Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El fanatismo político del poder

Oscar René VargasporOscar René Vargas
junio 13, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Motorizados orteguistas amenazan a una familia por chimbombas azul y blanco. Foto/LaPrensa

Motorizados orteguistas amenazan a una familia por chimbombas azul y blanco. Foto/LaPrensa

1. El fanatismo político del poder es enfermizo. El fanatismo de un gobernante autoritario es producto de un enfermo de poder que se cree predestinado.

2. El fanatismo del caudillo nace de su atraso cultural, de su convicción, de su experiencia y de su creencia, y de la situación histórica en que llega a tener la posibilidad de hacerse con el poder de manera autoritaria.

3. Estando en el poder crea un sistema que no tiene fundamento filosófico ni ideológico en el socialismo, sino que es su visión del poder, las cual es prácticamente construida por su propio pensamiento y la influencia de su círculo íntimo de poder.

4. El fanatismo de sus operadores políticos es un fanatismo cínico: saben lo están haciendo, porque lo están haciendo. Obedecen, pero siempre en una posición en la cual saben que están transgrediendo determinados principios y valores. No les importante, lo importante para ellos es gozar de las mieles del poder.

5. Ese cinismo supone tener una mirada un poco distante de las cosas. Los operadores políticos la tienen. Y, al mismo tiempo, son de esas criaturas que asumen la función de verdugos sociales con una tranquilidad y una ligereza tremenda.

6. El fanatismo de los militantes de base es un fanatismo obediente, casi perruno. Es un fanatismo simple. Es la idea de que por su propio bien tienen que ser obedientes y tienen la opinión de la dirigencia es la única verdad posible.

7. El fanatismo obediente es una actitud caracterizada por una adhesión intolerante a posición política que conduce a algunas personas a conductas destructivas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

8. Inevitablemente, ese fanatismo irracional los conduce al fundamentalismo ciego. Un fundamentalista es aquel que cree que es dueño de la verdad, y por esa verdad es capaz de hacer cualquier cosa, incluso matar.

9. La cultura de la muerte es también parte inherente del fanatismo enfermizo del poder del gobernante autoritario.

10. Los fanáticos, creen estar en posesión de la verdad, cargan su pensamiento con odio para compensar su falta de racionalidad. Esta actitud suele ser por la incapacidad de pensar y es producto de un sentimiento de inferioridad.

11. Los fanáticos son personas rígidas con pensamiento tendientes a reducir el análisis de la realidad social a elementos simples: adhesión a una idea, intolerancia al cambio y visión deformada de la realidad. Esto constituye la base del dogmatismo político en cuanto ideología cerrada, con creencias invariables y favorable al surgimiento del caudillismo autoritario.

12. La capacidad de buscar, procesar y analizar información es una de las herramientas indispensables para que una sociedad logre escapar al oscuro fantasma del fanatismo y evite caer en la consuetudinaria carencia de elementos de juicio a la hora de elegir a sus gobernantes.

San José/Costa Rica, 13 de junio de 2019.

Tags: Costa Ricacrisis en NicaraguaDaniel Orteganicaragua
Anterior

PCIN demanda devolver los medios de comunicación confiscados por el régimen

Siguiente

ANPDH denuncia imputación de delitos comunes a presos políticos

Siguiente
ANPDH denuncia imputación de delitos comunes a presos políticos. Foto: Cortesía

ANPDH denuncia imputación de delitos comunes a presos políticos

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.