La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), mediante un comunicado de prensa, expresó su inconformidad ante la reciente ley de amnistía aprobada por los diputados sandinistas en la Asamblea Nacional, que tiene como finalidad garantizar impunidad a los paramiilitares y policías señalados de asesinar al menos a 325 ciudadanos durante las protestas iniciadas en abril de 2018.
Noticia relacionada: Secuestran y acusan de narcotráfico a la “Loba Feroz”, líder del Movimiento 19 de…
La organización defensora de derechos humanos considera que la liberación de los presos políticos no es una “regalía” por parte de la dictadura, sino un derecho constitucional que fue violado por el régimen, además aseguró que las personas excarceladas no cuentan con la libertad absoluta, tomando en cuenta que uno de los artículos de la ley de amnistía prohíbe a los ciudadanos manifestarse.
“No es libertad lo que ha otorgado el régimen Ortega-Murillo, sino una excarcelación bajo la figura de una amnistía apóstata o falsa, puesto que continúa la amenaza de revocar y hacer cumplir las injustas e infames condenas impuestas a los ciudadanos secuestrados por el régimen Ortega-Murillo, por lo que pedimos la completa libertad de los prisioneros políticos. Y le pedimos al régimen del Estado de Nicaragua que responda consecuentemente ante la comunidad internacional y los derechos humanos por cada uno de los prisioneros políticos y desaparecidos”, detalló la ANPDH en el comunicado.
Noticia relacionada:Abogado de “La Loba Feroz” denuncia que paramilitares implantaron droga a su defendido
Por otra parte, el organismo de derechos humanos denunció las arbitrariedades cometidas por la dictadura, que condenó bajo figura de delitos comunes a las personas que fueron detenidas por protestar durante el estallido social. “Tenemos el caso del ciudadano Edwar Enrique Lacayo Rodríguez, conocido como la “Loba feroz”, que participó de las jornadas de protestas cívicas realizadas en el barrio indígena de Monimbó, Masaya, de donde tuvo que salir para buscar protección de su vida hacia la República de Honduras, captura que realiza (la Policía), el 15 de marzo en el departamento de Rivas. La ANPDH recibió denuncia de dicha captura y de las imputaciones como delincuente común”. expresó la ANPDH.

Entre otros presos políticos acusados bajo el perfil de delitos comunes se encuentran los ciudadanos y presos políticos; Santos Sebastián Flores Castillo, Marvin Vargas (alias El Cachorro), Anselmo Martínez Suarez, Roberto Bendaña, Nohemí del Carmen Pavón e Isacio Beltrán (Alias El Gato). “La ANPDH reitera al régimen Ortega-Murillo que ponga en inmediata e incondicional libertad a todos los presos políticos”.