Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Silvio Báez: “Nicaragua necesita una democracia madura sin lacras de la corrupción”

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

En la Catedral Metropolitana, se realizó una misa en conmemoración del 40 aniversario del asesinato del Mártir de las Libertades Públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal. A la eucaristía asistieron familiares, periodistas, escritores, empresarios, miembros de partidos políticos y de la sociedad civil.

La homilía estuvo a cargo de monseñor Silvio Báez, quien afirmó que “Nicaragua necesita encaminarse hacia una democracia madura, participativa y sin lacras de la corrupción de las colonizaciones ideológicas, de las pretensiones autocráticas y las demagogias baratas”.

Noticia relacionada: Homenaje a Pedro Joaquín Chamorro asesinado por la dictadura somocista hace 40 años

Monseñor Báez recordó como hace 40 años “la muerte de Pedro Joaquín Chamorro conmovió los cimientos de Nicaragua porque le fue arrebatada la vida por un régimen dictatorial”. No obstante, el jerarca católico rescató que el mártir dejó “un legado de integridad admirable enraizada en valores humanos y cristianos permanentes tales como: la dignidad humana, la justicia social y la libertad”.

PUBLICIDAD

Valores vividos por él a través de un tenaz compromiso ciudadano por ayudar a construir “un país que en aquel momento luchaba y sigue luchando hoy por volver a ser República”, agregó el también obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua.

Los hijos de Pedro Joaquín Chamorro y la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro en la misa por el 40 aniversario del asesinato del mártir de las libertades públicas. Foto: A. Cruz / Artículo 66
Los hijos de Pedro Joaquín Chamorro y la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro en la misa por el 40 aniversario del asesinato del mártir de las libertades públicas. Foto: A. Cruz / Artículo 66

Cristiana Chamorro Barrios, hija de Pedro Joaquín y de la expresidenta Violeta Barrios (1999 – 1996), expresó que lo más importante, después de cuatro décadas de la muerte de su padre, es que se retome su legado, ya que solo de esa manera “podremos volver a tener esa República que tanto soñamos”.

Noticia relacionada: Pedro Joaquín Chamorro y su mensaje siguen vigentes en Nicaragua

Para el representante de la Iglesia, ya existen suficientes manos que acaparan, excluyen, maltratan y matan impunemente. Báez llamó a la población nicaragüense a comprometerse con Nicaragua para sacar adelante la nación y someterla a un “proceso terapéutico social” que permita “curar instituciones enfermas de raíz”.

El escritor Sergio Ramírez concuerda en que la lucha por la democracia es incesante, por lo que aseguró que los nicaragüenses siempre tienen que luchar por ella, porque “son temas que no deben de abandonarse, ni se pueden separar de otros aspectos de la vida social, económica o religiosa, ya que todo tiene que ver con la paz a largo plazo”.

Por su parte, la escritora Gioconda Belli resaltó la figura de Pedro Joaquín Chamorro. “Es el ejemplo de una persona íntegra, honesta, que no se vendió,  no pactó, no hizo componendas y fue luchador que no tuvo miedo”, resaltó la poetisa. Para Belli, lo que se necesita en Nicaragua es que los dirigentes políticos asuman esa integridad de Chamorro. A su vez, la escritora destacó que pese a que los nicaragüenses no están viviendo los mismos tiempos de la dictadura somocista, pues las cosas cambian; para ella es terrible e impresionante la manera en que se repite el ciclo de irrespeto de la democracia del país.

Al concluir la homilía, el obispo Báez instó a los ciudadanos a valorar “la vida y el pensamiento de Pedro (quien) es un punto de referencia, un ideal inspirador y necesario para una nueva generación de nicaragüenses”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Cardenal Leopoldo BrenesIglesia católica de NicaraguaMonseñor Silvio BáezPedro Joaquìn Chamorro
Anterior

Homenaje a Pedro Joaquín Chamorro asesinado por la dictadura somocista hace 40 años

Siguiente

Corte Suprema de Justicia retrocede ante la presión de abogados

Siguiente
Abogados de Nicaragua exigen respeto y capacitación al poder judicial. Fotografía: Artículo 66

Corte Suprema de Justicia retrocede ante la presión de abogados

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.