Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Senadores presentan Nica Act ante Senado de Estados Unidos con una variante sobre la relación de Nicaragua con Rusia y Venezuela

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Senadores presentan Nica Act ante Senado de Estados Unidos.

Senadores presentan Nica Act ante Senado de Estados Unidos.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un día después de aprobada la sanción contra el magistrado electoral, Roberto Rivas, protegido por el gobierno de Daniel Ortega, mediante la inclusión en una lista negra al amparo de la Ley Global Magnitsky, siguen moviéndose los hilos del poder en Estados Unidos para acorralar al régimen sandinista y obligarlo a respetar la ley y la democracia.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Siete senadores estadounidenses volvieron a impulsar el proyecto de Ley Nica Act para que sea aprobada por el Senado y lograr así que su país imponga sanciones económicas a Nicaragua.

Los senadores republicanos Ted Cruz, Marco Rubio, David Perdue y Shelley Moore Capito, junto a los demócratas Patrick Leahy, Robert Menéndez y Richard Joseph Durbin, introdujeron la iniciativa con una variante que se refiere a “las implicaciones para la seguridad nacional” de Estados Unidos por “las operaciones de inteligencia y ventas de armas de Rusia” a Nicaragua, según un documento que resumen los planteamientos de los funcionarios estadounidenses, publicado en el sitio web del senador Ted Cruz.

“El régimen de Ortega no ha sido revisado por demasiado tiempo. El secuestro de las instituciones electorales y la represión de la oposición ha socavado severamente el orden democrático y la voluntad del pueblo”, dijo el Senador Cruz.

Gracias @SenTedCruz @SenatorLeahy @marcorubio @SenatorDurbin @SenatorMenendez @SenCapito @sendavidperdue p compromiso a sostener estado d derecho, promover la democracia y combatir la corrupción del régimen d #Ortega, y doy la bienvenida a #NicaAct #S2265 https://t.co/5CotOummtV

— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 22 de diciembre de 2017

PUBLICIDAD

Relación con Venezuela y Rusia bajo la lupa

“Si permitimos que la elite gobernante de Nicaragua explote los préstamos internacionales para incorporar aún más sus empresas corruptas a los regímenes antiamericanos, estamos haciéndonos de la vista gorda. Desde el esquema de petrodólares de Venezuela hasta las operaciones de inteligencia y ventas de armas de Rusia, esta influencia externa estancará el futuro del pueblo de Nicaragua y plantea implicaciones de seguridad nacional no solo para los EE. UU., Sino para todos nuestros aliados en todo el Hemisferio Occidental”, insistió el senador republicano por el Estado de Texas.

Por su parte el Senador Patrick Leahy  expresó que “Estados Unidos debe apoyar firmemente los derechos de las personas en este hemisferio a la libertad de expresión y asociación, elecciones libres y justas, un Poder Judicial independiente y el Estado de derecho”.

“En Nicaragua, el presidente Ortega ha subvertido las instituciones de la democracia para enriquecerse y consolidar su control del poder. Eso no es algo que las instituciones financieras internacionales, que reciben importantes fondos de contribuyentes de los EE.UU., deben aprobar o apoyar. Este proyecto de ley tiene la intención de enviar un mensaje al gobierno nicaragüense y a la comunidad empresarial nicaragüense, que la corrupción y la impunidad tienen un precio “, dijo Leahy.

El Senador por Nueva Jersey, Robert Menéndez, dijo que considera “que los nicaragüenses merecen un gobierno transparente que represente equitativamente la voluntad del pueblo y trabaje en su nombre, y esta legislación bipartidista es un reconocimiento de que nuestra seguridad nacional se fortalece cuando nuestros vecinos de la región están en mejores condiciones para proteger el Estado de derecho , fortalecer las organizaciones prodemocráticas y defender elecciones libres y justas “.

Retroceso de Nicaragua y Venezuela

Otro de los impulsores de la iniciativa, el senador demócrata por Illinois, Richard Joseph Durbin dijo que “si bien la mayor parte de América Latina ha avanzado en el fortalecimiento de sus democracias, algunos países como Nicaragua y Venezuela han retrocedido trágicamente, enriqueciendo a una pequeña elite corrupta y socavando las instituciones y las normas democráticas clave”, dijo el Sen. Durbin.

“Que ellos lo hagan sobre las espaldas de su propia gente, mientras que culpan a las fuerzas externas, es aún más trágico y cínico “, dijo el senador Durbin, según cita el documento.

Celebran sanciones a Roberto Rivas

Además, el Senador Cruz elogió la acción decisiva de la Administración Trump, que esta semana aprobó la inclusión de Roberto Rivas en la lista negra de la Ley Magnitsky, que implica serias restricciones económicas y migratorias contra el magistrado electoral, protegido por el régimen sandinista.

Noticia relacionada: Estados Unidos sanciona por corrupción a Roberto Rivas

“Roberto Rivas representa un abuso de poder generalizado que se ha institucionalizado en Nicaragua”, agregó Cruz. “En nombre del régimen de Ortega, Rivas ha participado en actividades fraudulentas para consolidar el control y asegurar la riqueza a expensas del pueblo nicaragüense. La designación de esta semana pone en aviso a todos aquellos que abusan del poder; no eres intocable “, advirtió el funcionario norteamericano.

Aprobada en la Cámara Baja

La iniciativa de Ley Nica Act fue aprobada en octubre con voto unánime en el Congreso de Estados Unidos, por gestión directa de la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen. Según el procedimiento en la formación de la ley en ese país, ahora la ley deberá ser aprobada en el Senado y posteriormente refrendada por el presidente Donald Trump.

Después de la introducción de la iniciativa en el Senado, la congresista Ros-Lehtinen agradeció, en Español, a los senadores por el “compromiso de sostener el Estado de derecho, promover la democracia y combatir la corrupción del régimen de Ortega”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Daniel OrtegaDictadura de Daniel OrtegaEstados UnidosInjerencia de Estados Unidos en NicaraguaLey Nica ActnicaraguaSenado de Estados UnidosSenadores de Estados Unidos contra NicaraguaSenadores presionan a Nicaragua
Anterior

No hay Navidad sin Jesús

Siguiente

Bancos de Nicaragua ya cerraron cuentas a Roberto Rivas por Ley Magnitsky

Siguiente
Bancos de Nicaragua tendrán que cerrar cuentas a Roberto Rivas

Bancos de Nicaragua ya cerraron cuentas a Roberto Rivas por Ley Magnitsky

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.