Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Prensa católica internacional lamenta ataques orteguistas al periodismo nicaragüenses

Religion DigitalporReligion Digital
septiembre 1, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
0

La prensa católica internacional reaccionó con indignación a las constantes amenazas, acoso y hostigamiento contra periodistas y medios de comunicación independientes, por parte del régimen de Daniel Ortega y su mujer, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Especial atención recibió de parte de éstas publicaciones el caso del periodista católico Israel González Espinoza, corresponsal de la agencia de noticias española Religión Digital y colaborador de diversos medios de comunicación nicaragüenses en temáticas religiosas; quién fue víctima de acoso y hostigamiento digital durante la semana pasada por parte de fanáticos orteguistas, a través de redes sociales.

Noticia relacionada: El régimen orteguista acosa a la prensa católica nicaragüense

Los simpatizantes pro gubernamentales acusaban al periodista González, entre otras cosas, de ser “asesino” e “incitador del odio nacional”. Dichos epítetos han sido usados por Murillo para desacreditar a toda aquella persona o institución que no está de acuerdo con la línea oficial del régimen.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El portal de noticias del Vaticano, Vatican News, manifestó que dichas acciones eran parte de una campaña dedicada a atacar a la prensa independiente nicaragüense, en especial, aquellos medios de comunicación y periodistas cuya línea editorial es dar cobertura a la Iglesia Católica.

“Entre los numerosos ataques a la prensa libre, se recuerda el sucedido; con insultos y amenazas a través de la web, al joven periodista Israel González Espinoza, corresponsal de la publicación en línea Religión Digital. El periodista dijo que no se ha rendido y que quería continuar la que él considera su misión. También fue exhortado por el obispo auxiliar de Managua, Monseñor Silvio José Báez, para no dejarse intimidar por las amenazas”, señala la nota periodística en italiano del portal web noticioso de la Santa Sede.

El Servizio Infomazione Religiosa, mejor conocida como Agencia SIR (propiedad de la influyente Conferencia Episcopal Italiana), manifestó que “continúa la represión contra la Iglesia Católica y los periodistas” por parte del régimen de Daniel Ortega.

“El nepotismo y la represión continúan siendo los rostros de la acción política del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua (…) y cada vez hay más ataques contra la Iglesia y la prensa libre”, expresa el reporte de la Agencia SIR.

Por su parte, la agencia de noticias española Gaudium Press manifestó que los ataques recibidos por el periodista González Espinoza son “solo un elemento a más -pero muy diciente- del acoso sistemático cuando no agresión que sufren los medios católicos en el país centroamericano”.

Persecución religiosa en Nicaragua

Según Gaudium Press, la reciente denuncia del comunicador forma parte de una “persecución sistemática” contra los medios de comunicación católico del país centroamericano. Además, el mismo reportaje señalaba los ataques y hostigamientos sufridos anteriormente por periodistas de Canal Católico de Nicaragua y TV Merced de Matagalpa.

Es claro que el asedio no es sólo contra la midia católica. Los medios laicos independientes sufren también el acoso continuo de las fuerzas del régimen. Uno de los últimos capítulos del mismo, pero bastante significativo, es la presión que está sufriendo el Canal 10 (…).El gerente (Carlos Pastora) había recibido fuertes presiones para cambiar la línea editorial, y ante la resistencia, las amenazas lo habrían obligado a buscar refugio en la embajada (de Honduras en Managua)”, finalizaba el despacho periodístico.

Anterior

Más de 30 mil nicaragüenses ingresaron en agosto a Costa Rica

Siguiente

CIDH y Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú lamentan expulsión de la comisión de la ONU

Siguiente
Momento en el que la comisión de la ONU, sale de Nicaragua. Foto/Cortesía

CIDH y Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú lamentan expulsión de la comisión de la ONU

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.