Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ocho presas políticas rechazan diálogo y se declaran en huelga de hambre

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 6, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Ocho presas políticas rechazan diálogo y se declaran en huelga de hambre

Ocho presas políticas rechazan diálogo y se declaran en huelga de hambre

Desde la cárcel de mujeres la Esperanza, en Tipitapa, las reas políticas, emitieron una carta donde denuncian los atropellos de las que son víctimas. Además, rechazan rotundamente las negociaciones entre la Alianza Cívica y la dictadura de Daniel Ortega, puesto que afirman que éstos están haciendo a un lado a los presos políticos y olvidando el asesinato de más de 500 personas a manos del régimen.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Denuncian nueva golpiza a presas políticas encerradas en La Esperanza

La carta de denuncia fue firmada por la líder del Movimiento 19 de Abril de Masaya, María Peralta Cerrato, la estudiante y líder del Movimiento 19 de abril de León, Amaya Coppens y las las jóvenes Nelly Marilly Roque Ordoñez, Maritza Rostrán Mairena, Yamileth Gutiérrez Moncada, Solanghe Centeno Peña, Johana Delgado, Karla Matus Méndez.

El escrito revela la situación hostil que viven a diario, además del sinsabor que les deja la mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno de Ortega.  “Llevamos meses secuestradas, viviendo a diario la represión, constantes humillaciones, tratos crueles e inhumanos, y en lugar de sentirnos representadas, nos sentimos simples piezas en el tablero, donde juegan los que tienen control político y económico”, cita parte del comunicado manuscrito enviado por las reas políticas.

Rechazo al dialogo nacional

PUBLICIDAD

Las presas políticas expresaron su descontento, aduciendo que, “se está instaurando un diálogo pese a que hay más de 500 asesinados, más de 900 presos políticos, miles de heridos y miles de exiliados, mismos del cual no se ha resuelto absolutamente nada (…). Además, han creado una farsa, al cambiar las medidas cautelares de un grupo de presos políticos, en lugar de liberar a todos y todas”.

“Tampoco la Alianza cívica ha mostrado transparencia ni antes ni durante el diálogo, excluyendo a sectores de importancia e impacto nacional, como es el Movimiento Campesino, las madres de asesinados, prisioneros políticos y movimientos feministas”.

Huelga de hambre

Según las presas políticas, desde el miércoles 27 de febrero iniciaron una huelga de hambre, en demanda de sus derechos y exigiendo libertad, ya que consideran que es de vital importancia dar a conocer que están siempre firmes, alzando la voz, aun dentro de los calabozos de la dictadura.

Noticia relacionada: Amaya Coppens denunció que hay presas políticas que reciben sentencias en la cárcel

“Nosotras no nos hemos rendido, ni claudicaremos, hemos vivido la represión de nuestro territorio y hemos sufrido la muerte de nuestros hermanos de lucha por defender la justicia y la democracia, habiendo sacrificado incluso nuestra libertad, porque se logre la de Nicaragua (…). Nosotras hemos decidido sacrificar nuestra salud, intentando que esta protesta sea un eco de la necesidad imperante de recuperar nuestra soberanía, nuestros derechos y nuestra dignidad”, comunicaron las presas políticas.

A la vez, las jóvenes secuestradas por la dictadura, instan al pueblo de Nicaragua seguir luchando por la libertad y responsabilizan al gobierno de Daniel Ortega y a las autoridades del Sistema Penitenciario si presentan complicaciones de salud y se muestras negligentes como hasta el momento han actuado. 

“Pedimos al pueblo de Nicaragua, a la comunidad internacional y al mundo que no hagan oídos sordos a nuestro clamor por justicia ¡Patria libre y vivir!”, concluyen las reas políticas.

Anterior

Orteguismo cocina venta del Bancorp y Alba Generación al Estado para esquivar sanciones de Estados Unidos

Siguiente

Familiares de asesinados por el orteguismo en Masaya no creen en diálogo con la dictadura

Siguiente
Familiares de asesinados por el orteguismo en Masaya no creen en diálogo con la dictadura

Familiares de asesinados por el orteguismo en Masaya no creen en diálogo con la dictadura

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    La Alegría snza Cívica seleccionada con pinzas por el capital mal hace en estarse denigrándo deberían hacer públicas las demandas del diálogo “Libertad incondicional para todos los secuestrados y secuestradas política, Libertad de expresión plena sin restricciones, Justicia para los asesinados enviando a la cárceles a los culpables, Elecciones Adelantadas para este año, Reparación para las Víctimas”. Es increíble que esa gente que integra la mesa de negociación no escuché. Y hagan eco de las verdaderas demandas del pueblo.

Noticias recientes

Rusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia

EEUU insta a mantener los límites de armas nucleares de Rusia y China

junio 2, 2023
Jasson Salazar lleva 36 días secuestrado por Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Jasson Salazar acumula 60 días preso, ningún familiar lo ha visto

junio 2, 2023
HRW llama a la OEA y la UE pronunciarse sobre "malos tratos" a pandilleros en El Salvador

La ONU pide que se levante el estado de excepción en El Salvador

junio 2, 2023
La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5 %

EEUU ve crecer empleo más de lo esperado en mayo

junio 2, 2023
Dictadura inicia negocio con servicio que brinda la Cruz Roja para trámites de licencia de conducir

Estas son las noticias más importantes del primero de junio de 2023

junio 2, 2023
La Caricatura: Inician las lluvias

La Caricatura: Inician las lluvias

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.