Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El mundo democrático despide a Violeta Barrios de Chamorro: líderes, expresidentes y defensores de derechos humanos honran su legado

Artículo 66porArtículo 66
junio 14, 2025
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El mundo democrático despide a Violeta Barrios de Chamorro: líderes, expresidentes y defensores de derechos humanos honran su legado

El mundo democrático despide a Violeta Barrios de Chamorro: líderes, expresidentes y defensores de derechos humanos honran su legado

Presidentes, expresidentes, organizaciones políticas, activistas y figuras políticas de Centroamérica y del exilio nicaragüense han expresado su pesar por la muerte de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, reconocida como la mujer que devolvió la democracia a Nicaragua y abrió un camino de paz tras una década de guerra civil y dictadura sandinista.

Desde San José de Costa Rica, país donde falleció la madrugada de este 14 de junio de 2025, a los 95 años, los mensajes de duelo y reconocimiento han resaltado el legado histórico de la expresidenta (1990-1997), símbolo de reconciliación, institucionalidad y civilidad democrática en América Latina.

Fallece Doña Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua y símbolo de la Paz y la democracia

Una de las manifestaciones más significativas fue la de los ocho expresidentes y una expresidenta de Costa Rica, quienes suscribieron un comunicado conjunto en el que rindieron homenaje a doña Violeta, a quien definieron como «una ciudadana admirable que sirvió con valentía, dedicación y honradez al pueblo de Nicaragua en sus horas más oscuras y decisivas». El mensaje fue compartido por la expresidenta Laura Chinchilla con un encabezado que resume el sentimiento de la región: «Doña Violeta vivirá para siempre en la memoria de los pueblos amantes de la democracia y la libertad».

Entre los firmantes están los expresidentes costarricenses Oscar Arias, José María Figueres, Rafael Ángel Calderón, Abel Pacheco, Miguel Ángel Rodríguez, Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, quienes también destacaron la cercanía afectiva que compartieron con ella. Arias, quien medió en el proceso de paz centroamericano que condujo a las elecciones de 1990, publicó además un emotivo hilo en redes sociales: «Doña Violeta será eternamente recordada por esa tierra que la amó y que ella amó de vuelta… Fue la mano y el corazón capaces de producir el milagro de la reconciliación nacional».

EXPRESIDENTES DE COSTA RICA ANTE LA PARTIDA DE DOÑA VIOLETA.

Los expresidentes de la República de Costa Rica lamentamos el fallecimiento de la señora Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de la hermana República de #Nicaragua.

Al solidarizarnos con su estimable familia,… pic.twitter.com/DKmIeMD8KT

— Laura Chinchilla M. (@Laura_Ch) June 14, 2025

El actual presidente de Panamá, José Raúl Mulino, también expresó públicamente su condolencia en un mensaje dirigido al periodista Carlos Fernando Chamorro, hijo de la expresidenta: «Tuve el honor de conocerla durante su mandato. Gran dama, luchadora y demócrata. A la familia y al pueblo democrático de Nicaragua, muestras sinceras condolencias a nombre de mi gobierno y del pueblo panameño».

Desde el exilio y la resistencia cívica, los tributos no se hicieron esperar. La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN-Monteverde), la describió como «la más grande estadista de nuestra historia» y recordó que fue la primera mujer en América Latina en alcanzar la presidencia mediante el voto popular. En su nota oficial reafirmaron que «sus restos descansarán temporalmente en San José, hasta que Nicaragua vuelva a ser República».

El Espacio de Diálogo y Confluencia entre Actores Nicaragüenses, conformado por liderazgos sociales, comunitarios, políticos y religiosos, también honró su figura: «Su liderazgo marcó un hito histórico, no solo por ser la primera presidenta electa democráticamente tras los años de guerra, sino también por haber representado, en momentos clave, la esperanza de millones de nicaragüenses por un país más justo, plural y en paz».

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más fue más directo al señalar que el legado de Barrios de Chamorro contrasta con la represión actual. «Su administración enfrentó constantes asedios, amenazas y crisis provocadas por el ahora dictador Daniel Ortega», recordaron, destacando su firmeza frente a las presiones políticas que intentaron sabotear su mandato desde el primer día.

El Colectivo subrayó que su legado se convirtió en una guía moral para los exiliados, desterrados y desnacionalizados: «La vida de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro nos recuerda que la lucha por la libertad y la democracia no termina en Nicaragua… Despedimos a una líder que supo honrar la democracia y defender los valores fundamentales de una sociedad libre».

Violeta Barrios de Chamorro, la expresidenta que devolvió la paz a Nicaragua

La excomandante guerrillera Dora María Téllez expresó a través de su cuenta de X que «Doña Violeta siempre consecuente con su ánimo de reconciliación, actuación democrática y empatía. Falleció en San José, forzada por la persecución de sus hijos e hijas».

En su comunicado institucional, el partido político Unión Democrática Renovadora (UNAMOS) resaltó que «su legado de reconciliación y paz es un pilar fundamental sobre el cual se construyó una nueva Nicaragua».

En general, quienes han expresado su cariño por la expresidenta Barrios de Chamorro, han destacado que la única mujer presidenta que ha tenido Nicaragua en su historia no solo fue una presidenta, sino una referente moral y política para quienes siguen creyendo en una Nicaragua democrática. Su muerte ocurre en el exilio, bajo un régimen que persigue a su familia y deshonra su memoria, pero su legado sigue vivo en la conciencia colectiva de quienes sueñan con una patria libre.

Doña Violeta Barrios de Chamorro falleció en la madrugada de este 14 de junio de 2025, según informaron sus cuatro hijos a través de un comunicado.

«La familia Chamorro Barrios informa que nuestra madre Violeta Barrios de Chamorro, Ex Presidenta de Nicaragua, falleció hoy 14 de junio de 2025 a las 2:21 de la madrugada en San José de Costa Rica, a la edad de 95 años, después de una larga enfermedad», dice la nota que fue difundida a primeras horas de este sábado.

«Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario, y ahora se encuentra en la paz del Señor», informaron.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Según la publicación, en las próximas horas, la familia Chamorro Barrios informará sobre actos religiosos que se realizarán en San José, la capital costarricense «para celebrar su vida de amor y generosidad con su familia y su querida patria Nicaragua».

Los hijos de la exmandataria también agregaron que «sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático».

Violeta Barrios de Chamorro gobernó Nicaragua entre 1990 y 1997. Su legado fue interrumpido y vilipendiado por el retorno autoritario de Ortega, quien nunca ocultó su resentimiento por haber sido desalojado del poder por una mujer que llegó a la Presidencia por la vía cívica y pacífica, y arropando las ansias de libertad de millones de nicaragüenses.

Tags: Doña Violeta Barrios de Chamorroexpresidenta de Nicaragua Violeta BarriosFallece Violeta Barrios ChamorroVioleta BarriosVioleta Barrios de Chamorro
Anterior

Ortega y Murillo dejan ver el ardor y el encono que les produce la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, a quien nunca perdonaron la humillación cívica de 1990

Siguiente

Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU

Siguiente
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU. Foto: Alex Kormann / El Heraldo.

Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.