Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El régimen orteguista acosa a la prensa católica nicaragüense

Religion DigitalporReligion Digital
agosto 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El régimen orteguista acosa a la prensa católica nicaragüense. Foto/Cortesía

El régimen orteguista acosa a la prensa católica nicaragüense. Foto/Cortesía

El régimen dictatorial de Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo, ahora no sólo se empeña en sofocar por la fuerza el levantamiento popular contra su gobierno autoritario –que ya se salda, según organizaciones de derechos humanos, con más de 448 muertos-; sino que ataca por medio de presiones, amenazas y chantajes a la prensa independiente en Nicaragua.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

La prensa católica o medios de comunicación independientes cuya línea editorial es dar cobertura al quehacer de la Iglesia Católica de Nicaragua, también han sufrido amenazas, acoso y censura por parte del régimen orteguista, desde que iniciaran las protestas anti-gubernamentales generalizadas en todo el país, el pasado 18 de abril.

El caso más reciente de acoso registrado contra un periodista católico fue el denunciado por el corresponsal de Religión Digital de España en el país centroamericano, Israel González Espinoza, quién durante el lunes fue víctima de ciber-acoso por parte de simpatizantes del régimen orteguista.

El acoso consistía en un montaje de la foto del periodista, sobre un cartel al estilo del viejo oeste estadounidense que rezaba “Se busca… Asesino promotor de odio”. Cabe señalar que dichos adjetivos son los que han sido usados por Rosario Murillo, mujer de Ortega, para referirse despectivamente a los nicaragüenses que buscan democracia para su país.

El cartel, salido de una cuenta de Facebook falsa llamada “Benjamín Rivas”, acusaba también al periodista González de “incitar al odio” y además, lo intimidaba diciendo que “tendría su paga”.

PUBLICIDAD

Sumado a esto, el fanático les proponía a los simpatizantes orteguistas llamar a la línea directa de la Policía nicaragüense “para cualquier información” acerca del comunicador, quién se ha destacado en el medio periodístico por cobertura a temas religiosos.

Periodista denuncia y recibe solidaridad del gremio periodístico 

El corresponsal de Religión Digital, alertado debidamente de esta campaña injuriosa contra su persona y labor periodística, denunció a través de su cuenta en Twitter @israeldej94 el acoso que estaba recibiendo; obteniendo inmediatamente la solidaridad de los internautas, que lograron cerrar las cuentas de Facebook falsas, dónde se acosaba al periodista.

Así mismo, González notificó del acoso a diversos colegas periodistas de medios de comunicación en Nicaragua, a la Iglesia Católica nicaragüense y a la sede de Religión Digital en Madrid (España).

Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, al enterarse de la noticia, brindó su solidaridad al periodista Israel González, expresándole que “no tuviera miedo”, y que no se dejara “callar ni intimidar”.

Otros que se solidarizaron con el periodista y este medio de comunicación fue el PEN Nicaragua, una asociación de periodistas, prosistas, poetas y ensayistas de Nicaragua dirigidos por la multipremiada poetisa nicaragüense Gioconda Belli, quién además de denunciar el acoso al periodista, exigió al régimen de Daniel Ortega el cese inmediato del hostigamiento a toda la prensa independiente del país centroamericano.

“PEN Internacional denuncia que el periodista Israel González, está siendo víctima de acoso digital, donde lo acusan de promotor del odio nacional y asesinato. Nos solidarizamos e instamos al Gobierno de Nicaragua cese de inmediato la persecución hacia periodistas y medios de comunicación”, denunció la organización periodística internacional, en su capítulo Nicaragua.

También el portal digital de noticias e investigación, Artículo 66 Nicaragua, expresó su solidaridad con el periodista y corresponsal. Cabe señalar que en dicho medio de comunicación, se ha reproducido contenido de Religión Digital en torno a la temática religiosa durante la crisis en Nicaragua.

Por su parte, González dijo sentirse respaldado ante la inmensa solidaridad para con su labor informativa, que realiza como corresponsal de Religión Digital en Nicaragua, algo que le ha permitido a este medio de comunicación consolidarse en la región centroamericana como una fuente fiable de información y opinión en temas religiosos.

“¡No tengo miedo! Voy a seguir informando. El Estado nicaragüense no puede callar la verdad intimidando o acosando a periodistas independientes. ¡El pueblo sabe la verdad! Religión Digital en Nicaragua va a seguir informando la realidad del país, desde arista socio-religiosa”, manifestó el periodista.

Una táctica reiterada: Acoso y censura

Desde el inicio de la crisis socio-política que vive Nicaragua, la constante del régimen orteguista ha sido el acoso y hostigamiento a periodistas y medios de comunicación independientes de Nicaragua. Los medios de la Iglesia no han sido la excepción a esta coacción de la libertad de prensa en el país.

El 19 de abril, el Canal Católico de Nicaragua, la cadena televisiva de los Obispos de Nicaragua fue sacada de la parrilla de televisión por suscripción junto a otras cuatro televisoras independientes sin justificación.

El 3 de julio, paramilitares fuertemente armados al servicio del régimen orteguista, durante la “toma de La Trinidad” agredieron a trabajadores de TV Merced, una cadena televisora local de la Diócesis de Matagalpa. A los cuatro trabajadores del medio católico los despojaron de sus equipos de trabajo, tirados al suelo boca abajo. Los requisaron y además les destruyeron tres cámaras de video y les robaron con toda impunidad tres celulares.

