Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Microfinanzas de Nicaragua crecieron un 18.5 % en 2017

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales
0
Microfinanzas de Nicaragua crecieron un 18.5 % en 2017. Foto: A. Navarro

Microfinanzas de Nicaragua crecieron un 18.5 % en 2017. Foto: A. Navarro

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las instituciones de microfinanzas de Nicaragua cerraron el año con un 18.5% de crecimiento general, más del quince que se habían proyectado, según informó la presidenta de la Cámara de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), Verónica Herrera.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Según Herrera, el sector que más se atendió durante este año fue el de viviendas, que presentó un aumento del 27%, y el sector agropecuario que tuvo un incremento del 22 por ciento. En años anteriores la producción agropecuaria tenía un desarrollo entre el siete y el diez por ciento, explicó la titular de Asomif.

Las cifras de Asomif también indican que el sector con el más alto porcentaje es el de servicios con un 31% y el de consumo presentó un avance del 17%. Herrera valoró que estos crecimientos, especialmente el agropecuario, se deben al “buen invierno y el buen clima de inversión para el país”.

 

Proyecciones de crecimiento

PUBLICIDAD

Las proyecciones de crecimiento del sector microfinanciero para el próximo año son del 16%, lo cual llevará a la cartera a 600 millones de dólares, aproximadamente, porque este año los datos de cierre de Asomif reflejan que la cartera de todas las microfinancieras ronda los 517 millones.

Otras noticias económicas: Datos del BCN reflejan desaceleración en economía del país

Las estrategias que implementará el sector, para cumplir con sus metas, consisten en la creación de nuevos productos, abrir nuevas sucursales y atraer nuevos inversionistas. Asimismo, adelantó Herrera, esta institución tiene planeado realizar un congreso de inversiones en marzo de 2018 con el cual pretenden conseguir nuevos capitales.

Pendientes

Pese a la bonanza econónica de la industria de microfinanzas, todavía dejan algunos pendientes, como la aprobación del proyecto de ley de modificaciones a la regulación de microfinanzas. La presidenta Asomif aseguró que la iniciativa de reformas se estará discutiendo en el primer trimestre del 2018, para, entre otras iniciativas, lograr que sus clientes obtengan el servicio de cuentas de ahorro.

Uno de los aspectos que trabajaron durante el 2017 y continuarán el próximo año son los estudios de mercado y evaluación de las necesidades de los clientes, expansión en la red de inversión, creación de productos y la introducción de nuevos servicios de microcréditos, mediante una reforma a la ley.

Los proyectos crediticios de las instituciones financieras aglutinadas en Asomif beneficiaron a 570 mil familias. Según la presidenta de la Cámara de Microfinanzas, esa cantidad de familias que accedieron a créditos, se traduce en “más de dos millones de personas a las que estamos llegando, en caso de que las familias estén integradas por cuatro miembros, lo cual representa más del 40 por ciento (de la población)”, concluyó la dirigente empresarial.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: aporte de las microfinancieras en Nicaraguacrecimiento económico de Nicaraguaeconomía de nicaraguaMicrofinancieras en Nicaraguamicrofinanzas en Nicaraguanicaragua
Anterior

Estados Unidos sanciona por corrupción a Roberto Rivas

Siguiente

No hay Navidad sin Jesús

Siguiente
No hay Navidad sin Jesús. Foto tomada de internet.

No hay Navidad sin Jesús

Noticias recientes

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.