Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA: Nicaragua necesita una “reforma integral del sistema electoral”

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
OEA: Nicaragua necesita una “reforma integral del sistema electoral”

OEA: Nicaragua necesita una “reforma integral del sistema electoral”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) recibió el informe final de la Misión de Observación Electoral que participó en las votaciones municipales de Nicaragua, celebradas el cinco de noviembre pasado.

Durante su intervención en el pleno de la OEA, el jefe de la misión, Wilfredo Penco, señaló que el sistema electoral nicaragüense requiere de una reforma integral. El informe final también señala que se debe de crear “un marco jurídico y administrativo de carácter permanente”, generar confianza y seguridad en las fuerzas políticas y en la ciudadanía.

 

Penco señaló una serie de irregularidades que le restan transparencia a los procesos votación, entre los que resaltan que durante el proceso de elecciones “se verificó que un coordinador de Centro de votación ejerció el sufragio en dos ocasiones” y que “militares sufragaron sin la respectiva acreditación para hacerlo”.

El informe también menciona a las siete personas asesinadas durante la violencia postelectoral, hechos ocurridos en Wiwilí, Jinotega, San Sebastián de Yalí y las regiones del Caribe.

Por otra parte, reconoció que los casos expuestos por algunos partidos políticos en contienda como el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y Ciudadanos por la Libertad (CxL) merecen ser evaluados e investigados para “despejar las razonables dudas que recaen en los resultados de esos municipios”.

El informe final de la Misión menciona la existencia de “actas que diferían con los resultados publicados en la página web oficial del Consejo Supremo Electoral”. Las actas fueron facilitadas por los partidos políticos de oposición que denuncian fraude en los municipios de San Pedro de Lóvago, San José de Bocay, Rancho Grande, El Coral, El Jicaral y San Miguelito.

El informe presentado por Penco también insiste en que la falta de reglas claras para la resolución de conflictos provoca que los partidos opositores “queden en la indefensión”.

Estados Unidos condena irregularidades

El representante de interino de Estados Unidos en la OEA, Kevin Sullivan, intervino tras la presentación del informe final de la Misión y condenó la violencia poselectoral que vivió Nicaragua. El diplomático norteamericano instó a las autoridades a investigar las muertes y la violencia desatada en varios municipios.Sullivan expresó la preocupación de su delegación por las denuncias de los partidos políticos, por el manejo partidario que hace el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de las estructuras del CSE tanto en el proceso previo, como durante la votación.

Misión de Acompañamiento de #OEAenNicaragua recomienda reforma integral al sistema electoral en presentación de informe final al Consejo Permanentehttps://t.co/eghpfJyhPx pic.twitter.com/ln9ZXiZn1t

— OEA (@OEA_oficial) 20 de diciembre de 2017

El representante de Estados Unidos instó a Nicaragua a investigar las denuncias, especialmente, en los municipios en los que se pudo afectar los resultados de los comicios por las irregularidades.

Para Sullivan otra de las irregularidades que se observaron el día de las elecciones municipales en Nicaragua y que “manchan” los comicios electorales es que “se les negara el derecho a votar, no respetar la confidencialidad y secreto, … que se negara la acreditación (de fiscales) y casos de personas a quienes se permitía votar varias veces”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nicaragua calló ante la intervención estadounidense

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, en su intervención, luego de la presentación del informe final de la Misión de la OEA, se limitó a agradecer a los países que financiaron la observación electoral y guardó silencio sobre los señalamientos del representante de Washington.

Recomendaciones de la OEA 

Wilfredo Penco, jefe de la Misión de Observación de la OEA en Nicaragua.
Wilfredo Penco, jefe de la Misión de Observación de la OEA en Nicaragua.
  • Elaboración de una ley departamental de partidos políticos que contemple un mecanismo de financiamiento permanente y reglas de democracia interna
  • Recomienda analizar la posibilidad de que el financiamiento público sea entregado a los partidos políticos anticipadamente.
  • Regulación de los procedimientos de los registros de ingresos y egresos, reembolso y revisión de ingresos, gastos de campaña de los que se determine los requisitos, sujetos obligados, autoridades competentes y plazos para el cumplimiento de obligaciones en cada etapa definidos en el marco contenido aplicable.
  • Definir límites a los gastos de campaña
  • Procurar mecanismos de transparencia pública para el financiamiento de la campaña electoral
  • Acceso equitativo y trasparente de los partidos políticos a los medios de comunicación
  • Reiteración de la recomendación de 2012 en la que se sugiere promover el liderazgo de mujeres a lo interno de las organizaciones políticas.
  • El Consejo Supremo Electoral debería desarrollar un enfoque de género a nivel reglamentario y de política institucional para proyectarlo a todo el quehacer del organismo.
  • Promover la participación amplia y plural de organizaciones de observación electoral nacional, grupos que coadyuven a la transparencia y brinden confianza a los actores del proceso.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

FAD: “Urge transformar sistema político electoral de Nicaragua”

Siguiente

Estados Unidos sanciona por corrupción a Roberto Rivas

Siguiente
Roberto Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE). Foto: tomada de La Voz del Sandinismo.

Estados Unidos sanciona por corrupción a Roberto Rivas

Noticias recientes

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social. Foto. AFP.

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social

junio 14, 2025
Alemania rinde homenaje a doña Violeta Barrios de Chamorro: «Su legado trasciende fronteras y épocas». Foto: Alemania, 1991, visita de la Presidenta Barrios al Canciller Helmut Kohl

Alemania reconoce el «legado que trasciende fronteras y épocas» de doña Violeta Barrios de Chamorro

junio 15, 2025
Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados. Foto: AFP.

Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados

junio 14, 2025
Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

junio 14, 2025
Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

junio 14, 2025
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU. Foto: Alex Kormann / El Heraldo.

Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU

junio 14, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.