Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Universitarios y sociedad civil conforman coalición para ir al diálogo nacional

Artículo 66porArtículo 66
mayo 6, 2018
en Destacadas, Nacionales
0
Nueva Coalición de Estudiantes Universitarios y Sociedad Civil. Foto: La Prensa

Nueva Coalición de Estudiantes Universitarios y Sociedad Civil. Foto: La Prensa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los movimientos de universitarios y sociedad civil; Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), Movimiento Estudiantil 19 de abril (ME19) y Movimiento Universitario 19 de abril (MU19) anunciaron que se unieron para la conformación de la Coalición de Estudiantes Universitarios y Sociedad Civil, en la cual esperan que otros grupos se unan para que juntos “luchen” y articulen sus demandas para la democratización de Nicaragua.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Los jóvenes mantienen sus exigencias para el Gobierno de Daniel Ortega. La Coalición exige que se cumplan sus demandas pre diálogo; el cese de toda intimidación, represión y persecución de parte de la Policía Nacional y fuerzas de choque del régimen gobernante.

La Coalición exige que se permita el ingreso de organismos internacionales defensores de derechos humanos. Los jóvenes le dan cuatro días al Gobierno Sandinista para que invite a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que investiguen “delitos de lesa humanidad”. La CIDH el primero informó que se le negó la entrada al país, puesto que solicitó ingresar para investigar delitos cometidos contra los derechos de los nicaragüenses. Según Ortega la CIDH debía esperar a que se desarrollaran procesos internos.

Los ciudadanos nicaragüenses no confían en la justicia de Nicaragua, por considerar que está partidarizada. Por lo cual, consideran importante que organismos externos a las autoridades del país vengan a realizar investigaciones previas al diálogo, pues la Coalición considera que si no hay justicia “no se pueden sentar a dialogar”.

PUBLICIDAD

La Coalición aún no dio nombres de las personas que los representarán en el diálogo nacional con el Gobierno de Daniel Ortega, pero aseguran que están trabajando en la consolidación de sus demandas y la integración de todos los sectores para dirigir los esfuerzos hacia la democratización de Nicaragua.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Daniel OrtegaMovimiento EstudiantilMovimiento Universitarionicaraguarégimen de Ortega
Anterior

Cenidh señala a Gobierno de Daniel Ortega por 45 asesinatos y más de 400 heridos en protestas

Siguiente

Esta es la comisión “de la verdad” designada por el régimen de Daniel Ortega

Siguiente
Esta es la comisión “de la verdad” designada por el régimen de Daniel Ortega. Foto: Oscar Navarrete

Esta es la comisión “de la verdad” designada por el régimen de Daniel Ortega

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.