Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos sanciona por corrupción a Roberto Rivas

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
2
Roberto Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE). Foto: tomada de La Voz del Sandinismo.

Roberto Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE). Foto: tomada de La Voz del Sandinismo.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Roberto Rivas Reyes, el magistrado presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua fue incluido en una lista negra de 14 personajes corruptos y violadores de derechos humanos del mundo por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Rivas, uno de los funcionarios protegidos por el régimen de Daniel Ortega ha sido señalado por enriquecimiento ilícito, compra de aviones, yates, palacetes de verano, complejo de apartamentos en Costa Rica y vehículos excéntricos, sin justificar la procedencia del dinero.

Noticia relacionada: Ley Magnitsky impulsada por congresistas de Estados Unidos «es un rifle 3030 con tiro fijo» sobre funcionarios corruptos

Estados Unidos lo incluyó en el segundo puesto de esa “exclusiva” lista de corruptos del mundo por considerar que con los 60 mil dólares que devenga anualmente como funcionario del CSE, Rivas no podría comprar todos esos bienes que han sido mostrados en investigaciones periodísticas en los últimos años.

“Hoy, Estados Unidos está tomando una posición firme contra el abuso de derechos humanos y la corrupción en todo el mundo al excluir a estos actores malos del sistema financiero de los Estados Unidos. El Tesoro está congelando sus activos y denunciando públicamente los atroces actos que han cometido, enviando un mensaje de que hay un alto precio para pagar sus fechorías “, dijo el Secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, según destaca el comunicado oficial publicado en el sitio web de la entidad del gobierno norteamericano.

PUBLICIDAD

Rivas fue incluido en esta lista de corruptos a solicitud de los congresistas norteamericanos Ileana Ros-Lehtinen y Albio Sires, acompañados de los senadores Marco Rubio, Robert Menendez y Ted Cruz, quienes el primero de diciembre enviaron la carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump para pedir la aplicación de las medidas.

Felicito a la Administracion por apoyar al pueblo d #Nicaragua y sancionar al presidente del Consejo Supremo Electoral por sus abusos contra #DDHH. La Administracion debe continuar promoviendo los ideales democráticos n el Hemisferio Occidental https://t.co/5FhMLUhiG4

— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 21 de diciembre de 2017

Igualmente, sería uno de los violadores de los derechos humanos de los nicaragüenses por la comisión de múltiples fraudes electorales que han desembocado en la permanencia en el poder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), mediante el manoseo del voto de los ciudadanos de este país.

Las sanciones

Como parte de las sanciones que le estarían aplicando a Rivas y demás personas de la lista negra destacan el bloqueo de todos los activos dentro de la jurisdicción de Estados Unidos y la prohibición a los ciudadanos estadounidenses a realizar transacciones con ellos. Igualmente, implica la cancelación de visas y congelamiento de bienes.

Gobierno de Ortega calla

Aunque el anuncio de esta sanción contra Rivas ha encendido las redes sociales con comentarios contra el funcionario y celebrando la decisión estadounidense, el Gobierno de Daniel Ortega guarda silencio. La vicepresidenta y portavoz de la administración sandinista, Rosario Murillo dedicó su alocución acostumbrada a comentar algunas noticias de menor trascendencia y obvió esta medida contra su protegido.

El gobierno estadounidense refirió que las investigaciones sobre la corrupción del magistrado han sido bloqueadas por funcionarios del Gobierno nicaragüense.

Bajo la lupa

Por ahora, el único funcionario nicaragüense sancionado es el magistrado electoral, Roberto Rivas, aunque también se encuentra en la mira de funcionarios estadounidenses, el tesorero del FSLN y vicepresidente de Albanisa, Francisco López, sospechoso de ser uno de los testaferros de Daniel Ortega y quien administra a manos llenas los fondos de la cooperación venezolana, que en sus años de mayor flujo sumaron más de cinco mil millones de dólares.

“Bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento del Tesoro y nuestros socios interinstitucionales continuarán tomando medidas decisivas e impactantes para hacer rendir cuentas a aquellos que abusan de los derechos humanos, perpetran actos de corrupción y socavan los ideales estadounidenses”, refirió el secretario del Tesoro.

Lista de sancionados

La orden del presidente Trump fue declarada de emergencia nacional por los graves abusos de los derechos humanos y la corrupción en todo el mundo. Los sancionados por el departamento del Tesoro son:

  1. Yahya Jammeh, expresidente de Gambia
  2. Roberto José Rivas, presidente del CSE de Nicaragua
  3. Dan Gertler, empresario de la República Democrática del Congo
  4. Maung Maung Soe, exjefe del mando occidental del Ejército de Birmania
  5. Benjamin Bol Mel, presidente de la Cámara de Comercio de Sudán del Sur
  6. Mukhtar Hamid Shah, cirujano, especialista en transplante de riñones en Pakistán
  7. Slobodan Tesic, mayor distribuidor de armas de Balcanes
  8. Gulnara Karimova, acusada de crimen organizado en Uzbekistán
  9. Angel Rondon Rijo, empresario y cabildero político en República Dominicana
  10. Artem Chayka, hijo del fiscal general de Rusia
  11. Gao Yan, exdirector de la oficina de Seguridad Pública de Beijing
  12. Sergey Kusiuk, excomandante de una unidad élite de la Policía de Ucrania
  13. Julio Antonio Juárez Ramirez, congresista de Guatemala
  14. Yankuba Badjie, funcionario de Gambia

Según los conocedores de temas diplomáticos de Washington estas listas se actualizan cada año.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: consejo supremo electoralcseeleccionesEstados Unidos sanciona a Roberto RivasLey MagnitskyLey Magnitsky contra Roberto RivasLey MagtskynicaraguaRoberto Rivas
Anterior

OEA: Nicaragua necesita una “reforma integral del sistema electoral”

Siguiente

Microfinanzas de Nicaragua crecieron un 18.5 % en 2017

Siguiente
Microfinanzas de Nicaragua crecieron un 18.5 % en 2017. Foto: A. Navarro

Microfinanzas de Nicaragua crecieron un 18.5 % en 2017

Comentarios 2

  1. Agustina Flores says:
    Hace 5 años

    El pueblo de Honduras, esperamos hagan lo mismo con joh, su corrupta familia y todos los ya conocidos y reconocidos delincuentes de esta amada Patria que han sumido en la miseria.

  2. Yader Noel says:
    Hace 5 años

    Roberto Rivas no es ladrón ni corrupto, todos esos miles de millones de dólares que el tiene, se los ha ganado con el sur de su frente, cuando el esta trabajando y esta haciendo esas cosas de lo que lo acusan, la frente le suda por los nervios, todo es un trabajo pobresito dejenlo en paz, hasta que llegue la justicia.

Noticias recientes

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.