Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen orteguista echa pie atrás con impuesto a remesas

Artículo 66porArtículo 66
enero 29, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Foto: El Nuevo Diario.

Foto: El Nuevo Diario.

A raíz del malestar de la población ante la noticia de la retención del 15 por ciento a las remesas familiares, el régimen de Daniel Ortega “dio un paso atrás” atribuyéndolo a un “error humano” en la propuesta de reformas a la Ley de Concertación Tributaria. 

La aplanadora orteguista de la Asamblea Nacional, a través de la junta directiva oficialista, ordenó a través de un comunicado eliminar el numeral siete del artículo 79 de dicha ley. La decisión afectaría a las familias que se sostienen a partir de esos ingresos

Gustavo Porras, presidente la Asamblea Nacional y ficha de Daniel Ortega, aseguró al oficialista 19 Digital que las remesas no van a ser afectadas por la reforma fiscal. “Las remesas son intocables, no se van a gravar. No existe ningún impuesto, no hay nada que vaya a reducir las remesas”, aunque no especificó el porqué de la decisión.

Noticia relacionada: Reformas fiscales y del INSS son “un parche más” ante crisis que vive Nicaragua

Por otro lado, el Ministro de Hacienda y crédito Público, Iván Acosta, afirmó que “solo en una mente perversa que ha dicho muchas mentiras podría ocurrir que estén pensando que va a gravar las remesas de nuestras familias, que reciben de sus familiares”. Sin embargo, fue en la misma propuesta de ley que se estipulaba esta reforma y que fue “desmentida” un día después de ser presentada por la Asamblea Nacional. 

El economista Julio Francisco Báez había advertido del impacto que generaría la aplicación de ese impuesto a las remesas. Por tanto, el hecho de que el régimen decidiera “echar pie atrás” negando el IR (Impuesto sobre la Renta) a las remesas familiares” lo consideró viable y calificó como una “metida de pata”el haber intentado imponerlo.

Si los reformadores tributarios gubernamentales echaron pie atrás negando el IR a las remesas familiares, ¡qué bien! Y muy diligentes ya cambiaron en el proyecto de ley la página 69 de la metida de pata por la 69 corregidita. ¡El poder de las redes sociales!

— Julio Francisco Báez Cortés (@kikobaezc) 29 de enero de 2019

Esta no es la primera vez que la dictadura Ortega-Murillo desiste ante decisiones tomadas sin antes ser consultadas o valoradas por especialistas. El caso más reciente fue el de las reformar al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, que causó el levantamiento pacífico de los universitarios en abril de 2018.

A pesar del supuesto  “error”, que ya fue aceptado por los oficialistas, estos se han encargado de desprestigiar el periodismo independiente del país resaltando que era una “Fake news” (noticia falsa) y mentiras de la derecha golpista”.

Noticia relacionada: Gobierno de Daniel Ortega amenaza a empresarios con quitar exoneraciones fiscales

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Sin embargo, la población firme en la defensa de sus derechos desde las redes sociales exigieron derogar este inciso que solo tenía como objetivo recaudar dinero bajo la propaganda de que “los principales beneficiados son los pobres”. 

El aporte por envío de remesas ha incrementado en los últimos años. Según las estadísticas oficiales, hasta noviembre de 2018 sumaban 1,351.7 millones de dólares.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrteganicaraguaReforma fiscalRosario Murillo
Anterior

Amaya Coppens denunció que hay presas políticas que reciben sentencias en la cárcel sin ir a juicios

Siguiente

Régimen chavista congela cuentas personales de Guaidó y le prohíbe salir de Venezuela

Siguiente
Régimen chavista congela cuentas personales de Guaidó, y le prohíbe salir de Venezuela

Régimen chavista congela cuentas personales de Guaidó y le prohíbe salir de Venezuela

Comentarios 1

  1. Pedro Martínez says:
    Hace 6 años

    Otra CORTINA DE HUMO de la dictadura. Se le sumaron tantas cosas en apenas una semana que están horrorizados tratando de desviar la atención de los nicaragüenses con el paquetazo fiscal y la reforma del INSS a sabiendas que, una vez que salga Ortega, será el nuevo gobierno y todos los sectores del país los que tendrán que asumir estos temas con toda la seriedad que su importancia amerita, asi que, no nos desnfoquemos. El orteguismo sabe muy bien que se le está acabando su tiempo. La caída de Maduro es inminente y una vez terminen con él vienen por ellos “con todas”, como a Daniel y sus secuaces les gusta. Ahora más que nunca, no permitamos que las campañas de contra-información y distracción nos distraigan.

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.