Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CPDH desmiente posible liberación del preso político Edwin Carcache

Ana CruzporAna Cruz
noviembre 5, 2018
en Destacadas, Nacionales
0
Desde la cárcel, Medardo Mairena insta a seguir la lucha por los asesinados y presos políticos

Desde la cárcel, Medardo Mairena insta a seguir la lucha por los asesinados y presos políticos

El abogado Julio Montenegro, exfiscal del Ministerio Público y defensor de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), desmintió que Edwin Carcache vaya a ser liberado mañana, 06 de noviembre, como se rumoró en redes sociales.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Esto ante la viralización de un cartel en el que se mal informaba de la posible liberación, este 06 de noviembre, durante una audiencia en el Complejo Judicial. 

Los defensores de la CPDH aclararon que el juicio de Carcache se realizará a finales de noviembre, además, informaron que las autoridades del Sistema Penitenciario de varones, conocido como “La Modelo”, recibió paqueteria a sus familiares. 

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/244289132905880/

“Eso no corresponde con la realidad porque hemos recibido notificación formal de lo que va a ser el juicio oral y público. Ninguna de estas afirmaciones de que se va a poner en libertad son realidad, nosotros más bien creemos que estos procesos van a llevar su tiempo y solo se van a solventar con una posible situación de índole política”, finalizó Montenegro.

PUBLICIDAD

Juicio de Medardo Mairena 

El juicio del líder campesino Medardo Mairena, acusado de ocho delitos, entre ellos; terrorismo,  está programado para este 06 de noviembre, a las nueve de la mañana, en el Complejo Judicial de Managua. Durante la audiencia de juicio, según el defensor Julio Montenegro, se presentarán pruebas documentales y los testigos de ambas partes.

“Tenemos entendido que la Fiscalía presentará a unos 75 testigos, cabe mencionar que, la mayoría de los testigos proceden de distintas instituciones del Estado, entre ellos; policìas. Nosotros tenemos entre seis y ocho testigos, aparte de diversas pruebas documentales que se van a incorporar en el proceso”, detalló el defensor.

Vinculan a “doña Chica” en actos terroristas

En el relato de los hechos, presentado por la Fiscalía, contra Mairena sale a relucir la supuesta vinculación, con “actos terrroristas”, de la líder campesina Francisca Ramírez, conocida como “doña Chica”. 

“En la acusación incluso se habla de que Medardo Mairena hizo acto de presencia con doña Francisca Ramírez en algunos lugares donde ellos supuestamente dirigían actos para sembrar el terror”.

Los defensores de derechos humanos afirmaron que está por verse cuál será el resultado en el juicio, ya que, consideran que tienen todas las pruebas para demostrar todos las inconsistencias que hay en el proceso judicial.

Francisca Ramírez se encuentra exiliada en Costa Rica y hasta ahora, la maquinaria orteguista no ha presentado ninguna acusación formal en su contra, lo que denota que la acusación contra Mairena sería antojadiza, porque el sistema judicial de la dictadura no se ha atrevido a presentar querella contra la líder del campesinado, pese a que ambos son señalados de andar en los mismos tranques “organizando” la rebelión cívica que puso en jaque al régimen durante varios meses.

Tags: cpdhEdwin CarcaheMedardo Mairenanicaragua
Anterior

Antimotín es acusado de “terrorista” por negarse a reprimir

Siguiente

Brutal despliegue policial Frente al Complejo Judicial en Managua

Siguiente
Brutal despliegue policial Frente al Complejo Judicial en Managua. Foto/LaPrensa

Brutal despliegue policial Frente al Complejo Judicial en Managua

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.