Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega estanca salario mínimo en medio de carestía y más impuestos

Artículo 66porArtículo 66
marzo 7, 2019
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Mesa para negociar salario Mínimo. Foto: Radio Ya.

Mesa para negociar salario Mínimo. Foto: Radio Ya.

Después de ocho reuniones, desde el 17 de enero, la Comisión Nacional de Salario Mínimo decidió este jueves, 7 de marzo que no habrá aumento en los nueve sectores de la economía, incluyendo en la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme). 

El primer punto del acuerdo detalla que “la Comisión Nacional del Salario Mínimo acuerda mantenerse en sesión permanente y reunirse los últimos jueves de cada mes, hasta agosto del presente año, con el fin de ir revisando el comportamiento económico y tomar una decisión en base a los indicadores presentados por el Banco Central de Nicaragua”. 

Noticia relacionada: Cosep no se sentará a negociar salario mínimo este año

Asimismo resalta que “de conformidad a la Ley No. 625, Ley del Salario Mínimo invitar a cada sesión a los técnicos del Banco Central de Nicaragua para que informen sobre el comportamiento de variables económicas nacionales y sectoriales”. De la mano con este proceso acordaron reunirse el último jueves de cada mes hasta agosto, con el objetivo de monitorear los indicadores económicos. 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En los primeros meses de cada año, tanto el gobierno como la Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) se reunían para discutir y aprobar el ajuste salarial; sin embargo en este período los empresarios fueron excluidos de la negociación. 

Noticia relacionada: Exportaciones nicaragüenses bajaron 9.6% en su valor solo en enero 2019

Entre las propuestas presentadas por el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), un sindicato “blanco”, controlado por el régimen, el aumento debió ser del 4 por ciento para las mipymes y el  6.25 por ciento para el resto de los sectores. Por otro lado la Central Sandinista de Trabajadores (CST) propuso el 3 por ciento para las mipymes, un 5 por ciento para los asistentes del hogar y vigilantes, y un 8.25 por ciento para los demás sectores. 

Recientemente la reforma tributaria acompañada de la reforma a la seguridad social han generado descontento y rechazo por la empresa privada y la población nicaragüenses, la principal afectada en la economía de sus hogares ante el incremento de la canasta básica. 

Tags: Cosepcrisis en NicaraguaCSTDaniel OrtegaFNTMipymesnicaraguaRosario MurilloSalario mínimo
Anterior

Articulación de Movimientos Sociales se solidariza con presas políticas en huelga de hambre

Siguiente

Las mujeres de la resistencia cívica en Nicaragua

Siguiente
Las mujeres de la resistencia cívica en Nicaragua. Foto: Tomada de internet.

Las mujeres de la resistencia cívica en Nicaragua

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.