Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Grandes empresarios piden a Ortega diálogo, libertad para los presos políticos y adelanto de elecciones

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
diciembre 12, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Grandes empresarios piden a Ortega diálogo, libertad para los presos políticos y elecciones libres. Foto: Confidencial

Grandes empresarios piden a Ortega diálogo, libertad para los presos políticos y elecciones libres. Foto: Confidencial

Los dueños del gran capital de Nicaragua y las cámaras empresariales nacionales firmaron una carta para pedir a Daniel Ortega que ceda ante las demandas que han abanderado los ciudadanos nicaragüenses en los últimos siete meses: elecciones libres y transparentes, libertad para los presos políticos, fin de la represión y regreso al diálogo, como únicas medidas para salir de la profunda crisis política en la que el régimen dictatorial de Ortega y Murillo han metido al país.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Lea: Gobierno de Daniel Ortega amenaza a empresarios con quitar exoneraciones fiscales

“El pasado 29 de mayo, desde la empresa privada le hicimos un llamado a realizar todos los esfuerzos a su alcance para encontrar una solución a la crisis política y social que el país enfrenta, que en ese momento acumulaba un saldo de 70 muertos y decenas de heridos, y evitar así que continuara aumentando el dolor entre las familias nicaragüenses”, le recriminan los empresarios a Ortega.

“Desde entonces, con enorme tristeza y dolor, el número de hermanos nicaragüenses muertos ha aumentado considerablemente, y además se han encarcelado y enjuiciado sin respeto al debido proceso a cientos de nicaragüenses que participaron en las protestas o por ejercer simplemente sus derechos constitucionales. Esta situación también ha resultado en el exilio forzado de miles de compatriotas en condiciones humanas precarias”, lamentan los representantes del gran capital.

Consecuencias económicas “devastadoras”

PUBLICIDAD

El empresariado además le señala al dictador Ortega que “en los últimos meses, además del significativo deterioro de la libertad de expresión, de prensa y movilización, las consecuencias económicas han sido devastadoras. Ya son decenas de miles de nicaragüenses que han perdido sus empleos, o se han visto obligados a trabajar en la informalidad o están limitados a tener un subempleo, lo que ha resultado en el deterioro de la calidad de vida de igual cantidad de familias”.

Impacto en la banca

Igualmente le señalan el enorme impacto que las acciones de su dictadura contra los ciudadanos nicaragüenses, han causado contra el sistema financiero nacional. La crisis, le dicen a Ortega, ha provocado “una enorme incertidumbre y pérdida de la confianza, conllevando a una dramática reducción en los depósitos y el crédito y un aumento relevante del riesgo cambiario, lo que está incidiendo en una importante disminución de la inversión nacional y extranjera, con el consecuente deterioro de las calificaciones de riesgo del país y por tanto de la imagen del país. Lo anterior ha sido acompañado de una reducción del apoyo, y de imposición de sanciones, por parte de la comunidad internacional.

Los empresarios reiteran al gobernante que la única salida a esta crisis está en el diálogo, un proceso que ha sido rechazado por la dictadura, quien únicamente se sentó en la mesa mediada por la Conferencia Episcopal para ganar tiempo y desmontar la protesta iniciada el 18 de abril, incluyendo el desmantelamiento de los tranques que se habían levantado en todo el país.

Las medidas urgentes que Ortega rehúye 

“La solución debe incluir retomar reformas electorales acordadas con la Organización de Estados Americanos, incluyendo cambios en la composición del Consejo Supremo Electoral, y los pasos necesarios para asegurar la realización de elecciones libres, justas, adelantadas y con observación nacional e internacional independiente”.

Lea: Nica Act será “terrible y devastadora” para el país, opinan economistas y políticos

En el documento, los empresarios además agregan que “es vital que cese la represión en el país. Las libertades deben asegurarse”, insisten, y llaman a que se promueva una verdadera tolerancia y reconciliación, “donde no haya cabida a los mensajes que promueven el odio y la intolerancia”, en alusión a las campañas negras emprendidas por la vicepresidenta y vocera del Gobierno, Rosario Murillo contra opositores, activistas, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, obispos y sacerdotes de la Iglesia Católica y periodistas.

“A las puertas de la Navidad, Nicaragua no debería tener personas encarceladas por el hecho de ejercer sus derechos fundamentales. Está en sus manos que alcancemos la reconciliación en el país que se base en una verdadera cultura de paz y justicia en donde los resultados sean visibles para todos”, dicen los empresarios a Ortega.

Lea: Régimen de Ortega insiste en diálogo y reconciliación con pobladores de Monimbó

La misiva está firmada por los consejeros del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), que a la vez representan a los más grandes capitales, entre los que figuran Carlos Pellas, César Augusto Lacayo, Ramiro Ortiz y José Antonio Baltodano; los presidentes del COSEP, de la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (AMCHAM) y de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES); seguidos de 22 organizaciones gremiales y cámaras empresariales que integran al sector privado.

Anterior

Nueva organización de periodistas en ruptura histórica con pasado gremial

Siguiente

Dictadura de Daniel Ortega cancela personalidad jurídica del Cenidh

Siguiente
Dictadura de Daniel Ortega cancela personalidad jurídica del CENIDH

Dictadura de Daniel Ortega cancela personalidad jurídica del Cenidh

Noticias recientes

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.