Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Guatemala construirá nuevo centro de deportados financiado por USAID

AFPporAFP
marzo 12, 2025
en Destacadas, Internacionales
0
Guatemala construirá nuevo centro de deportados financiado por USAID

Guatemala construirá nuevo centro de deportados financiado por USAID


Guatemala construirá en la frontera con México un nuevo centro para migrantes deportados financiado por la agencia estadounidense de desarrollo (USAID), cuyos programas fueron recortados en más de un 80% por el gobierno de Donald Trump, anunció este miércoles el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.

El país centroamericano ha colaborado en la recepción de los guatemaltecos expulsados por Estados Unidos como parte de la política migratoria de Trump y se ofreció como puente para la deportación de migrantes de otras nacionalidades.

“Se va a construir […] un centro con las mejores condiciones posibles para que nuestros hermanos sientan que los estamos esperando y que los estamos acogiendo con los brazos abiertos”, dijo Arévalo a periodistas al visitar el sitio donde será construido el nuevo edificio.

Noticia relacionada: Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El centro, que tendrá capacidad para atender a 250 migrantes a la vez, será inaugurado a mediados de 2026 en la localidad fronteriza de Tecún Umán (suroeste), adonde llegan por vía terrestre los migrantes deportados desde México.

El actual centro de deportados funciona en un galpón rentado al gobierno y recibió a 10.752 migrantes en 2024, de acuerdo con cifras oficiales.

El director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera, explicó que la obra tendrá un costo de 2 millones de dólares, que fueron asignados por USAID en 2020, según el funcionario.

Será construido con supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cuya directora general, la estadounidense Amy Pope, acompañó al mandatario en la visita a la frontera.

En enero, Trump firmó una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con la política de su gobierno, en particular en temas como el aborto, la planificación familiar o la defensa de la diversidad y la inclusión.

Tags: Bernardo Arévalodeportaciones Estados UnidosGuatemalamigrantes a EEUU
Anterior

Secretario general electo de la OEA, Albert Ramdin, proizquierda y cercano a Nicolás Maduro

Siguiente

Fallece por infarto joven migrante nicaragüense en Milwaukee, Estados Unidos

Siguiente
Nelson Enrique Hernández. Foto: RR. SS.

Fallece por infarto joven migrante nicaragüense en Milwaukee, Estados Unidos

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.