Cristian Fajardo, líder del Movimiento 19 de Abril de Masaya y fundador del Movimiento por Nicaragua, se disponía a cruzar la frontera de Costa Rica, en compañía de su esposa María Adilia Cerrato, huyendo de las amenazas y persecución que viven los nicaragüenses que han participado de las protestas sociales en contra del régimen de Daniel Ortega.
Este domingo, 22 de julio, a eso de las 6 de la tarde, Cristian Fajardo llegó a la frontera de Costa Rica, en un fallido intento por preservar su vida de los ataques paramilitares orteguistas que tienen sitiada Masaya, pero se encontró con agentes del Ejército de Nicaragua y paramilitares orteguistas, según informó su hermano Santiago Fajardo, a 100% Noticias.
“Fue capturado ayer por militares y paramilitares, exigimos la liberación de él y que no sea torturado por el régimen orteguista (…) Por la persecución mi hermano tuvo que irse a Costa Rica, pero lamentablemente fue capturado en la frontera”, afirmó Santiago Fajardo.
Santiago Fajardo también detalló que su hermano y su cuñada, tras ser detenido por el Ejército y los paramilitares, fueron entregados a la Policía de Rivas. Hasta el momento, la dirección de la Policía no confirma su captura y el motivo de la detención.

La persecución en contra de Cristian Fajardo empezó a recrudecerse el 20 de junio. Fajardo denunció, en ese momento, que un hotel propiedad de su familia fue allanado y quemado por las turbas orteguistas que, al no conformase con ese daño, también golpearon a su tío René Caballero, de 69 años. Fajardo, ese 20 de junio, aseguró que su familia “encabeza la lista negra” de los paramilitares del orteguismo, únicamente, porque ejercen su derecho a protestar.
El régimen de Daniel Ortega ha desatado una cacería en contra de todo nicaragüense que protesta. Líderes como Medardo Mairena, Pedro Mena, Irlanda Jerez, jóvenes dirigentes del M19 de Managua y médicos han sido capturados y enfrentan juicios por un supuesto “terrorismo y portación ilegal de armas”. Esta situación ha obligado a muchos nicaragüenses, en especial los pobladores de Masaya y Monimbó, a esconderse y huir de las represalias orteguistas, que se están tomando en contra de todo persona que protesta en su contra.
Dirigentes de Masaya exigen la liberación de Fajardo
Yubrank Suazo, dirigente del 19 de Abril en Masaya, expresó su “más enérgica protesta contra la detención de mi hermano de lucha y amigo Cristian Fajardo y su esposa María Dilia”. Asimismo, demandó que el régimen de Ortega libere a Fajardo y Cerrato. “NO SON DELICUENTES, NO SON TERRORISTAS. SON PATRIOTAS QUE AMAN NICARAGUA”, concluyó Suazo.