[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno Comunal Rama y Kriol, en conferencia de prensa, señaló como responsable del incendio en la Reserva Indio Maíz al Gobierno del presidente Daniel Ortega, al asegurar que la causa del siniestro fue “la impunidad y la falta de respuesta de las autoridades frente a la colonización” y las recurrentes denuncias públicas que han hecho en referencia a la invasión de colonos.
Los defensores de la reserva Indio Maíz especificaron que los mestizos que llegan a invadir la zona son los responsables debido a que la destrucción fue con el propósito de “tomar posesión de más tierras comunales para la siembra de arroz y pasto para ganados”. Los comunitarios no brindaron nombres de los sospechosos.
Noticia relacionada: Comunitarios demandan al Gobierno de Nicaragua que de con el responsable del incendio en Indio Maíz
Propuestas del Gobierno Comunal
Las recomendaciones que hizo el Gobierno Rama y Kriol, tras el incendio, es que el Gobierno sandinista los apoye en reforzar los puestos de seguridad, ampliando la promoción del turismo sostenible, fomentando la conservación de la biodiversidad y diseñando planes de acción ante ilícitos e incendios.
Los líderes llamaron al Gobierno a que trabajen en conjunto con los comunitarios. Solicitaron que cualquier decisión que tomen sea consensuada entre las más de 20 familias que habitan en Indio Maíz y pidieron la creación de un plan de acción “para combatir este tipo de situaciones (incendios) y otras actividades ilícitas que atenten contra la reserva”.
Rechazan represión sandinista
Los comunitarios y guardabosques también leyeron un pronunciamiento en el que expresaron un rotundo rechazo ante las acciones “ineficientes y represivas” del Gobierno contra la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, periodistas e indígenas que reclamaron ante el actuar del Estado en Indio Maíz.
Los pueblos Rama y Kriol, igualmente, denunciaron el arresto por parte de la Policía Nacional de varias personas en Río San Juan que llegaron a documentar el impacto del incendio, lo que significó la restricción del “derecho de informarle a la sociedad sobre lo que realmente está pasando en el territorio”.
Hicieron un llamado a las autoridades de Gobierno a “respetar nuestro derecho como dueños de la mayoría de la Reserva Indio Maíz, ya que hemos sido víctimas hasta de amenazas, discriminación, marginación y humillación”.
Ejército llegó tarde
Los comunitarios detallaron que todo el trabajo que realizaron para sofocar el incendio en Indio Maíz fue por organización comunal, no porque el Gobierno de Ortega los llamara a unirse con ellos para trabajar. Los guardabosques especificaron que cuando el Ejército de Nicaragua llegó, ellos ya habían empezado las labores con apoyo de mujeres y hombres jóvenes a punta de pala y piocha.
La comunitaria afrodescendiente Princess Barberena junto a los tres guardabosques; Pablo Solano, Agustín Joseph y José Dolores Velásquez, narraron lo difícil que les fue trabajar por salvar la Reserva Indio Maíz. Según estos representantes del Gobierno Comuna,l las más de 5 600 hectáreas quemadas, actualmente, tiene medio metro de cenizas, por lo cual en su plan de acción lo primero que contempla es un estudio para que las acciones vayan dirigidas a atenuar las necesidades del momento.
De acuerdo con los guardabosques, la reforestación no se debe empezar en estos momentos, pues consideran que plantar una semilla en una zona que “está ácida por las cenizas” no sería productivo porque se secarían. Recomendaron esperar un tiempo prudencial para empezar ese tipo de acciones, pero antes se debe hacer “un estudio del impacto del incendio”.
Incendio dejó un lesionado
Los defensores de la reserva Indio Maíz explicaron que de los comunitarios que participaron en apagar el incendio uno resultó quemado. Dionisio Macrek quedó con quemaduras en las piernas mientras apoyaba, en la zona Fish Crip de la Reserva, a sofocar las llamas abriendo pozos para que el incendio no avanzara. El comunitario aún se encuentra delicado por las quemaduras.
Plan de acción propuesto por Gobierno Comunal Rama y Kriol[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=”3896,3897,3898,3899,3900,3901,3902,3903″ img_size=”large”][/vc_column][/vc_row]