[vc_row][vc_column][vc_column_text]Juana Beatriz Pineda, madre de Darwin Antonio Hidalgo, de 34 años, denunció ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) la detención arbitraria de su hijo que padece de esquizofrenia, además, del enjuiciamiento en el que se le incrimina del delito de portación ilegal de armas.
La madre Hidalgo, a pesar de su discapacidad para movilizarse por la amputación de sus piernas, decidió viajar hasta Managua para demandar que las autoridades policiales de León liberen a su hijo o que, al menos, permitan que reciba las medicinas que le controlan la esquizofrenia.
Darwin Antonio Hidalgo fue detenido por paramilitares y agentes de la Policía orteguista en el sector de La Curva en León. Según la madre de Hidalgo su hijo se encontraba apoyando el tranque de ese sector. Los compañeros de resistencia cívica de Darwin, en las barricadas, le avisaron a Pineda sobre la detención de su hijo.
Juana Pineda explicó que han recibido amenazas de militantes del Frente Sandinista, quienes le han advertido que le quemarán su casa. La ciudadana teme por su vida y por la de su hijo, a quien aseguró se le ha torturado en las celdas de la estación policial de León.
“Yo tengo miedo de que le pase algo a él o a mí, si me pasa algo yo acuso a las autoridades”, afirmó Pineda. Asimismo, la madre de Darwin explicó que las acusaciones por las que se está juzgando a su hijo son falsas y denunció el proceso judicial arbitrario que se está ejecutando en contra de su hijo, ya que las audiencias se estaban realizando sin avisarle. “Eso no puede ser así solo porque anda protestando; por la paz, por la democracia. Eso no es justo que lo estén acusado de algo que no hizo”, dijo entre llantos la madre de Darwin.
El Cenidh señaló que la acusación que está girando el Ministerio Público de León en contra Darwin presenta “falsos datos”, puesto que indica que “se capturó al muchacho con armas de fuego en Sutiaba”, cuando en realidad fue detenido por paramilitares en el tranque de la Curva.
Los defensores de derechos humanos del Cenidh afirmaron que el caso de Darwin es “una grave denuncia de tortura y trato inhumano, no solo con el detenido sino con la familia porque no se les permite que pasen alimentos y medicinas”. El Cenidh indicó que darán “acompañamiento” al caso de Darwin, usando los instrumentos legales a nivel nacional e internacional. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]