Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Comunitarios demandan al Gobierno de Nicaragua que dé con el responsable del incendio en Indio Maíz

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Comunitarios demandan al Gobierno de Nicaragua que dé con el responsable del incendio en Indio Maíz. Foto: Ejército de Nicaragua

Comunitarios demandan al Gobierno de Nicaragua que dé con el responsable del incendio en Indio Maíz. Foto: Ejército de Nicaragua

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los pueblos líderes comunitarios, representantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Nicaragua que viven en la zona de Indio Maíz y quienes estuvieron trabajando por más de 10 días para sofocar los incendios que desde el 3 de abril se produjeron en la reserva, ya no seguirán entrando en la zona afectada, ya que los incendios están controlados.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder
Comunitarios apoyando a miembros del Ejército de Nicaragua. Foto: Ejército de Nicaragua

Nazario Martínez, miembro del Gobierno Territorial Rama y Kriol, reveló que «a partir de hoy (sábado), los comunitarios no están entrando al terreno, porque ya se controló el fuego, aunque todavía hay residuos de troncos, brasas y monte encendido. Nuestros luchadores contra el fuego están fuera del campo desde hoy».

«Estuvimos trabajando antes que el Gobierno»

El incendio en la reserva Indio Maíz fue atendido desde el primer momento por dos comunidades: los valientes pobladores del Gobierno Comunal Kriol y sus asambleas de Greyton y el Gobierno Comunal Indígena de Indian River. Ellos no esperaron a que llegaran los miembros del batallón ecológico del Ejército de Nicaragua, ni el helicóptero de la fuerza aérea mexicana. Los comunitarios iniciaron a trabajar con el apoyo de la Fundación del Río y otras organizaciones que conformaron sus brigadas y se movilizaron en el campo.

Miembros del Ejército de Nicaragua en trabajos en Indio Maíz. Foto: AFP
Miembros del Ejército de Nicaragua en trabajos en Indio Maíz. Foto: AFP

Lorenzo Martínez, líder indígena y comunitario de la zona, recordó que fueron días difíciles, pues se vieron aplastados por la magnitud de los incendios que por las noches avanzaban con mayor velocidad. «Nosotros fuimos al campo a buscar como apagar el fuego. Estuvimos los comunitarios y los guardabosques. Anduvimos tanto mujeres como hombres en la zona y fueron días pesados para nosotros enfrentarnos al fuego».

«El Ejército quiso apartarnos»

 Según el Gobierno Territorial Rama y Kriol, en un primer momento el batallón ecológico y los más de 800 efectivos del Ejército de Nicaragua quisieron prohibirle la entrada a la reserva Indio Maíz, pero se dieron cuenta de que no podían trabajar sin la ayuda de los comunitarios, quienes son los que conocen mejor la zona.

«En un primer momento quisieron apartarnos, pero ellos mismos se dieron cuenta de que no lo podían hacer solos. Entonces después ya no se metieron con los comunitarios que estaban con su disponibilidad», afirmó Nazario Martínez.

Representantes del Gobierno territorial Rama y Kriol. Foto: Onda Local
Representantes del Gobierno territorial Rama y Kriol. Foto: Onda Local

Al no contar con los equipos necesarios para trabajar en esas condiciones, los indígenas sufrieron los efectos del humo, las altas temperaturas y la deshidratación. Dionisio Macré, de la etnia rama, fue una de las víctimas del siniestro, ya que por estar trabajando sin el equipo de protección personal necesario sufrió quemaduras en sus dos miembros inferiores. Actualmente, está en recuperación en el Centro de Salud de San Juan de Nicaragua.

Comunitarios dicen que incendio lo inició un colono

El presidente del Gobierno comunal Rama y Kriol de Greyton, Aldrick Beckford, aseguró que hasta el momento sus guardabosques y las mismas autoridades tienen información acerca del responsable del incendio y del punto en el cual se originó. Los indígenas esperarán a que las autoridades investiguen.

Comunitarios apoyaron al Ejército de Nicaragua en emergencia de Indio Maíz. Foto: Ejército de Nicaragua
Comunitarios apoyaron al Ejército de Nicaragua en emergencia de Indio Maíz. Foto: Ejército de Nicaragua

Mientras, la expresidenta de la comunidad de Indian River, Alicia Macrea, afirmó que la persona que inició el incendio tiene conflictos con la comunidad. Según Macrea, el incendio inició cuando esta persona deforestó cuatro manzanas y procedió a prender el fuego que luego se salió de control.  «Ellos alegaron que tenían derecho a hacer eso, pero eso no es así. La persona responsable de hacer esto se llama Pedro. Nosotros demandamos que vaya a la cárcel, que lo encarcelen. Esto es demasiado, tenemos pruebas del daño».

Las comunidades ya habían advertido

De acuerdo con los indígenas, en la zona donde se originó el incendio hay presencia de colonos, quienes se dedican a actividades que no son tradicionales de la zona. El líder comunitario Nazario Martínez destacó que ellos ya habían advertido del peligro que corría Indio Maíz. «Antes que todo esto iniciara, nosotros ya habíamos demandado atención para la zona, porque hay muchas situaciones y acciones ilícitas, creadas por asentamientos humanos en la reserva, que se están llevando a cabo dentro de esa área».

Indígenas realizarán evaluación independiente

Esta mañana, representantes de las comunidades indígenas que viven en la zona realizaron una primera reunión para tomar medidas ahora que el incendio está controlado. Una de las primeras acciones es realizar una evaluación propia. «Sabemos que el Gobierno tiene sus planes y no nos gustaría que aprovechando esta situación ahora quieren hacer otras intervenciones para realizar otras acciones dentro de la reserva que pueden interferir en la recuperación de los recursos perdidos», recalcó Martínez.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El incendio en la reserva indio Maíz fue controlado 11 días después de iniciarse. Se necesitó ayuda internacional y la movilización de más de 800 efectivos del Ejército y bomberos. Según los grupos ambientalistas, más de 6 300 hectáreas fueron destruidas en el siniestro de Indio Maíz.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Ejército de NicaraguaIncendio en Indio MaízramaRama y Kriol
Anterior

La grabación perdida del padre Azarías H. Pallais

Siguiente

Realizan protesta exigiendo cambios en el Consejo Supremo Electoral

Siguiente
Realizan protesta exigiendo cambios en el Consejo Supremo Electoral. Foto: Leonor Álvarez

Realizan protesta exigiendo cambios en el Consejo Supremo Electoral

Noticias recientes

Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024. Foto: AFP

Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo de 2024 a la espera de candidatura de Putin

diciembre 7, 2023
Daniel Ortega retira a su embajador en Argentina ante la próxima llegada de Milei

Régimen de Ortega oficializa retiro de Carlos Midence como su embajador en Argentina

diciembre 7, 2023
Mercon Coffee Group se declara en bancarrota

La pandemia y el aumento en las tasas de interés propiciaron que Mercon Coffee Group cayera en bancarrota

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.