“La tarde de este martes el equipo periodístico de TV Merced, se disponía a darle cobertura a los acontecimientos ocurridos en la Trinidad, cuando llegamos a la entrada del municipio, nos disponíamos a localizar el templo parroquial, cuando de pronto un grupo de ocho personas encapuchadas, portando armas, rifles y AK, nos hicieron bajar del vehículo y comenzaron a registrarnos a los 4 trabajadores, nos preguntaron quiénes nos enviaban y que íbamos hacer”, expresó Oscar González, periodista de TV Merced.

Según cálculos de Wilber Artola, director de TV Merced, la pérdida de los equipos ese día asciende a 2,800 dólares. “Periodistas de TV Merced, de Matagalpa, llegando a la Parroquia de la Trinidad, fueron interceptados por un grupo de encapuchados armados, que golpearon a nuestro camarógrafo, nos destruyeron tres cámaras, tres celulares. El Cardenal Brenes me ha manifestado su solidaridad”, expresó Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, vía Twitter el día de la agresión.

También Monseñor Álvarez, días después, señaló que un grupo de fanáticos orteguistas pretendía quemar las instalaciones de Radio Hermanos y agredir a sus colaboradores en los medios de comunicación diocesanos.

El 9 de julio, durante la agresión brutal perpetrada por paramilitares y simpatizantes orteguistas contra los Obispos Leopoldo Brenes y Silvio Báez junto al clero de Managua y el Nuncio Apostólico en la Basílica Menor de Diriamba, el Canal Católico fue objeto de robo de equipos y agresión física de sus periodistas.

Las cuentas de Twitter de los Obispos Silvio Báez, Carlos Herrera, Rolando Álvarez Lagos, así como de la Conferencia Episcopal, también sufren ataques dirigidos desde el poder, por medio de trolls creados desde instituciones estatales para desacreditar en la red a la Iglesia y sus Obispos.

A mediados de julio, la cadena Televicentro –cuyo sistema informativo, está en manos del orteguismo-, dejó de transmitir la Santa Misa dominical que se emitía semanalmente a las 8 de la mañana desde Catedral Metropolitana de Managua. Dicha celebración eucarística acostumbra ser presidida por el arzobispo Leopoldo Brenes Solórzano o Monseñor Silvio Báez. Actualmente, dicha misa la transmiten Canal Católico y la cadena televisiva de línea pro-Iglesia Nicavisión Canal 12.

También a mediados de julio, y tras posicionamientos críticos de la Iglesia nicaragüense sobre la brutal represión hacia la población, la batería de periodistas orteguistas que seguía en todas sus giras pastorales al arzobispo Leopoldo Brenes –lo hacían desde que fue investido como cardenal en 2014-, desapareció. Actualmente, ninguno de los canales de televisión que maneja el orteguismo emite declaraciones de los Obispos de Nicaragua.

Paralelo a estos hechos, ha arreciado la campaña calumniosa dirigida desde el régimen orteguista contra la Iglesia católica nicaragüense. Diariamente, los Obispos y sacerdotes son descalificados y vilipendiados en las televisoras propiedad de la familia Ortega-Murillo, señalándolos con los mismos epítetos usados por Ortega el pasado 19 de julio: “golpistas”, “cómplices de terrorismo”, etc.

Incluso, Edén Pastora, autodenominado “comandante Cero” y funcionario del régimen, señaló en la cadena orteguista Multinoticias que “las balas también atraviesan sotanas”. Esto en una clara amenaza a la integridad física de los Obispos.

Periódico Católico tilda de “sacrílego” al régimen orteguista

El periódico Voz Católica de Nicaragua, órgano oficioso impreso de la Iglesia nicaragüense, dirigido por Monseñor Silvio Fonseca, vicario de la Familia, Vida e Infancia de la Arquidiócesis de Managua, tituló a ocho columnas la palabra “SACRÍLEGOS” para referirse al ataque sufrido por los Obispos, curas y Nuncio en la Basílica de Diriamba.

El rotativo católico lanza gravísimas acusaciones contra el gobierno de Ortega, al que acusa de “cerrar las opciones para la paz”. Además, habla de la “mara sandinista” que profanó la Basílica de Diriamba y reamarca que la Iglesia católica nicaragüense se encuentra bajo una persecución religiosa.

El editorial de Voz Católica, escrita por Monseñor Fonseca y titulada “Odio a la Iglesia”, el sacerdote destaca el partido de gobierno profesa odio contra la Iglesia y sus pastores, además manifiesta que dicho actuar se ha institucionalizado, “donde sus secuaces están adoctrinados para ofender, calumniar, difamar y hacer el mayor daño posible hasta derramar sangre”, subraya.

“La historia da cuenta de los crímenes, acosos, chantajes y persecuciones de los que la Iglesia nicaragüense ha sido víctima; Dios y el tiempo han sido la mejor alianza, y una vez más se levantará triunfante ante los enemigos que la sueña destruida”, enfatiza el editorial de Monseñor Fonseca.

Tags: Agresión a periodistaIglesia católicaperiodista
Anterior

Costa Rica y Nicaragua, unidos por el fútbol

Siguiente

Obligan a trabajadores del Estado a firmar carta en apoyo a la represión en Nicaragua

Siguiente

Obligan a trabajadores del Estado a firmar carta en apoyo a la represión en Nicaragua

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.