Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Bilbao reconoce activismo político-feminista de exiliada nicaragüense 

El Consejo Local de Inmigración (CLI) de Bilbao es una iniciativa municipal estratégica que tiene como objetivo «reconocer la importancia de la presencia de la mujer inmigrante en la vida social y pública en la capital vizcaína»

Artículo 66porArtículo 66
junio 15, 2024
en Destacadas, Migrantes, Nacionales, Política
0
Mujeres migrantes en Bilbao, premiadas por sus aportes a la sociedad de esa región española.

Mujeres migrantes en Bilbao, premiadas por sus aportes a la sociedad de esa región española.

El Ayuntamiento de Bilbao, España, reconoció, en siete mujeres originarias de diferentes países, entre ellas una nicaragüense, «la importancia de la presencia de la mujer inmigrante en la vida social y pública en la capital vizcaína» y les entregó los premios de la V edición de «Reconocimiento a Mujeres Migradas bilbaínas».

La activista feminista nicaragüense Silvia Ismara Zúñiga Munguía, exiliada política en Bilbao desde 2018, fue merecedora del premio «mujer política».

De acuerdo con la ficha biográfica publicada por la página oficial del ayuntamiento de Bilbao, Zúñiga cuenta con una trayectoria de «más de 15 años como activista lesbo-feminista, educadora popular y militante».

Llegó a esta región española en 2018, tras verse obligada a exiliarse. Ese mismo año fundó EH FEMINISTAK NIKA, y su trabajo ha estado centrado en la defensa de Derechos Humanos y de la Mujer, apoyo a mujeres migradas e inclusión de la comunidad LGBT.

Noticia relacionada: Asociación de Naciones Unidas de España otorga premio por la Paz a la nicaragüense Haydée Castillo, defensora de DD. HH.

La nicaragüense también ha participado en movimientos feministas y organizaciones desde el exilio. «En estos años ha colaborado con asociaciones como Mujeres con Voz y Amuge realizando talleres y charlas dirigidas a mujeres migradas. Actualmente, trabaja en Sortzen Consultoría como facilitadora de procesos dirigidos a mujeres migradas, especialmente en temas relacionados con la violencia machista y trámites de extranjería», indica la nota de prensa oficial al hacer mención a los méritos de la activista. 

El ayuntamiento de Bilbao especifica que esta iniciativa municipal es un proyecto estratégico y consolidado en el seno del Consejo Local de Inmigración (CLI), que tiene como objetivo «reconocer la importancia de la presencia de la mujer inmigrante en la vida social y pública en la capital vizcaína».

«Estos reconocimientos se enmarcan en el Plan Bilbao Ciudad Intercultural, que recoge un ámbito específico de trabajo para promover el empoderamiento y la visibilización de las mujeres migrantes. Más de la mitad de la población de origen extranjero residente en la Villa son mujeres (52 %)», indica la nota oficial.

Otras premiadas

Junto a la feminista exiliada nicaragüense fueron galardonadas como mujer agente comunitaria, Oksana Demyanovych Mykoliash y Kateryna Kamiska, ambas de Ucrania. Mujer emprendedora, Fabia Cristina Silva Gomes, de Brasil. Mujer artista, Olfa Sendesni, de Túnez. Mujer Científica, Heather Lynn Rogers, de Estados Unidos y Mujer joven, Esther Charlene Ogunleye Ojewumi, de Nigeria.

La concejala de Igualdad, Convivencia, Cooperación e Inmigración, Kontxi Clavem quien fue integrante del jurado felicitó a las finalistas por obtener estos reconocimientos y destacó el valor su papel en la construcción de Bilbao, «Ciudad Intercultural».

«compartimos la necesidad y la importancia de visibilizar a las mujeres, a todas las mujeres y, también, a todas las que habéis llegado desde diferentes lugares, que venís con una mochila, con trayectorias personales y profesionales… y porque vuestra contribución es absolutamente esencial para el presente y futuro de nuestra ciudad». expresó la funcionaria.

Noticia reaccionada: Departamento de Estado de EE.UU. premiará a nueve de las mujeres desterradas en el vuelo de los 222

Como resultado de esta iniciativa, que ha vinculado a más de 70 mujeres de origen extranjero la capital vizcaína, en 2024 se ha creado la Comunidad de Mujeres Migradas Bilbaínas. «Se trata de un proyecto que plantea diferentes objetivos para consolidar a Bilbao como una ciudad igualitaria e intercultural: promover el empoderamiento de las mujeres, la creación de lazos de solidaridad y apoyos, generar conexiones entre las integrantes y ámbitos e impulsar procesos de inclusión, empoderamiento y autonomía con mujeres referentes».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Mujeres de origen extranjero en la villa

Respecto a los datos sociológicos sobre las mujeres migrantes en Bilbao, más de la mitad de la población de origen extranjero residente son mujeres (52 %). Según los datos de Padrón Municipal en 2023 son 29.329 mujeres empadronadas, distribuidas en casi todos los Distritos de la Villa destacando su presencia en Abando y Deusto.

En cuanto a los orígenes de mujeres más presentes en la Villa, destacan Colombia, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Paraguay, Marruecos, Rumanía, China y Ecuador.

Tags: Derechos Humanos NicaraguaExiliados en Españaexiliados Nicaragua
Anterior

La Caricatura: Impuestos o mazo

Siguiente

Dora María Téllez: Dictadura «incapacitada» de establecer buenas relaciones internacionales y controlar situación interna 

Siguiente
Dora María Téllez sostiene que dictadura es incapaz de establecer relaciones internacionales beneficiosas para Nicaragua y controlar situación interna.

Dora María Téllez: Dictadura «incapacitada» de establecer buenas relaciones internacionales y controlar situación interna 

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.