A la larga uno se acostumbra a una nueva vida, pero, la verdad es que no fue fácil desde un inicio”. Esa es la introducción del primer capítulo de la miniserie ExiliaD.O.S. un proyecto audiovisual de jóvenes nicaragüenses que tuvieron que salir de Nicaragua por la represión del gobierno de Ortega.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
byArtículo 66

El decreto es calificado como «equivocado y altamente contraproducente», violador de los derechos humanos y que además una mayor estigmatización de la población migrante.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
Search Results placeholder

Hasta el momento la miniserie consta de tres episodios y esta disponible en la plataforma de YouTube. Marcos Alonzo, Sadie Rivas y Carlos Andrés Monterrey son el equipo de jóvenes universitarios exiliados que con recursos propios le dieron vida y forma al proyecto. También son quienes graban, editan y actúan junto a otros actores en cada capítulo de la miniserie.

El proyecto nació hace cinco meses cuando Marcos llegó a exiliarse a Costa Rica. Según los jóvenes, el objetivo inicial del proyecto, que nació con la plataforma de YouTube, es representar de forma cómica las muchas vivencias que los exiliados pasan en este país; desde el momento en que cruzan la frontera, llegan a la capital San José y se pierden por no conocer o las peripecias que muchos jóvenes inexpertos pasan para sobrevivir lejos de su familia y las comodidades que tenían en Nicaragua.

Noticia relacionada: 65 % de exiliados nicaragüenses en Costa Rica son profesionales

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Según Carlos Andrés, la serie también “destaca nuestro güegüense interno. Es una recopilación de vivencias de exiliados. Queremos narrar este tipo de historias de forma cómica, pero también para evidenciar cosas que a veces pasan, como que no tenés para el pasaje, para pagar la renta y otras cosas que pasamos acá”, también temas como la xenofobia, la falta de empleo y el encuentro con exiliados de otras nacionalidades.

Las historias que se reflejan en la serie son vivencias de los protagonistas, así como historias o situaciones que algunas de sus amistades han decidido contar para incluirlas en el proyecto. “Mucha gente nos ha dado bastantes historias y las hemos metido al suave, tanto como nicaragüenses como costarricenses nos han mostrado su apoyo”, dijo la también integrante del equipo Sadie Rivas.

“La idea es mostrarle a las personas que si tenés una experiencia mala no te achantés, no te sintás mal por eso, en su lugar, seguirlo intentando”, refirió Marcos Alonzo, quien también aclara que a mediano plazo quieren que el proyecto ExiliaD.O.S sea un punto de referencia para las personas que están en proceso de solicitud de refugio o para los que cruzaron la línea fronteriza hacia Costa Rica y no saben qué hacer luego de ello. “Quizás la serie llegue a su fin eventualmente, pero lo que pretendemos es que la marca perdure para poder ayudar a las personas que soliciten cualquier tipo de información o de apoyo”.

Noticia relacionada: Feministas exiliadas en Costa Rica abren nueva organización para apoyar a las mujeres migrantes

Los jóvenes pretenden que el proyecto vaya más allá de presentar un contenido cómico para entretener, si no, como dice Carlos Andrés, que les sirva como carta de presentación “y que sea una apertura para que nosotros podamos gestionar ayuda y así poder preparar a las personas en calidad de exiliados; como en talleres de oratoria, expresión corporal o inglés, cosas que realmente a las personas las prepara para entrar en el mundo competitivo laboral que aquí es inmenso”. De igual manera, pretenden empoderar a las personas para que sepan sus derechos y deberes como refugiados en un país que no conocían.

Tags: Costa Ricacrisis NicaraguaExiliados en Costa Ricamigración Nicaraguanicaragua
Anterior

Dora María Téllez: “Sanciones a funcionarios los coloca como unos parias y delincuentes internacionales”

Siguiente

Policía orteguista allana por segunda vez casa de los “Caruña” en Masaya

Siguiente
Policía orteguista allana por segunda vez casa de los “Caruña” en Masaya. Foto: Noel Miranda/Artículo 66

Policía orteguista allana por segunda vez casa de los “Caruña” en Masaya

Noticias recientes

Los seis cadáveres hallados en el norte de México son de jóvenes secuestrados

Confirman que los seis cuerpos encontrados ayer correspoden a los jóvenes secuestrados en México

septiembre 28, 2023
El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

septiembre 28, 2023
Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

septiembre 28, 2023
Régimen convoca a presentar candidatos al Consejo Superior de la Contraloría General de la República

Parlamento de Ortega abre proceso para elegir a los contralores de la República

septiembre 28, 2023
Mauricio Sandino Montes.

Ortega oficializa el nombramiento de Mauricio Sandino Montes como su primer embajador en Etiopía

septiembre 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Blinken dice que China quiere ser una “potencia dominante” en el mundo

septiembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.