Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

OEA acepta tercer informe del Grupo de Trabajo sobre la crisis nicaragüense

María GómezporMaría Gómez
diciembre 12, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
La filosofía de la represión

La filosofía de la represión

585
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la sesión de la  Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Nicaragua rechazó, una vez más, que se abordara el tema de la crisis sociopolítica que enfrenta el país desde abril de este año y reiteró que la administración de Daniel Ortega “no ha aprobado la presencia de ningún grupo de trabajo”. Su par venezolano calificó de “intromisión” y de un nuevo intento de “desestabilizar” y “hostigamiento que se realiza desde el exterior” contra el régimen.

Establecida la cadena perpetua
by Artículo 66

70 diputados sandinistas cumplieron la orden de Daniel Ortega  y Rosario Murillo, reformaron la Constitución y establecieron la prisión perpetua.

Establecida la cadena perpetua
Search Results placeholder

El Grupo de Trabajo para Nicaragua tiene como mandato contribuir a la búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles en el país. Está conformado por 12 representantes de las naciones de: Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, México, Panamá y Perú.

La representación de Canadá aseguró que el grupo de trabajo de la OEA se reunió con los miembros de la Unidad Azul y Blanco, defensores de derechos humanos, sacerdotes, con la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) y resto de la población afectada. Por su parte, el gobierno “sigue bloqueando el acceso al Meseni (Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua) y otros cuerpos que deben  de reportar sobre la situación del país”.

“Han mostrado a los miembros de esta sesión la realidad nicaragüense, los cuales han sido amenazados, encarcelados y hay incertidumbre e inseguridad de muchas empresas que se han retirado de Nicaragua”.

Noticia relacionada: Grandes empresarios piden a Ortega diálogo, libertad para los presos políticos y adelanto de elecciones

La representación de Nicaragua, con el mismo mensaje de la familia dictatorial rechazó, condenó y tildó de injerencista al grupo de trabajo de la OEA; además los señaló de promover el “terrorismo económico” en el país, que desde el 18 de abril ha sido víctima de las violaciones a los derechos humanos y de la cruel e inhumana acción de la Policía orteguista bajo la orden de la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.

Estos son los miembros del Grupo de Trabajo designado por la OEA que dará seguimiento a situación de Nicaragua. Foto tomada de Internet
Estos son los miembros del Grupo de Trabajo designado por la OEA que dará seguimiento a situación de Nicaragua. Foto tomada de Internet

“No son terroristas y no deben de ser tratados como tales”

La representación de Estados Unidos resaltó que la responsabilidad de la OEA es “responder a la situación de Nicaragua” donde la población es atacada por los agentes de seguridad de Daniel Ortega.

Estados Unidos aseguró que el gobierno de Nicaragua ha demostrado violaciones a los derechos humanos y la degradación de las instituciones por mantener el poder, los cuales el mundo observa y condena. “Queremos la liberación inmediata de todos los detenidos y los defensores de derechos humanos porque no son terroristas y  no deben de ser tratados como tales”.

“Todos estamos pendientes de ellos e instamos a otros gobiernos a condenar las medidas que maltratan los derechos humanos (…) Instamos al gobierno a escuchar al pueblo nicaragüense, realizar elecciones libres y transparentes. El gobierno de E.E.U.U sigue apoyando al pueblo de Nicaragua y quiere que Ortega se haga responsable por los actos de violencia”, dijo el representante de Washington.

El tercer informe de la OEA describe la extrema situación económica de Nicaragua, el estado de los migrantes en la región y la poca disposición de la dictadura de fortalecer y adoptar medidas concretas para solucionar la crisis.

Noticia relacionada: Dictadura de Daniel Ortega cancela personalidad jurídica del Cenidh

Durante las últimas semanas el acoso y la represión contra las voces que denuncian los delitos de la familia presidencial han incrementado, a tal punto de quitar la personería jurídica a organismos de derechos humanos e instituciones que se dedicaban a la investigación y educación sobre temas de interés social. Asimismo, diferentes medios de comunicación, periodistas y directores de medios han denunciado secuestros, detenciones arbitrarias y encarcelamientos por parte de la Policía orteguista.

Tags: Daniel OrtegaEEUUOEArepresión en NicaraguaRosario MurilloTercer Informe de la OEAviolaciones a los derechos humanos
Anterior

Comunidad internacional condena jugada del régimen de Ortega de cancelar personalidad jurídica a organismos

Siguiente

La empresa privada a Ortega: Adelanto de elecciones, libertad para los presos políticos y una marcha nacional

Siguiente
La empresa privada a Ortega: Adelanto de elecciones, libertad para los presos políticos y una marcha nacional

La empresa privada a Ortega: Adelanto de elecciones, libertad para los presos políticos y una marcha nacional

Noticias recientes

Doctor Bismarck Somarriba en UCI del hospital Vivian Pellas tras presentar COVID-19 severo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Doctor Bismarck Somarriba presenta mejoría después de siete en días en la UCI a causa del COVID-19

enero 19, 2021
Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Cadena perpetua por «crímenes de odio» entra en vigencia en Nicaragua

enero 19, 2021
La Caricatura: Crimen de odio

La Caricatura: Crimen de odio

enero 19, 2021
Ley de Prisión perpetua es un «manoseo a la Constitución» para continuar la represión, según advierte el CENIDH. Foto: Diseño Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 18 de enero de 2021

enero 19, 2021
Con 70 votos a favor, Diputados sandinistas aprueban reforma constitucional que establece la prisión perpetua contra «crímenes de odio». Foto: Captura medios oficialistas.

Con 70 votos a favor, diputados orteguistas imponen reforma constitucional que establece la prisión perpetua

enero 18, 2021
Policía presenta a los presunto femicidas de la joven Katring López. Foto: Internet.

Policía afirma que Bryan Flores confesó ser el autor de la muerte de Katring López

enero 18, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.