Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno de Alemania condena ataque a los obispos y pide investigación por personas asesinadas

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
julio 10, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
1
Gobierno de Alemania condena ataque a los obispos y pide investigación por personas asesinadas. Foto: EM

Gobierno de Alemania condena ataque a los obispos y pide investigación por personas asesinadas. Foto: EM

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Ministerio de Exteriores de Alemania, mediante un comunicado, condenó enérgicamente la agresión contra los obispos por parte de las turbas y paramilitares del Gobierno de Daniel Ortega, durante una visita de los religiosos a la iglesia San Sebastián, en Diriamba, donde intentaban rescatar a nueve personas que se habían quedado recluidas en la parroquia.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

La fuerte condena del Gobierno de Angela Merkel, ocurrió luego de que el lunes 9 de julio un grupo de paramilitares y fanáticos afines al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (F.S.L.N) agredieran con arma blanca al obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, quien resultó con golpes y un corte en la mano derecha. Así mismo el Cardenal Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico monseñor Waldemar Stanislaw fueron agredidos verbalmente.

Heiko Maas Ministro del Departamento de Exteriores alemán.
Heiko Maas Ministro del Departamento de Exteriores alemán.

«El Gobierno (de Nicaragua) y las fuerzas de seguridad tienen el deber de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Instamos a todos los involucrados a que busquen una solución pacífica a la crisis por el bien del país y a que continúen trabajando de forma decidida en el proceso de diálogo».

El socialdemócrata Heiko Maas quien dirige el Departamento de Exteriores alemán, llamó a aclarar de manera «rápida y de forma extensa» las circunstancias de las muertes de más de 300 personas asesinadas desde el 19 de abril, así mismo pidió que se castigue a los responsables de estos hechos de violencia.

PUBLICIDAD

La Unión Europea, aboga por una solución política de la crisis, así como por la investigación y esclarecimiento de los actos de violencia. La Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos en su informe preliminar lleva contabilizadas más 309 personas asesinadas, en su mayoría jóvenes estudiantes atacados a tiros por policías y paramilitares.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: AlemaniaMerkelobisposOrtegaSacerdotesUEUnión Europea
Anterior

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidarizan con obispos de Nicaragua ante “cobarde agresión”

Siguiente

ONU y la CIDH condenan ataque a obispos

Siguiente
ONU y la CIDH condenan ataque a obispos. Foto/Cortesía

ONU y la CIDH condenan ataque a obispos

Comentarios 1

  1. Maria Perry says:
    Hace 5 años

    Bueno, falta más relacionado a los abusos y crímenes del dictador genocida! Donde puedo encontrar los nombres de todos los jóvenes asesinados hasta la fecha

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.