Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rafael Solís: “Alianza Cívica debe pararse duro y firme y no regresar al diálogo hasta que liberen a todos los presos políticos”

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
abril 25, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Diálogo Nacional debe continuar pese a incumplimientos del régimen sugiere Rafael Solís. foto: tomada de internet.

Diálogo Nacional debe continuar pese a incumplimientos del régimen sugiere Rafael Solís. foto: tomada de internet.

El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Rafael Solís aseguró a través de una carta pública, que el Diálogo Nacional no debe concluir, pese a los incumplimientos del régimen de Daniel Ortega, en los acuerdos suscritos.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Solís aseguró que “la posición actual de la Alianza Cívica de no regresar al diálogo hasta tanto el Gobierno no de muestras de cumplimiento de los puntos 1 y 2 es la correcta, lo cual no significa que no pueda haber intercambios informales sobre ambos puntos para avanzar en los mismos”.

En su carta, el exfuncionario del régimen, señaló que la libertad de los presos políticos no debe exceder al cinco de mayo, fecha en la que se cumplen 45 días de los 90 establecidos por la dictadura durante las pláticas.

La posición actual de la Alianza Cívica de no regresar al diálogo hasta tanto el Gobierno no de muestras de cumplimiento de los puntos 1 y 2 es la correcta. Foto: tomada de internet.
La posición actual de la Alianza Cívica de no regresar al diálogo hasta tanto el Gobierno no de muestras de cumplimiento de los puntos 1 y 2 es la correcta. Foto: tomada de internet.

A demás, Solís denunció que existe una estrategia del régimen de hacer pasar a los presos políticos como reos comunes para retrasar la libertad de los mimos, y lograr a la vez alargar las fechas de la negociación, con el objetivo de frenar las sanciones de la comunidad internacional.

PUBLICIDAD

“He conocido de opiniones de funcionarios de los Poderes Ejecutivos, Legislativos, y del propio Poder Judicial que señalan que hay una lista de alrededor de 100 presos políticos que para ellos son presos comunes y que bajo ninguna circunstancia van a dejar libres, argumentando que se trata de delitos comunes, lo cual confirma la tesis que lo que quiere el Gobierno es ganar más tiempo para evitar más sanciones, puesto que el Diálogo Nacional continuaría de una manera indefinida y ellos siempre van a argumentar en el futuro que no salieron todos los presos políticos por falta de cumplimiento y de voluntad política de la Alianza Cívica para no continuar la discusión de los otros puntos pendientes de agenda, en el Dialogo Nacional, tratando de engañar a la Comunidad Internacional”, expresó Solís en su carta.

Sobre la estrategia del régimen, Solís considera que la Alianza Cívica debe “pararse duro y firme” y no regresar a la negociación hasta que la dictadura deje en libertad a “todos” los presos políticos.

Noticia relacionada: Rafael Solís escribe otra carta donde habla de la liberación de los presos

Insiste en que los acuerdos en relación a las libertades ciudadanas y civiles se conviertan en leyes. Reveló que en los próximos días los delegados de la OEA y el nuncio apostólico presentarán 8 protocolos para discutirlos en la negociación.

Estos ocho puntos estarán relacionados con el regreso seguro de los exiliados, el desarme de los paramilitares, la eliminación de la criminalización de la protesta cívica en las calles,, la libertad de prensa, libertad de expresión y reunión, el restablecimiento de personalidades jurídicas a organismos sociales, el respeto de la autonomía universitaria, y el debido proceso judicial, con el derecho de las personas a ser detenidas solo bajo ordenes judiciales.

“Todo este trabajo se puede realizar en un máximo de una semana y estar concluido para el jueves dos de mayo a lo sumo” explicó el exfuncionario orteguista”, quien concluyó su carta señalando que hasta después de estos puntos se puede iniciar la discusión del tema electoral y el de la justicia, considerando el adelanto de elecciones para el 2020.

Anterior

Así respondió un opositor de El Viejo a una pinta que le dejaron los orteguistas en su casa

Siguiente

Periodista nicaragüense denuncia que fanáticos orteguistas realizaron pintas intimidatorias en su casa

Siguiente
Periodista nicaragüense denuncia que fanáticos orteguistas realizaron pintas intimidatorias en su casa. Foto: Cortesía

Periodista nicaragüense denuncia que fanáticos orteguistas realizaron pintas intimidatorias en su casa

Comentarios 1

  1. Alex says:
    Hace 3 años

    Buenos Días.

    Ahora el Sr. Solis, es asesor de la ACJD, tronco de asesor, no haya donde le agarren pelota, por un lado se quemo por traidor y otras cosas, y quiere orillarse a los otros,
    Pobre señor como ha quedado.

    Saludos

Noticias recientes

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

agosto 7, 2022
Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe» . Foto: Arquidiócesis de Managua.

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe»

agosto 7, 2022
Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.