Después de que las altas temperaturas azotaran a la población nicaragüense, el Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA) pronostica lluvias a partir de este 30 de mayo, provocadas por el ingreso de la Onda Tropical Número Uno.
Por medio de un informe, el ingeniero Agustín Moreira Chiong, agrometeorólogo del OFENA, advierte que en los próximos días caerán precipitaciones en el país porque se ha detectado la formación de tres ondas tropicales de forma continua, lo que podría ayudar a disminuir el calor.
Noticia relacionada: Privado: Lluvias repentinas causan atrasos en trabajos de la pista Juan Pablo II, en Managua
El experto señaló que la Onda Tropical Uno afectará a Nicaragua y Honduras, mientras que La Onda Tropical Dos «se mantendrá circulando en las Antillas Menores y la Onda Tropical Tres en el Atlántico, siempre hacia las Antillas Menores».
Moreira detalló que el próximo 31 de mayo la Onda Tropical Uno abandonará Nicaragua, Honduras y El Salvador, por lo que las precipitaciones se presentarán el miércoles, jueves, viernes y el fin de semana.
El agrometerólogo agregó que, al amanecer, las temperaturas mínimas en el Pacífico de Nicaragua serán de 24 a 26 grados; en la Región Central, de 20 a 25 grados; en el Triángulo Minero, de 23 a 25 grados; y en el Caribe, de 24 a 26 grados.

Calor no cesará en el día
A pesar que habrá lluvias en distintos puntos del país, el experto en meteorología detalló que «durante el día se mantendrán altas temperaturas, que comenzarán a disminuir levemente a medida que ingresan las ondas tropicales».
«Las temperaturas máximas esperadas para el Pacífico serán de 29 a 34 grados; Región Central, entre los 27 y 32 grados; Triángulo Minero hacia el su,r de 28 a 33 grados; y el Caribe, de 26 a 28 grados», alertó Moreira.
También se pronostican fuertes rachas de viento para la zona occidental, con una intensidad de entre 22 y 52 kilómetros por hora, y en la zona central, velocidades de entre 38 y 58 kilómetros por hora. Para la región del Caribe Norte, el OFENA prevé vientos de entre 35 y 50 kilómetros por hora, mientras que para la zona del Caribe Sur, los vientos oscilarán entre 24 y 50 kilómetros por hora. Los expertos recomiendan a la población tomar medidas preventivas.