[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua y nuevo presidente del Departamento de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) lamentó los crímenes de odio que carcomen a la sociedad nicaragüense, y que según organizaciones feministas, ya se saldan con cincuenta mujeres asesinadas en lo que va del año.
Noticia relacionada: Hombre mató a su pareja y luego se suicidó
Las declaraciones del jerarca católico se dieron en el marco de su visita pastoral a una universidad privada no confesional del centro de Managua, dónde celebró la Eucaristía como antesala de la gran celebración mariana nicaragüense que es la tradicional y masiva Gritería en honor a la Inmaculada Concepción de María, patrona del país centroamericano.
Consultado sobre la respuesta de la Iglesia a los asesinatos de mujeres, monseñor Báez manifestó que los Obispos de América Latina durante la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano celebrada en 2005 en el Santuario de Aparecida (Brasil) se manifestaron en contra de toda violencia intrafamiliar.
“La defensa de la mujer sobretodo en una comunidad como la Iglesia católica que vive bajo la mirada amorosa de María, una mujer de Nazaret: Una madre, una esposa. Esto forma parte del patrimonio evangelizador y pastoral de la Iglesia”, señaló el obispo carmelita.
También aseguró que nunca la Iglesia católica ha avalado la violencia que hombres han ejercido contra las mujeres, pero aceptó que ha faltado en la jerarquía católica nicaragüense la necesaria parresía para condenar con toda firmeza éstos actos que desfiguran el rostro de las familias y la sociedad.
Puede interesarle: Gobierno de Nicaragua ignora a niñez víctima del femicidio
“Creo que nos ha faltado mucha más parresía evangélica para la educación de las nuevas generaciones y para hablar con claridad de un delito que ensangrenta continuamente nuestro suelo patrio”, indicó el obispo.
Las palabras del jerarca católico se dan dos días después de que una joven de 20 años fuera asesinada a balazos por su compañero de vida en el parqueo de un supermercado ubicado en una zona residencial de clase alta de la capital de Nicaragua. El hecho consternó a la sociedad y causó la indignación de las organizaciones no gubernamentales que trabajan temas relacionados con la violencia de género por la indolencia demostrada por el gobierno de Daniel Ortega para poner atención a dicha problemática.
Noticia relacionada: Militar asesina a adolescente en el Caribe Norte
Monseñor Silvio Báez explicó que aunque se está estrenando como presidente del Departamento de Familia y Vida de la CEN, uno de los temas centrales que estará trabajando durante los próximos tres años al frente de dicha cartera episcopal será precisamente la erradicación de la violencia contra las mujeres desde las familias, con el acompañamiento de la Iglesia.
“Vamos a reunirnos con los encargados de todas las Diócesis, vamos a acoger la exhortación apostólica Amoris Laetitia en su integridad, no sólo el capítulo VIII, como programa pastoral de educación para la familia en Nicaragua”, dijo el obispo auxiliar de Managua.
El carmelita anunció que dedicará todo su esfuerzo personal a la educación de la juventud de Nicaragua para que no se sigan reproduciendo los patrones machistas que generan violencia hacia las mujeres.
“Denunciaremos estos hechos que nos envilecen realmente como país”, puntualizó Monseñor Báez.
————————————-
* Periodista nicaragüense. Corresponsal de la agencia de noticias ReligionDigital.com de España en Nicaragua.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]