Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU reprueba al régimen de Daniel Ortega por violador de derechos humanos

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
mayo 15, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
1

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) realizó el primer Examen Periódico Universal (EPU) en Ginebra, Suiza, en donde la mayoría de los países deploraron el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del orteguismo en el contexto de la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
byArtículo 66

El ex vicepresidente de Nicaragua fue sacado de su oficina en la Vicepresidencia. Afirman que Murillo quiere «limpiar» la lista de fieles a Daniel Ortega. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
Search Results placeholder

Los representantes de las naciones de la ONU y señalaron a la dictadura Ortega-Murillo de violar gravemente los derechos humanos de los nicaragüenses y recomendaron al régimen garantizar la libertad de expresión, permitir una libre movilización ciudadana y liberar a todos los presos políticos, que según datos de organismos nacionales ya superan a los 800 ciudadanos.

“Estados Unidos se preocupa por el fracaso de las autoridades de Nicaragua para respetar los derechos humanos, recomendamos que el país castigue a los funcionarios, agentes y parapolicías que han sido responsable de abusos a los derechos humanos, incluyendo matanza, asesinatos arbitrarios, desapariciones forzadas, torturas, maltratos crueles e inhumanas, abuso físico y violaciones. Pedimos que se hagan investigaciones inmediatas , que se liberen a los presos políticos sin condiciones. Nos preocupan las violaciones repetidas y violentas respuestas a las protestas pacíficas, señalamos con alarma las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, que se ha deteriorado desde la última presentación de EPU 2018”, dijo la representación de Estados Unidos.

Noticia relacionada: Alta Comisionada de la ONU advierte a Ortega de no reprimir conmemoración por aniversario…

El secretario de la Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH), Denis Darce, resaltó que este organismo “no tiene mayores expectativas” de la participación del gobierno  ante la ONU, porque “conocemos cuál es la evaluación que ha hecho el gobierno, sobre la situación actual de los derechos humanos en Nicaragua, pero nosotros en octubre pasado (2018) presentamos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nuestro propio análisis e informe sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua”.

PUBLICIDAD

Entre  las recomendaciones brindadas al régimen dictatorial por la ONU, en el EPU, está el regreso de organismos de derechos humanos internacionales, como la  CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), que fueron expulsadas del país en el 2018.

Noticia relacionada: Consejo de Derechos Humanos de la ONU preocupado ante represión en Nicaragua

“No hay periodistas presos en Nicaragua”

Por su parte, el agente de la delegación de la tiranía de Nicaragua Valdrack Ludwing Jaentschke , aseguró que “ningún periodista ha sufrido cárcel o persecución por ejercer el derecho a informar”, mientras los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau permanecen secuestrados por el régimen desde el pasado 21 de diciembre y los mantienen en condiciones inhumanas.

“A raíz del intento del golpe de Estado, algunos medios de comunicación y periodistas hicieron uso de noticias falsas presentadas como la verdad absoluta. Nuestro país ha sido víctima de la desinformación de algunos medios que alentaron la violencia, el odio y el caos social”, dijo Valdrack Ludwing Jaentschke, en su intervención en la ONU.

Los únicos países que respaldaron el informe presentado por la dictadura fueron Irán, Rusia, Venezuela y Cuba, quienes llamaron a seguir defendiendo la paz y sostener el progreso social en Nicaragua.

“Junto a su heroico pueblo, el Frente Sandinista ha derrotado el intento de golpe de Estado, ganando nuevamente la paz y la convivencia, y retornando a la normalidad el país”, remarcó la delegación de Venezuela.

La crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde hace más de un año ha dejado al menos 800 personas encarceladas, entre ellas periodistas, líderes de movimientos sociales y universitarios, unos 300 muertos y centenares de heridos, además de la represión continua del régimen que prohíbe las protestas organizadas por la población.

Tags: crisis NicaraguanicaraguaONUrégimen orteguista
Anterior

Ricardo Baltodano cumple 243 días secuestrado por la dictadura de Daniel Ortega

Siguiente

Régimen de Daniel Ortega descarta liberar antes del 30 de mayo a los presos políticos

Siguiente

Régimen de Daniel Ortega descarta liberar antes del 30 de mayo a los presos políticos

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    “Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo” Abraham Lincoln. Se equivoca el régimen con su propaganda Nazi-Fascista, el mundo ha evolucionado y es hora de desterrar para siempre la politiquería, al menos de Nicaragua, después que estos Asesinos y Criminales sean juzgados por sus crímenes de Lesa Humanidad.

Noticias recientes

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

mayo 31, 2023
Rosario Murillo ataca a las directivas de la extinta Fundación María Caravelli. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Rosario Murillo tilda de «personas malas y burlescas» a las dirigentes de la Fundación María Cavalleri

mayo 31, 2023
El Sol se pone alineado con las calles de Manhattan que corren de este a oeste, también conocidas como Manhattanhenge, en la ciudad de Nueva York el 30 de mayo de 2023. - Manhattanhenge ocurre aproximadamente los mismos dos días en mayo y luego nuevamente dos días en julio cada año. (Foto de Ed JONES / AFP)

Nueva york disfruta de un espectáculo, el sol se oculta entre sus rascacielos

mayo 31, 2023
Omar Halleslevens

Corrida de Halleslevens es señal de que se profundiza lucha intestina por poder y «canibalismo» en el FSLN

mayo 31, 2023
El periodista y presidente de El Periódico, José Rubén Zamora, durante la audiencia de primera declaración, ayer en un juzgado guatemalteco de la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Dictarán fallo el 14 de junio contra dueño de diario guatemalteco

mayo 31, 2023
Ajax Delgado Quintanilla un privilegiado empresario ligado al régimen de Daniel Ortega.

Ajax Delgado, el «gran proveedor» de combustibles del Minsa

mayo 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.