Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de 30 mil nicaragüenses ingresaron en agosto a Costa Rica

Maryórit GuevaraporMaryórit Guevara
agosto 31, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Desde el inicio de la crisis al menos 23,000 nicaragüenses intentaron obtener asilo. Foto La Nación

Desde el inicio de la crisis al menos 23,000 nicaragüenses intentaron obtener asilo. Foto La Nación.

Entre el primero y 30 de agosto unos 31.659 nicaragüenses han ingresado a Costa Rica, informó la Dirección General de Migración y Extranjería del vecino país al diario La Nación.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Costa Rica ha sido uno de los principales destinos de los migrantes nicaragüenses que buscan refugio en el extranjero, desde que inició la represión en contra de manifestantes por parte del régimen Ortega-Murillo.

Ante esta oleada, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado,  aseguró que su gobierno no cambiará la política de recibir a los migrantes con un enfoque de derechos humanos.

“Costa Rica no cambiará sus posiciones en materia de respeto de los derechos humanos y tránsitos ordenados, seguros y registrados (de migrantes) que es lo que corresponde a un país democrático que cree en los derechos humanos”, respondió Alvarado, ante la exigencia de Ortega, que pretende presionar para que el vecino país no acoja a los nicaragüenses perseguidos por el régimen sandinista.

Califica como “fuera de lugar” la solicitud de Ortega

PUBLICIDAD

Alvarado, también calificó como “aboslutamente fuera de lugar” la intención del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, de acceder a la lista de los nicaragüenses que han recibido refugio en su país.

“Está fuera de lugar esta petición del señor Ortega, absolutamente fuera de lugar”, dijo haciendo referencia a las declaraciones vertidas el pasado miércoles cuando el mandatario de Nicaragua dijo en plaza pública que solicitaría a Costa Rica, la lista de los nicaragüenses que han pedido asilo en ese país.

Desde el inicio de la crisis, al menos 23,000 nicaragüenses intentaron obtener asilo, según datos de las oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Actualmente se registran 200 solicitudes de asilo por día en Costa Rica.

Alvarado instó, una vez más, a que la crisis nicaragüense se trate con un enfoque regional, desde organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA).

El presidente de la República urgió a Ortega a permitir el ingreso de misiones internacionales y a facilitar la búsqueda de soluciones regionales para recuperar la paz en su país. En contraposición, la dictadura Ortega Murillo más bien expulsó a la Misión del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que se encontraba en el país desde finales de junio y que tendrá que abandonar el territorio nacional este primero de septiembre.

¿Cómo solicitar refugio en Costa Rica?

Una vez obtenida la cita en la Dirección General de Migración y Extranjería, las personas interesadas en obtener refugio llenan un formulario y, a partir de esa información los funcionarios revisan las bases de datos internacionales y los movimientos migratorios para saber si tienen un expediente abierto.

Si clasifican, luego de completar la primera fase del proceso, obtienen una segunda entrevista y es una Comisión de Visas de Refugio –creada por la ley de Migración– la que determina si se otorga o no la condición de refugiado.

El refugio no hace a ninguna persona acreedora de dinero ni tampoco le da acceso a los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Con información de La Nación.

Tags: AsiloCosta Ricacrisismigraciónnicaraguarefugio
Anterior

Expulsan a 82 estudiantes universitarios de la UNAN-Managua por protestar

Siguiente

Prensa católica internacional lamenta ataques orteguistas al periodismo nicaragüenses

Siguiente

Prensa católica internacional lamenta ataques orteguistas al periodismo nicaragüenses

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.