Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Asesinatos y violencia le están costando caro a Ortega

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
noviembre 21, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0

El reporte anual del Latinobarómetro revela que Daniel Ortega sufrió una caída estrepitosa en su popularidad y simpatía, como consecuencia de la matanza y represión violenta desatada por su dinastía en los últimos siete meses.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
byArtículo 66

Una nueva estocada para la educación en Nicaragua. Gobernación cierra el INCAE. Todos sus bienes pasan a manos del Estado.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
Search Results placeholder

Ortega perdió 44 puntos porcentuales de aprobación, pasando de 67% en 2017 a apenas 23% en junio de 2018.

En el nivel de desaprobación de su gobierno, Ortega solo está por encima de Brasil (6%),  México (18%) y El Salvador (22%).

El estudio también recoge un cambio en la percepción de la población de para quién gobiernan los políticos. Los nicaragüenses sienten que el país está gobernado por un grupo de poderosos que únicamente representan sus propios intereses, por encima de las necesidades de la gente. Hasta antes de la crisis de abril, «Nicaragua había logrado que un 52% de la población sintiera que se estaba gobernando para ellos». Esa percepción sufrió un desplome de 27 puntos.

Iglesia católica puntea alto pese a campaña sucia

Pese a la intensa campaña negra de la dictadura de Ortega contra varios obispos y sacerdotes católicos, el Latinobarómetro reporta que la Iglesia cuenta con una percepción favorable del 69%. Es la institución en la que más confían los nicaragüenses.

Artículo relacionado: 69% de los nicaragüenses confían en la Iglesia Católica

Entre las instituciones con menor confianza se encuentran las fuerzas armadas, con apenas un 22%.

Preocupación por situación económica

Según este estudio, más de la mitad de la población «dice que hay mala situación económica». Al preguntarles a los nicaragüenses sobre su percepción sobre situación económica del país, el 58% de los consultados dijo que es mala y solo un 7% percibe la situación económica como buena.

«La agenda informativa de la región parece concentrarse más en Nicaragua y Venezuela, dejando invisibles las crisis, algunas de larga data, que sufren otros países en materia económica», señala el informe.

El Latinobarómetro resume que Nicaragua es uno de los países con la menor expectativa de crecimiento económico, con un 36%, únicamente superado por Argentina, cuya expectativa económica futura es del 33%. Los brasileños son los más optimistas en cuanto al crecimiento.

El Apoyo a la democracia en Nicaragua

Entre el 15 de junio y 2 de agosto de 2018 se preguntó a los nicaragüenses si es preferible la democracia a cualquier otra forma de gobierno, si preferían un régimen autoritario o si este asunto no les importaba.

El estudio reveló que solo hay sólo cuatro países en que el apoyo a la democracia se mantiene igual y «sorprendentemente en Nicaragua aumenta 11 puntos porcentuales (al pasar) de 40% a 51% entre 2017 y 2018». El informe resalta que las encuestas se realizaron en pleno desarrollo de la ola de protestas y represión que todavía persisten en el país.

Un régimen autoritario (como el impuesto por el orteguismo), solo cuenta con el respaldo del 10% de la población. Los indiferentes, es decir que les da igual el tipo de régimen que los gobierne suma el 25%.

«Nicaragua y Venezuela tienen resultados sorprendentes ya que son los dos países donde se declara un menor apoyo al autoritarismo y un alto apoyo a la democracia», señala Latinobarómetro.

El desprecio a los partidos políticos

La crisis política de Nicaragua también dejó al descubierto el distanciamiento y la desconfianza de los ciudadanos con los partidos políticos. Durante las movilizaciones cívicas se vio a jóvenes increpando a líderes partidarios a quienes señalaban de cómplices de la dictadura y pactistas.

Los políticos tuvieron que guardar sus banderas y muchos, incluso, dejaron de asistir a las marchas para evitar las rechiflas. Durante una movilización, un joven universitario fustigó a la diputada y esposa del expresidente Arnoldo Alemán, María Fernanda Flores de Alemán. La exprimera dama se vio forzada a salir de la caminata.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El estudio anual de Latinobarómetro resalta que en Nicaragua el 78% de los ciudadanos no vota pensando en partidos políticos. «Es decir hay alto grado de desideologización, al igual que el resto de la región, de las preferencias políticas que es propicio para el surgimiento de populismos y autoritarismos».

El silencio ante la corrupción

Ante la pregunta si está de acuerdo o en desacuerdo con la frase «cuando se sabe de algo corrupto es mejor quedarse callado», el informe señala que la población de América Latina está dividida al respecto, un 48% está de acuerdo y otro 48% está en desacuerdo.

«Hay mayoría que opina por guardar silencio en seis países: Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y México. Hay mayoría en desacuerdo con guardar silencio seis países, Perú, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Panamá y Chile».

Casualmente, en los países donde los ciudadanos están de acuerdo con guardar silencio ante la corrupción, es donde más se han enquistado estructuras criminales que operan en complicidad con funcionarios de los Estados y donde se han consolidado los regímenes autoritarios, mientras que en los países donde mayoritariamente los ciudadanos están de acuerdo con denunciar la corrupción es donde se ha logrado procesar a políticos corruptos y se han establecido sistemas democráticos controlados por sus instituciones.

Anterior

Nuevo embajador de Estados Unidos se reúne con el arzobispo Leopoldo Brenes

Siguiente

La Caricatura: Manual Chamuco de «reconciliación»

Siguiente
Este manual va a ser distribuido en todas las instituciones, colegios, barrios y cantinas. CaKo/Artículo66

La Caricatura: Manual Chamuco de «reconciliación»

Noticias recientes

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Juez de Nueva York declara a Trump responsable de “fraudes” financieros continuados

septiembre 26, 2023
Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.

El panameño Ricardo Martinelli imita nepotismo del dictador Ortega al nombrar a su esposa candidata a vicepresidenta

septiembre 26, 2023
Rodrigo Chaves declara emergencia nacional ante crisis migratoria

Presidente de Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y habla de deportaciones

septiembre 26, 2023
Hallan al menos siete cadáveres mutilados en ciudad mexicana de Monterrey

Hallan al menos siete cadáveres mutilados en Monterrey, México

septiembre 26, 2023
Presos políticos de Nicaragua

Opositores retoman campaña para visibilizar a los presos políticos de Nicaragua

septiembre 26, 2023
Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio.

Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio 

septiembre 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.