Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega desmantela el CNU, crea nueva instancia de rectores y relega a Ramona Rodríguez a un centro aún inexistente

Artículo 66porArtículo 66
mayo 15, 2025
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura de Ortega desmantela el CNU, crea nueva instancia de rectores y relega a Ramona Rodríguez a un centro aún inexistente

Dictadura de Ortega desmantela el CNU, crea nueva instancia de rectores y relega a Ramona Rodríguez a un centro aún inexistente

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo oficializó este jueves 15 de mayo un profundo reacomodo en el sistema universitario público de Nicaragua, marcando un nuevo capítulo en el desmantelamiento del Consejo Nacional de Universidades (CNU) con la creación de un nuevo órgano: el «Consejo Nacional de Rectores de Universidades Públicas», integrado exclusivamente por figuras alineadas al régimen, bajo control financiero directo del Estado y sin mencionar si sustituye formalmente al CNU. En paralelo, relegó a la defenestrada expresidenta del CNU y exrectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, a una instancia inexistente hasta ahora: una “Coordinación de Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores La Sandino”, que será «instalada» el próximo domingo.

El anuncio fue hecho por la vocera oficial y vicedictadora Rosario Murillo, en su alocución meridiana que transmite por los medios oficialistas. Murillo leyó una nota, supuestamente, de la Secretaría Jurídica de la Presidencia. En ese documento, el régimen justifica la reestructuración como parte del «reordenamiento institucional» del sistema universitario. Sin embargo, el fondo es el desmantelamiento práctico del CNU y la imposición de un nuevo aparato de control político y financiero sobre las universidades públicas.

«Se crea el Consejo Nacional de Rectores de Universidades para atender todos los temas relacionados con la academia y las extensiones universitarias de sus distintas modalidades, así como el desarrollo de las diferentes profesiones y carreras», dijo Murillo, al leer la disposición del régimen. Según lo anunciado, este nuevo Consejo estará integrado por las rectoras y rectores actuales de universidades públicas controladas por el orteguismo, entre ellas la UNAN-Managua, la UNAN-León, la UNI, la UNP, la UNA y otras universidades creadas o confiscadas tras el cierre de centros de estudios privados.

El régimen también estableció que «todos los temas de presupuesto y administración del Consejo Nacional de Rectores serán regentados y auditados por la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público», lo que representa una intervención directa y total del aparato estatal en la gestión financiera universitaria.

Murillo, no tuvo empacho en aceptar su afán de centralización y control de toda la estructura universitaria del país. «Vamos avanzando en concentrar las funciones y tareas para mejorar y perfeccionar el servicio que debemos a nuestro pueblo. Y en este caso, en un ámbito prioritario para el desarrollo… la educación superior en todas sus expresiones y modalidades», dijo la portavoz de la dictadura.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
«Deberían estar presos»: Yaritza Mairena acusa de crímenes a Ramona Rodríguez y su círculo destituido de la UNAN Managua

En cuanto a la estructura administrativa del nuevo Consejo, se indicó que «la Secretaría Técnica Especializada» —un órgano que aparentemente sustituye el rol de la antigua Secretaría Técnica del CNU— será asumida por Bismarck Santana, descrito por Murillo como «héroe de las luchas estudiantiles», y exdirigente del oficialismo en el movimiento estudiantil universitario.

Ramona Rodríguez, «expulsada» hacia una instancia inventada

Entre las sorpresas del anuncio, destaca la creación de una nueva entidad bautizada como «Coordinación de Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores LA SANDINO», una estructura que hasta el momento no existe y que, según Murillo, será «instalada» el domingo 18 de mayo. La figura designada para dirigirla es precisamente Ramona Rodríguez, quien fue removida abruptamente del CNU y de la rectoría de la UNAN-Managua hace apenas unas semanas, en una purga interna que también barrió con su círculo de confianza, incluyendo al exvicerrector de la UNAN-Managua, Luis Alfredo Lobato Blanco y a la exdirectora de Gestión del Conocimiento del CNU, Gilma Romero. Estos dos últimos son un matrimonio.

«La profesora y doctora Ramona Rodríguez Pérez ha sido designada como Coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores, que llamamos LA SANDINO, y que será instalada, lanzada, este domingo 18 de mayo», anunció Murillo, explicando que el nombre rinde homenaje a Augusto C. Sandino, el símbolo patriótico que el régimen ha manipulado para su propaganda.

El nuevo modelo impuesto por el orteguismo entierra así el esquema anterior de autonomía universitaria que, aunque ya erosionado tras la cancelación de universidades independientes y la confiscación de varias de ellas, seguía simbolizado en el CNU. La creación de este Consejo de Rectores, junto con la Secretaría Técnica y el control financiero estatal, constituye una reconfiguración total del sistema universitario bajo las órdenes de la Presidencia.

Hasta ahora, la dictadura no ha informado expresamente si el CNU ha sido eliminado o absorbido, pero todo apunta a su disolución total y definitiva.

Confirma a la nueva rectora de la UNAN-Managua

La vocera gubernamental Rosario Murillo también confirmó este jueves la designación de Ángela Rosa Munguía Beteta como nueva rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, cargo que ocupaba hasta hace pocas semanas Ramona Rodríguez. Aunque el régimen no había oficializado su defenestración, desde el pasado fin de semana este medio de comunicación había informado, con base en fuentes ligadas tanto al CNU como a la UNAN-Managua, que Munguía Beteta sería impuesta como nueva autoridad.

Imponen a nueva rectora de la UNAN-Managua, tras la caída en desgracia de Ramona Rodríguez y todo su equipo

De hecho, antes del anuncio oficial, el régimen ya había empezado a presentar públicamente a Munguía Beteta como la rectora de la UNAN-Managua en distintas actividades institucionales, dejando en evidencia que Ramona Rodríguez había sido desplazada sin mediar explicación pública. La confirmación de su nombramiento este jueves reafirma el control vertical que ejerce la dictadura sobre el sistema universitario, donde los reacomodos se ejecutan de facto y se oficializan solo cuando ya han sido asumidos internamente por las estructuras de poder.

Tags: CNUCNU NicaraguaRamona RodríguezUniversidadesUniversidades Públicas Nicaragua
Anterior

Maduro usa «el terror para anular la disidencia», denuncia un informe

Siguiente

EE. UU. anuncia medidas contra proyectos chinos de Ruta de la Seda en América Latina

Siguiente

EE. UU. anuncia medidas contra proyectos chinos de Ruta de la Seda en América Latina

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.